NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Coag considera “inaceptable” el retraso de “casi dos campañas” en el pago de las ayudas por los ataques del oso

“La fauna salvaje debe convivir con la actividad agraria, pero no puede ser el apicultor quien asuma en solitario los costes de esa convivencia”, advierten.

CyL29 de septiembre de 2025RMLRML
logotipo_coag_cyl-2
logotipo_coag_cyl-2

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de León mostró este lunes su “profunda preocupación y malestar” por el retraso “inaceptable” en el pago de las ayudas compensatorias derivadas de los daños ocasionados por el oso pardo en las explotaciones apícolas de la provincia, ya que los últimos pagos hechos por la Junta de Castilla y León corresponden al año 2023, lo que deja “casi de dos campañas completas sin indemnizar mientras los daños siguen acumulándose año tras año”.
Una situación que “está generando una gran tensión económica entre los apicultores, que ven cómo sus colmenas sufren ataques continuos por parte del oso pardo, pese a que ponen todos los medios posibles de prevención, como cierres eléctricos, pastores y otras medidas disuasorias”.
Desde Coag quisieron agradecer la labor de los técnicos encargados de tramitar los expedientes, que “han realizado su trabajo con eficacia y diligencia, permitiendo que la valoración de daños esté ya finalizada hasta 2024”. Sin embargo, advirtieron que es la Junta de Castilla y León la que no ha habilitado aún el presupuesto necesario para efectuar el pago de dichas ayudas.
Por ello, exigieron a la Junta de Castilla y León que acelere de manera inmediata el pago de estas ayudas, porque “la fauna salvaje debe convivir con la actividad agraria, pero no puede ser el apicultor quien asuma en solitario los costes de esa convivencia”. “En un contexto ya de por sí difícil para el sector primario, estos retrasos suponen un castigo adicional a quienes trabajan día a día para mantener viva la actividad apícola en zonas rurales de montaña, donde el oso pardo se encuentra más presente”.

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.