Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado este miércoles restos humanos que pueden corresponder a un varón en una antigua fosa situada junto al cementerio de Mojados (Valladolid), donde llevan a cabo una excavación para localizar el cadáver del pastor y militante socialista Pedro De la Calle, represaliado y asesinado en 1936, según su familia.
CyL03 de abril de 2024RMLComo ha recordado la Asociación, ésta ha sido la primera campaña de exhumación en Castilla y León desde que el PP y Vox presentaron en las cortes su proyecto de Ley de Concordia, que ha recibido críticas por parte de las agrupaciones memorialísticas y por los partidos de la oposición autonómica.
La exhumación de la fosa en la localidad vallisoletana de Mojados comenzó en la mañana de este martes y, como han apuntado fuentes del Ayuntamiento de la localidad vallisoletana, en la mañana de este miércoles se han localizado restos humanos que pueden corresponder a un varón adulto. Pedro De la Calle tenía 48 años en el momento de ejecución.
Ahora, según las mismas fuentes, la ARMH realizará pruebas antropológicas forenses para confirmar que se trata de un varón "de unos 50 años" y también se realizarán pruebas genéticas en comparación con el ADN aportado por un nieto de De la Calle, con la esperanza de que se confirme que efectivamente corresponden al pastor.
Pedro De la Calle Esteban nació en Alcazarén (Valladolid) el 23 de febrero de 1888. Estaba casado con Romana Burgos y tenían dos hijas: Ángela y Lucía. Era pastor, socialista y miembro de la Casa del Pueblo de Mojados, donde residía.
En un comunicado de la ARMH con motivo del inicio de la exhumación se indicaba que Ángela, hija de Pedro De la Calle, recordaba que la primera vez que fue detenido lo trasladaron al calabozo del Ayuntamiento, lugar en donde "recibió una paliza". La segunda detención se produjo cuando escogía garbanzos en su vivienda junto a las dos niñas.
En esa ocasión, el relato señala que fue trasladado a pie desde un terreno de labranza hasta el pinar, lugar en donde fue colgado de un pino "después de sufrir vejaciones y mofas por parte de sus ejecutores". La familia recuerda que el cadáver fue encontrado colgando de un árbol en el pinar.
Fue asesinado el 25 de agosto de 1936 aunque en su certificado de defunción figura como causa de la muerte: "Detención ilegal con ejecución extrajudicial. Congestión y asfixia".
Se considera que De la Calle fue asesinado por falangistas de Alaejos, Ataquines y Mojados. "Fuerzas paramilitares fascistas que operaban con total impunidad en la comarca y que llevaban a cabo ese tipo de crímenes", añade la ARMH.
Su hija Ángela ya se dirigió al Ayuntamiento de Mojados el 23 de marzo de 2006, cuando gobernaba el Partido Popular, para solicitar que el Ayuntamiento "pusiera todos los medios posibles para la exhumación de su padre por ser este enterrado en el cementerio pequeño en tierra y sin ninguna identificación", pero la ARMH apunta que "no recibió la ayuda solicitada".
Ahora es su nieto el que ha retomado el deseo de su madre y se dirigió a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que ha podido finalmente llevar a cabo los trabajos de búsqueda.
La exhumación se lleva a cabo con recursos de la asociación ya que este colectivo está en contra de las subvenciones y lleva a cabo sus actuaciones con los recursos de sus socios y socias así como de los voluntarios y voluntarias.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.