
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Seis personas permanecen hospitalizadas a consecuencia de las quemaduras sufridas en los incendios forestales de Castilla y León. Cinco se encuentran en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y una más en el Hospital Universitario de Getafe, en Madrid.
CyL20 de agosto de 2025La paciente de mayor edad atendida en Valladolid, una mujer de 77 años con un 10 % de la superficie corporal afectada, continúa ingresada en planta. Su estado sigue siendo grave, aunque estable, con una evolución controlada en su recuperación. En la misma provincia, otros cuatro pacientes siguen bajo vigilancia intensiva en la Unidad de Quemados del Río Hortega.
En detalle, una mujer de 56 años con un 48 % de la superficie corporal quemada permanece en estado crítico, aunque estable. También se encuentran en situación crítica, con estabilidad clínica, un varón de 36 años con un 50 % de superficie afectada y un varón de 64 años con un 35 % de quemaduras. Junto a ellos, un hombre de 80 años, con un 15 % de la superficie corporal afectada, se encuentra en estado grave, pero con evolución favorable.
La situación de estos pacientes obliga a un seguimiento constante debido a la extensión de las lesiones y al riesgo de complicaciones propias de las quemaduras de alto porcentaje. El personal sanitario mantiene una atención especializada en la Unidad de Quemados, que concentra los casos de mayor gravedad derivados de los incendios registrados en León y Zamora durante las últimas jornadas.
En paralelo, el Hospital Universitario de Getafe mantiene ingresado a otro de los heridos, que continúa estable dentro de la gravedad. De momento, no se han comunicado cambios en su evolución.
Con este balance, la cifra de hospitalizados por los incendios se mantiene en seis personas, la mayoría en estado crítico o grave, lo que refleja la severidad de los episodios de las últimas semanas en Castilla y León. Todavía no se ha informado sobre plazos de recuperación ni sobre posibles altas médicas en los próximos días.
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se inició pasadas las 15.30 horas por motivos que todavía se desconocen.
El organismo de cuenca cifra en 155.000 las hectáreas quemadas en la demarcación hidrográfica del Duero.
El consejero de Economía y Hacienda entrega en Ponferrada los XXIV Premios de Estadística de Castilla y León.
“La fauna salvaje debe convivir con la actividad agraria, pero no puede ser el apicultor quien asuma en solitario los costes de esa convivencia”, advierten.
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
La inmunización frente a gripe en niños se amplía hasta los ocho años y la del COVID se administrará a ciudadanos de 70 años o más .
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
Los trabajadores de Acciona Industrial podrían ser contratados por Forestalia para seguir trabajando.
Se trata de dos hombres de 50 y 32 años que transportaban pienso y hierro.