La Junta incrementa un 27 % las ayudas a bares y centros de ocio en pueblos de menos de 300 habitantes

El Gobierno autonómico ha resuelto hoy la concesión de 933 ayudas destinadas a sufragar gastos de funcionamiento de bares y centros de ocio en pequeños núcleos rurales de Castilla y León. La medida, publicada en el Boletín Oficial autonómico, afecta a 732 municipios y supone un aumento de casi 200 establecimientos respecto al año pasado.

CyL09 de julio de 2025RMLRML
PRESENTACION DE LA RESOLUCION DE LAS AYUDAS PARA BARES
PRESENTACION DE LA RESOLUCION DE LAS AYUDAS PARA BARES

La convocatoria de este año amplía el límite poblacional de los núcleos beneficiarios hasta los 300 habitantes, lo que ha contribuido al incremento de solicitudes. En total, se distribuirán 2,8 millones de euros, 600.000 más que en la edición anterior, a través de subvenciones individuales de 3.000 euros. Estos fondos cubrirán gastos ordinarios de suministros como electricidad, calefacción, agua o servicios digitales, generados durante el año previo a la solicitud.

Del total de establecimientos beneficiarios, 263 se encuentran en localidades con menos de 100 habitantes; 289 en núcleos de entre 100 y 200; y 83 en municipios de entre 200 y 300. Además, otros 298 bares o centros están ubicados en municipios mayores, pero localizados en pedanías o núcleos cuya población no supera los 300 habitantes.

Todas las provincias de la comunidad han registrado un aumento de solicitudes concedidas, destacando los incrementos en Zamora (52 %), León (40 %), Salamanca y Segovia (38 % cada una). En conjunto, los municipios en los que se ubican los establecimientos subvencionados suman más de 96.000 personas censadas, lo que representa un crecimiento del 37 % respecto al año anterior. Se estima que los locales beneficiarios atenderán a unas 200.000 personas anualmente, incluyendo residentes no censados y visitantes estacionales.

La ayuda puede ser recibida tanto por ayuntamientos o juntas vecinales, en el caso de locales públicos, como por autónomos o empresarios que gestionen establecimientos privados. Esta línea de subvenciones se enmarca en la estrategia del Gobierno autonómico para combatir la despoblación y fortalecer la cohesión social en el medio rural, mediante el respaldo a espacios de encuentro vecinal y dinamización económica.

Todos los municipios que han presentado su solicitud dentro del plazo y con la documentación requerida han sido incluidos como beneficiarios en la resolución publicada hoy.
 

 

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.