
Herido un ciclista tras colisionar con un tractor en Toralino de la Vega
El suceso ocurrió poco antes de las diez de la mañana.
Se registran entre enero y junio una estimación de 6.164 alumbramientos.
CyL20 de agosto de 2025Los nacimientos en Castilla y León acumulan un descenso del 1,2 por ciento en el primer semestre del año, hasta quedarse en los 6.164 frente a los 6.240 registrados en el mismo periodo de 2024, según la estimación publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por la Agencia Ical.
La bajada de los alumbramientos en la Comunidad en los seis primeros meses del año contrastó con el incremento de la media nacional, donde la subida fue del 0,6 por ciento, hasta los 155.635. Por su parte, las muertes hasta agosto en la Comunidad subieron un 0,3 por ciento, hasta las 17.680, frente al aumento del 1,5 por ciento en el conjunto de España, hasta las 271.554 en el primer semestre.
Por provincias, los nacimientos estimados bajaron en todas las provincias en el primer semestre, excepto en Soria, donde subieron un 4,7 por ciento, hasta los 245; en Zamora, un 2,3 por ciento, hasta los 358, y en Valladolid, un 0,9 por ciento, hasta los 1.512. Por el contrario, cayeron un 6,5 por ciento en Palencia y 373; Salamanca, con un cinco por ciento y 811; Ávila, con un 3,2 por ciento menos y 419; Segovia, con el 3,1 por ciento, hasta los 443; León, con un 0,6 por ciento, hasta los 1.009, y Burgos, con una bajada del 0,5 por ciento, hasta los 995 acumulados entre enero y junio.
Defunciones
Por su parte, los fallecimientos crecieron hasta agosto un 0,3 por ciento, hasta los 17.680, que supusieron 67 más. En el acumulado hasta la semana 31 (del 28 de julio al 3 de agosto), se produjo un descenso generalizado en todas las provincias. Destacaron las bajadas del 4,2 por ciento en Salamanca (hasta las 2.282) y del 3,2 por ciento en Segovia (hasta las las 976). Les siguieron con un descenso del dos por ciento en Soria (hasta las 689); del 1,8 por ciento en León (hasta las 3.709); del 1,6 por ciento en Palencia (hasta las 1.304) y del 1,2 por ciento en Valladolid (hasta las 3.106).
En el lado opuesto, según Ical, las muertes aumentaron, de forma importante, en Burgos, con un 8,7 por ciento (hasta 2.657); en Zamora, un 7,9 por ciento más (hasta las 1.680) y en Ávila, un 0,3 por ciento (hasta las 1.278).
El suceso ocurrió poco antes de las diez de la mañana.
“Ser bercianos significa levantarse una y otra vez, aunque las cenizas quieran arrebatarnos la esperanza”, apuntan
Seis personas permanecen hospitalizadas a consecuencia de las quemaduras sufridas en los incendios forestales de Castilla y León. Cinco se encuentran en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y una más en el Hospital Universitario de Getafe, en Madrid.
El colectivo apuesta por “facilitar” que las tres grandes especies de rumiantes domésticos, vacuno, ovino y caprino, junto a équidos, aprovechen la vegetación como alimento
El programa busca organizaciones educativas bilingües y abiertas a la internacionalización, inclusivas y participativas, digitalmente competentes y seguras, sostenibles y saludables, a través de la implementación de procesos de innovación educativa.
La jornada no registra nuevos incendios de relevancia y el de Canalejas baja a nivel uno.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
La Junta ha declarado alerta por estrés hídrico extremo en toda Castilla y León y ha elevado a alarma extrema el riesgo de incendios forestales en 29 municipios de la provincia de León, donde rigen medidas restrictivas hasta el viernes.
La jornada no registra nuevos incendios de relevancia y el de Canalejas baja a nivel uno.
La asociación Los Cantarales organiza en La Mata de Curueño un ciclo de actividades entre el 20 y el 23 de agosto que incluye charlas sobre salud y medio ambiente, la presentación de una novela y una ruta literaria vinculada a la obra.