
La Universidad de León da la bienvenida a los nuevos alumnos en el inicio del curso académico
Las diferentes facultades han organizado sesiones para integrar a los nuevos estudiantes en la vida universitaria.
La Junta ha declarado alerta por estrés hídrico extremo en toda Castilla y León y ha elevado a alarma extrema el riesgo de incendios forestales en 29 municipios de la provincia de León, donde rigen medidas restrictivas hasta el viernes.
CyL19 de agosto de 2025Castilla y León permanece desde hoy y hasta el viernes en situación de alerta por el estrés hídrico extremo de la vegetación tras varios días consecutivos de meteorología adversa. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado además alarma extrema en 38 municipios de León, Palencia y Zamora, de los cuales 29 se encuentran en la provincia de León.
La resolución refleja que la sucesión de incendios especialmente agresivos de la última semana ha generado unas condiciones locales extraordinariamente adversas, lo que incrementa notablemente el riesgo de nuevos fuegos y la amenaza sobre la seguridad de personas y bienes. Por ello, se ha establecido la Situación Operativa 2b, en vigor desde el 11 de agosto dentro del dispositivo Infocal.
En los municipios afectados por la alarma extrema se aplican medidas extraordinarias: queda prohibido encender fuego en el monte y en espacios abiertos, incluso en zonas habilitadas para ello, así como el uso de barbacoas, cohetes o cualquier artefacto pirotécnico. También se restringe el uso de maquinaria en los montes y en la franja de 400 metros circundante, y se prohíbe el tránsito y estancia de personas y vehículos salvo excepciones vinculadas a la actividad profesional, emergencias, vigilancia y extinción de incendios.
Los 29 municipios de León en alarma extrema son: Acebedo, Almanza, Benuza, Boca de Huérgano, Borrenes, Burón, Carucedo, Castrillo de Cabrera, Cea (M.U.P. 934 “Río Camba”), Encinedo, Igüeña, Lucillo, Molinaseca, Murias de Paredes, Oencia, Oseja de Sajambre, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Ponferrada, Posada de Valdeón, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Riaño, Santa Colomba de Somoza, Sobrado, Truchas, Valderrueda y Villablino.
El régimen excepcional también suspende todas las autorizaciones para el uso de fuego, incluidas las actividades apícolas con ahumadores. El uso de maquinaria queda reservado a intervenciones de urgencia para infraestructuras básicas o extinción, siempre comunicadas y autorizadas por los servicios competentes.
La Junta subraya que estas medidas son imprescindibles para salvaguardar la seguridad en un contexto de riesgo extremo y para evitar que los incendios forestales puedan reproducirse con la virulencia mostrada en los últimos días.
Las diferentes facultades han organizado sesiones para integrar a los nuevos estudiantes en la vida universitaria.
Ha plasmado elementos del patrimonio cultural y gastronómico de estas fiestas tradicionales.
Esta política implica la compra de 227,6 hectáreas privadas en zonas periféricas de protección de 16 espacios, por 1,4 millones, para evitar conflictos con propietarios en los trabajos de restitución y posterior gestión.
Según explicó el presidente del Gobierno, será construida por Inobat Iberia y creará 260 empleos directos y 500 indirectos con una inversión total de 700 millones de euros.
Los festivos locales en Salamanca, Valladolid y Zamora, entre otras localidades, trasladan el inicio del curso en estos municipios a la jornada de mañana.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.422,6 hectómetros cúbicos.
Se trata de un hombre y una mujer que presentan dolores leves por el impacto.
Una veintena de efectivos trabajan en la zona.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
Presenta una brecha en la cabeza.
Los participantes piden que no se olvide esta desgracia a pesar de ser una jornada festiva.