
Santiago de la Varga sustituye a Manuel Martínez al frente del Sindicato de Veterinarios de León
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado este miércoles restos humanos que pueden corresponder a un varón en una antigua fosa situada junto al cementerio de Mojados (Valladolid), donde llevan a cabo una excavación para localizar el cadáver del pastor y militante socialista Pedro De la Calle, represaliado y asesinado en 1936, según su familia.
CyL03 de abril de 2024Como ha recordado la Asociación, ésta ha sido la primera campaña de exhumación en Castilla y León desde que el PP y Vox presentaron en las cortes su proyecto de Ley de Concordia, que ha recibido críticas por parte de las agrupaciones memorialísticas y por los partidos de la oposición autonómica.
La exhumación de la fosa en la localidad vallisoletana de Mojados comenzó en la mañana de este martes y, como han apuntado fuentes del Ayuntamiento de la localidad vallisoletana, en la mañana de este miércoles se han localizado restos humanos que pueden corresponder a un varón adulto. Pedro De la Calle tenía 48 años en el momento de ejecución.
Ahora, según las mismas fuentes, la ARMH realizará pruebas antropológicas forenses para confirmar que se trata de un varón "de unos 50 años" y también se realizarán pruebas genéticas en comparación con el ADN aportado por un nieto de De la Calle, con la esperanza de que se confirme que efectivamente corresponden al pastor.
Pedro De la Calle Esteban nació en Alcazarén (Valladolid) el 23 de febrero de 1888. Estaba casado con Romana Burgos y tenían dos hijas: Ángela y Lucía. Era pastor, socialista y miembro de la Casa del Pueblo de Mojados, donde residía.
En un comunicado de la ARMH con motivo del inicio de la exhumación se indicaba que Ángela, hija de Pedro De la Calle, recordaba que la primera vez que fue detenido lo trasladaron al calabozo del Ayuntamiento, lugar en donde "recibió una paliza". La segunda detención se produjo cuando escogía garbanzos en su vivienda junto a las dos niñas.
En esa ocasión, el relato señala que fue trasladado a pie desde un terreno de labranza hasta el pinar, lugar en donde fue colgado de un pino "después de sufrir vejaciones y mofas por parte de sus ejecutores". La familia recuerda que el cadáver fue encontrado colgando de un árbol en el pinar.
Fue asesinado el 25 de agosto de 1936 aunque en su certificado de defunción figura como causa de la muerte: "Detención ilegal con ejecución extrajudicial. Congestión y asfixia".
Se considera que De la Calle fue asesinado por falangistas de Alaejos, Ataquines y Mojados. "Fuerzas paramilitares fascistas que operaban con total impunidad en la comarca y que llevaban a cabo ese tipo de crímenes", añade la ARMH.
Su hija Ángela ya se dirigió al Ayuntamiento de Mojados el 23 de marzo de 2006, cuando gobernaba el Partido Popular, para solicitar que el Ayuntamiento "pusiera todos los medios posibles para la exhumación de su padre por ser este enterrado en el cementerio pequeño en tierra y sin ninguna identificación", pero la ARMH apunta que "no recibió la ayuda solicitada".
Ahora es su nieto el que ha retomado el deseo de su madre y se dirigió a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que ha podido finalmente llevar a cabo los trabajos de búsqueda.
La exhumación se lleva a cabo con recursos de la asociación ya que este colectivo está en contra de las subvenciones y lleva a cabo sus actuaciones con los recursos de sus socios y socias así como de los voluntarios y voluntarias.
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
Sacyl calcula que alrededor de 700.000 castellanos y leoneses padecen síntomas de alergia ambiental.
Sacyl calcula que alrededor de 700.000 castellanos y leoneses padecen síntomas de alergia ambiental.
El 1-1-2 hace un llamamiento a la prudencia y pide utilizar siempre la equipación adecuada.
El PP defiende que cumple con el procedimiento y rechaza la acusación de “funambulismo tramposo y maniobra dilatoria”.
Tocarán mañana, a partir de las 20:00 horas, en el Black Bourbon de la capital leonesa.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
El Instituto Pablo Díez impulsa un encuentro internacional para reforzar los vínculos educativos, culturales y sociales entre la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
En las instalaciones del Incibe.
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.