
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se registran entre enero y junio una estimación de 6.164 alumbramientos.
CyL20 de agosto de 2025Los nacimientos en Castilla y León acumulan un descenso del 1,2 por ciento en el primer semestre del año, hasta quedarse en los 6.164 frente a los 6.240 registrados en el mismo periodo de 2024, según la estimación publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por la Agencia Ical.
La bajada de los alumbramientos en la Comunidad en los seis primeros meses del año contrastó con el incremento de la media nacional, donde la subida fue del 0,6 por ciento, hasta los 155.635. Por su parte, las muertes hasta agosto en la Comunidad subieron un 0,3 por ciento, hasta las 17.680, frente al aumento del 1,5 por ciento en el conjunto de España, hasta las 271.554 en el primer semestre.
Por provincias, los nacimientos estimados bajaron en todas las provincias en el primer semestre, excepto en Soria, donde subieron un 4,7 por ciento, hasta los 245; en Zamora, un 2,3 por ciento, hasta los 358, y en Valladolid, un 0,9 por ciento, hasta los 1.512. Por el contrario, cayeron un 6,5 por ciento en Palencia y 373; Salamanca, con un cinco por ciento y 811; Ávila, con un 3,2 por ciento menos y 419; Segovia, con el 3,1 por ciento, hasta los 443; León, con un 0,6 por ciento, hasta los 1.009, y Burgos, con una bajada del 0,5 por ciento, hasta los 995 acumulados entre enero y junio.
Defunciones
Por su parte, los fallecimientos crecieron hasta agosto un 0,3 por ciento, hasta los 17.680, que supusieron 67 más. En el acumulado hasta la semana 31 (del 28 de julio al 3 de agosto), se produjo un descenso generalizado en todas las provincias. Destacaron las bajadas del 4,2 por ciento en Salamanca (hasta las 2.282) y del 3,2 por ciento en Segovia (hasta las las 976). Les siguieron con un descenso del dos por ciento en Soria (hasta las 689); del 1,8 por ciento en León (hasta las 3.709); del 1,6 por ciento en Palencia (hasta las 1.304) y del 1,2 por ciento en Valladolid (hasta las 3.106).
En el lado opuesto, según Ical, las muertes aumentaron, de forma importante, en Burgos, con un 8,7 por ciento (hasta 2.657); en Zamora, un 7,9 por ciento más (hasta las 1.680) y en Ávila, un 0,3 por ciento (hasta las 1.278).
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se inició pasadas las 15.30 horas por motivos que todavía se desconocen.
El organismo de cuenca cifra en 155.000 las hectáreas quemadas en la demarcación hidrográfica del Duero.
El consejero de Economía y Hacienda entrega en Ponferrada los XXIV Premios de Estadística de Castilla y León.
“La fauna salvaje debe convivir con la actividad agraria, pero no puede ser el apicultor quien asuma en solitario los costes de esa convivencia”, advierten.
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
La inmunización frente a gripe en niños se amplía hasta los ocho años y la del COVID se administrará a ciudadanos de 70 años o más .
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
Los trabajadores de Acciona Industrial podrían ser contratados por Forestalia para seguir trabajando.
Se trata de dos hombres de 50 y 32 años que transportaban pienso y hierro.