
UPL reclama la eliminación del peaje de la A-66 mientras duran las obras de arreglo de los túneles
También solicita a Aucalsa que “procure eliminar durante los fines de semana los conos que impiden el uso de los dos carriles”.
Las ayudas, de 200 euros por niño, podrán llegar a unas 80.000 familias.
CyL14 de julio de 2025El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica en su edición de hoy la orden la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades que regula la concesión del ‘Bono Infantil’ a las familias para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el cuidado de menores de 4 a 12 años.
Para ser beneficiarias del Bono Infantil, tanto los progenitores, o el único responsable familiar, como los menores a su cargo, deben empadronados en algún municipio de Castilla y León. Además, también se estable como requisitos que los progenitores, o el único responsable familiar, realicen una actividad laboral por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimencorrespondiente de la Seguridad Social o Mutualidad y no superen un nivel de renta de 55.000 euros anuales (o la mitad en caso de familias monoparentales).
Según recoge el Bocyl, esta subvención puede considerarse una continuidad del Bono Concilia, el cual va dirigido a favorecer la conciliación, corresponsabilidad y cuidado de menores de 0 a 3 años en aquellas familias residentes en Castilla y León cuyos progenitores trabajen, mientras que el Bono Infantil tiene el mismo objetivo respecto de menores de entre 4 y 12 años.
Según anunció el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, la pasada semana, con esta ayuda se pretende bonificar con hasta 200 euros a 80.000 familias para contribuir a sufragar las actividades extraescolares, ya sean educativas, formativas, culturales o deportivas, de los menores de entre cuatro y 12 años. El presupuesto inicial de 16 millones de euros podrá ampliarse para atender toda la demanda, garantizando así un amplio alcance.
La estimación de beneficiarios del ‘Bono Infantil’ refleja el impacto de esta medida en toda la Comunidad, con un total de 83.230 menores. Por provincias, Valladolid lidera la tabla con 19.852 beneficiarios estimados; seguida por León, con 13.910, y Burgos, con 13.575. Salamanca podría alcanzar los 10.862 menores, mientras que Segovia y Ávila contarían con 5.976 y 5.687 beneficiarios, respectivamente. Palencia podría alcanzar los 5.406; Zamora, 4.648 y Soria, 3.317.
La solicitud, que será única por unidad familiar, se cumplimentará según el modelo que estará disponible en la Sede Electrónica de Castilla y León, https://www. tramitacastillayleon.jcyl.es.
También solicita a Aucalsa que “procure eliminar durante los fines de semana los conos que impiden el uso de los dos carriles”.
Destacan actuaciones como el acondicionamiento de la carretera al Alto de la Farrapona, el mirador en el Puente de Las Palomas y la mejora de la conexión con el parque de Las Ubiñas La Mesa.
El Gobierno autonómico ha resuelto hoy la concesión de 933 ayudas destinadas a sufragar gastos de funcionamiento de bares y centros de ocio en pequeños núcleos rurales de Castilla y León. La medida, publicada en el Boletín Oficial autonómico, afecta a 732 municipios y supone un aumento de casi 200 establecimientos respecto al año pasado.
No ve probado el delito de revelación de secretos.
La pena impuesta es de seis años de cárcel.
El Ayuntamiento prevé la asistencia de entre 12.000 y 15.000 personas.
El Grupo Municipal Socialista solicitará formalmente “que se tapen a la mayor brevedad posible y que se adopte una declaración institucional de condena contra este tipo de actos intolerantes”.
Un total de 900 personas han asistido a los cinco conciertos del ciclo “Las Piedras Cantan”, celebrado en enclaves patrimoniales de Madrid, León y Burgos.
Las ayudas, de 200 euros por niño, podrán llegar a unas 80.000 familias.