NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La CHD destina cinco millones de euros para la protección ambiental de los 1.715 kilómetros de ríos afectados por los incendios

El organismo de cuenca cifra en 155.000 las hectáreas quemadas en la demarcación hidrográfica del Duero.

CyL29 de septiembre de 2025RMLRML
RIO CONTAMINADO CON CENIZA
RIO CONTAMINADO CON CENIZA

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) destina cinco millones de euros para la reparación de daños y la protección del dominio público hidráulico afectado por los incendios registrados durante los meses de julio y agosto y por los que, según los datos facilitados por la European Forest Fire Information System (EFFIS), se han quemado unas 155.000 hectáreas en la demarcación, con unos 1.715 kilómetros de ríos afectados.
En un comunicado remitido a Ical, el organismo de cuenca informó que ya ha comenzado con las actuaciones para paliar los impactos generados por los incendios en los cauces directamente afectados, así como los que se puedan producir en otros cauces asociados.
Las provincias más castigadas por los fuegos han sido, fundamentalmente, Ourense y León, que concentran más del 65 por ciento de la superficie quemada en la cuenca durante este año, aunque la CHD reconoce que también se han visto afectadas “de forma importante” las provincias de Zamora, Salamanca, Palencia y Ávila.
A partir de este momento, las labores de la CHD se encaminan a evitar, por un lado, que la alta cantidad de cenizas existentes en el suelo de la superficie afectada por los incendios discurran por los cursos de agua, provocando la eutrofización de cauces. Por otro, la CHD se encarga de ayudar a consolidar el suelo incendiado, evitando la pérdida inmediata de sus capas más superficiales por la erosión.
De esta forma, el organismo de cuenca está desarrollando actuaciones de restauración hidrológico-forestal como albarradas, fajinas, bermas y tratamientos de estabilización de suelos, y priorizando las cuencas de los puntos de abastecimiento de las poblaciones y las zonas identificadas como de mayor riesgo potencial de erosión.
Asimismo, se procederá a la retirada de la madera quemada como medida fitosanitaria y para evitar el riesgo de formación de tapones en los cauces, en particular en las zonas más cercanas a los núcleos de formación, abastecimientos e infraestructuras como son los puentes y obras de paso.
Están previstas también actuaciones complementarias con el objetivo de recuperar la vegetación de ribera, masas forestales de las cuencas vertientes en dominio público hidráulico, así como otras zonas donde sea conveniente introducir planta forestal.
“La magnitud de los incendios y el gran número de cauces afectados requiere de una rápida actuación con el principal objetivo de recuperar el entorno y evitar el riesgo erosivo que suponen las lluvias del otoño”, recuerda la CHD en su comunicado.

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.