
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que serán inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Denuncian que “se esconde” la historia de un edificio que “fue campo de concentración” y en el que “se debería colocar una placa explicativa en la puerta principal.
Las excavaciones en el antiguo cementerio del Carmen concluyen con 21 exhumaciones tras abrir cerca de un centenar de sepulturas.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), ha iniciado este miércoles la búsqueda en dos fosas individuales en el cementerio municipal de Jaca (Huesca) con el objetivo de hallar los restos del berciano Jesús Guerrero García, asesinado a los 22 años por soldados franquistas y vecino de Corullón.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha localizado este miércoles los primeros vestigios humanos y algunos objetos, como restos de calzado y trozos de tela, que confirman el hallazgo de la fosa común en Sena de Luna (León) en la que la ARMH buscaba los huesos de seis soldados republicanos.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha comenzado la búsqueda de los restos de seis soldados republicanos en una fosa común en Sena de Luna
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) busca los restos de Celestino González Bayón, el "panadero republicano" de Pola de Gordón que fue "asesinado" cuando tenía 64 años porque "los golpistas lo acusaron de simpatías de izquierdas".
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha celebrado que Naciones Unidas se dirija a las instituciones españolas para recordarles "sus obligaciones con respecto a las víctimas de la represión franquista; la amenaza para las víctimas que suponen las leyes de concordia y las obligaciones que todavía no cumple el Estado de garantizar a las víctimas de la dictadura franquista su acceso a la justicia, a una indemnización y a las garantías de no repetición".
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado este miércoles restos humanos que pueden corresponder a un varón en una antigua fosa situada junto al cementerio de Mojados (Valladolid), donde llevan a cabo una excavación para localizar el cadáver del pastor y militante socialista Pedro De la Calle, represaliado y asesinado en 1936, según su familia.
Un varón de aproximadamente 50 años falleció el martes 29 de abril tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera LE-443, a la altura del kilómetro 5, en el término municipal de Villadangos del Páramo, provincia de León.
C.H., el varón entregado hoy a la Guardia Civil de Armunia, y el cadáver hallado en la localidad eran primos carnales y tenían disputas desde hace años.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.