
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Un total de 900 personas han asistido a los cinco conciertos del ciclo “Las Piedras Cantan”, celebrado en enclaves patrimoniales de Madrid, León y Burgos.
Provincia14 de julio de 2025La Fundación Santa María la Real, con el respaldo de la Fundación Banco Sabadell, ha cerrado la edición 2025 del ciclo “Las Piedras Cantan” con un balance de 900 asistentes a los cinco conciertos programados. La propuesta ha unido patrimonio y música con el tango como hilo conductor, utilizando espacios históricos como escenario.
El ciclo concluyó en el castillo de Ponferrada con la actuación del grupo Concertango, que congregó a más de 300 personas. Este último recital sirvió además como homenaje a los bercianos que emigraron a Argentina, país estrechamente vinculado al tango y destino histórico de numerosos emigrantes de la comarca.
Los otros cuatro conciertos se celebraron en Boadilla del Monte (Madrid), Joara (León), Peñaranda de Duero y Villegas (Burgos). Actuaron formaciones como Laura Sierra, el Dúo Eire, el quinteto Scherzo y el cuarteto Ribera. En todos los casos, los recitales fueron precedidos por visitas guiadas a los lugares patrimoniales, organizadas para la red de Amigos del Patrimonio de la fundación.
La iniciativa ha apostado por una combinación de música, divulgación y memoria histórica, reforzando el vínculo entre cultura y territorio. Cada concierto se planteó como una experiencia inmersiva en el valor artístico de la música y la riqueza arquitectónica del entorno.
La Fundación Santa María la Real, entidad sin ánimo de lucro con sede en Aguilar de Campoo, enmarca esta actividad en su área de Cultura, Patrimonio y Paisaje, una de las tres líneas principales de su trabajo junto con Empleo e Inclusión Social y Tercera Actividad. Su objetivo general es el desarrollo de proyectos innovadores que conecten personas y patrimonio desde una perspectiva transformadora.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.