El TSJCyL ratifica la condena por detención ilegal y conducción temeraria a un joven que metió a su ex pareja en el maletero del coche

No ve probado el delito de revelación de secretos.

CyL09 de julio de 2025RMLRML
DETENCION ILEGAL
DETENCION ILEGAL

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado el recurso presentado contra la sentencia que condenó a un joven a total de seis años de prisión como autor de un delito de detención ilegal y conducción temeraria con lesiones imprudente sobre su ex pareja. La víctima planteaba el reconocimiento de un delito de revelación de secretos que no se reconoce por el TSJ.
El dictamen que ratifica el pronunciamiento de la Audiencia Provincial de León alega que hay una falta de prueba pericial y que resulta insuficiente la declaración de la víctima, que supone que el acusado accedió a sus mensajes de WhatsApp o Instagram, y la declaración de su madre por referencias al estado de nerviosismo de su hija y lo que le comentó.
“Estas sospechas no corroboradas se incluyen en el atestado, pero no cuentan con ningún otro elemento que acredite la lectura de los mensajes del móvil de la víctima, así como el borrado y envío de otros mensajes desde el terminal móvil”, argumenta el TSJ.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.