
Un herido al volcar su coche en Boca de Huérgano y quedar atrapado en el interior
Los Bomberos de Cistierna acuden al lugar del accidente para excarcelar al hombre de 64 años.
La Junta ha declarado alerta por estrés hídrico extremo en toda Castilla y León y ha elevado a alarma extrema el riesgo de incendios forestales en 29 municipios de la provincia de León, donde rigen medidas restrictivas hasta el viernes.
CyL19 de agosto de 2025Castilla y León permanece desde hoy y hasta el viernes en situación de alerta por el estrés hídrico extremo de la vegetación tras varios días consecutivos de meteorología adversa. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado además alarma extrema en 38 municipios de León, Palencia y Zamora, de los cuales 29 se encuentran en la provincia de León.
La resolución refleja que la sucesión de incendios especialmente agresivos de la última semana ha generado unas condiciones locales extraordinariamente adversas, lo que incrementa notablemente el riesgo de nuevos fuegos y la amenaza sobre la seguridad de personas y bienes. Por ello, se ha establecido la Situación Operativa 2b, en vigor desde el 11 de agosto dentro del dispositivo Infocal.
En los municipios afectados por la alarma extrema se aplican medidas extraordinarias: queda prohibido encender fuego en el monte y en espacios abiertos, incluso en zonas habilitadas para ello, así como el uso de barbacoas, cohetes o cualquier artefacto pirotécnico. También se restringe el uso de maquinaria en los montes y en la franja de 400 metros circundante, y se prohíbe el tránsito y estancia de personas y vehículos salvo excepciones vinculadas a la actividad profesional, emergencias, vigilancia y extinción de incendios.
Los 29 municipios de León en alarma extrema son: Acebedo, Almanza, Benuza, Boca de Huérgano, Borrenes, Burón, Carucedo, Castrillo de Cabrera, Cea (M.U.P. 934 “Río Camba”), Encinedo, Igüeña, Lucillo, Molinaseca, Murias de Paredes, Oencia, Oseja de Sajambre, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Ponferrada, Posada de Valdeón, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Riaño, Santa Colomba de Somoza, Sobrado, Truchas, Valderrueda y Villablino.
El régimen excepcional también suspende todas las autorizaciones para el uso de fuego, incluidas las actividades apícolas con ahumadores. El uso de maquinaria queda reservado a intervenciones de urgencia para infraestructuras básicas o extinción, siempre comunicadas y autorizadas por los servicios competentes.
La Junta subraya que estas medidas son imprescindibles para salvaguardar la seguridad en un contexto de riesgo extremo y para evitar que los incendios forestales puedan reproducirse con la virulencia mostrada en los últimos días.
Los Bomberos de Cistierna acuden al lugar del accidente para excarcelar al hombre de 64 años.
El próximo jueves 2 de octubre, León acogerá una concentración frente al IES Juan de la Enzina en la que se leerán de forma ininterrumpida los nombres de 18.000 niños y niñas asesinados en Palestina. La convocatoria, organizada por Marea Palestina en el marco de la huelga estudiantil, se prolongará desde las 10:00 hasta las 21:00 horas.
La Comunidad genera 25.142 GWh de energía limpia y se mantiene en la primera posición en España con el 24,68 % en generación hidráulica y el 20,53 % en eólica.
Movilidad extiende la gratuidad de los servicios a todo el transporte interurbano y metropolitano con un modelo que alcanza los 339.577 usuarios.
El autor leonés analiza la situación de la España rural y despoblada de la mano de la Fundación Proynerso, que este año cumple 30 años de vida.
El periodo se prolongará hasta el 22 de febrero de 2026.
La Diputación de León ha abierto el proceso de licitación del servicio de transporte para los Juegos Escolares del curso 2026-2027, con un presupuesto base de 454.178 euros. El contrato, dividido en seis lotes, permitirá el desplazamiento de estudiantes de toda la provincia a las actividades del Programa Deporte en Edad Escolar.
La comitiva desfila desde San Marcos a la Catedral en el día grande de San Froilán.
La cita, declarada de Interés Turístico Regional, recrea el final del tributo de doncellas de los monarcas de León a los califas musulmanes.
Más de un centenar de personas se unen al homenaje, impulsado por la Asociación de vecinos El Nogalón de Espinoso de Compludo.
Los participantes volvieron a recorrer varias calles desde la plaza de Los Cubos hasta la del Grano.