
Proyectan una embotelladora de agua minero-medicinal y un Museo del Agua en Villablino
La iniciativa generaría 25 puestos de trabajo directos y 80 indirectos.
La iniciativa generaría 25 puestos de trabajo directos y 80 indirectos.
Provincia07 de agosto de 2025Un empresario uruguayo proyecta en Villablino (León) una embotelladora de agua minero-medicinal y un Museo del Agua, único en España, con el objetivo de aprovechar las características del agua del Valle de Laciana y crear empleo, unos 25 puestos directos y 80 indirectos, según sus estimaciones.
Se trata de Ricardo Bartorelli, un enamorado del valle, que busca dar vida a la zona y que ya cuenta con el apoyo del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León y el Ayuntamiento de la localidad. La inversión inicial sería de 4,2 millones de euros y ya cuenta con los permisos necesarios, aunque aún busca la financiación que haga realidad el proyecto, informa Ical.
La idea es aprovechar el viejo manantial que utilizaba la antigua embotelladora Anaical (Laciana al revés), en la localidad de Rioscuro, que en su día embotelló esa agua. Su nave se convertiría en el museo y en las tierras aledañas se ubicaría la industria embotelladora. El lema de la compañía, ‘Agua con alma, desde Villablino al mundo’, resume su misión: embotellar salud, origen y naturaleza, al tiempo que se promueve el desarrollo rural y la cohesión territorial en una de las comarcas más afectadas por el cierre de la minería.
El agua que dará origen a este proyecto nace en Rioscuro , un enclave natural virgen, que hasta ahora no había sido explotado industrialmente. Su composición química destaca por su alta concentración en bicarbonatos y sulfatos, lo que le otorga efectos digestivos y depurativos, reconocidos por la normativa de aguas minero-medicinales.
La industria se completará con un Museo del Agua, un espacio donde el visitante podría descubrir el origen de ese elemento , disfrutar de actividades interactivas e, incluso, una sala de cine de 360 grados con tecnología 5D.
La idea es dar a conocer el proyecto en diversos ámbitos con el objetivo de conseguir financiación y el año que viene contarán ya con un prototipo.
La iniciativa generaría 25 puestos de trabajo directos y 80 indirectos.
Tres personas resultan heridas en otro accidente en Carracedo del Monasterio.
Tres personas resultan heridas en otro accidente en Carracedo del Monasterio.
Se trata de una veintena de actuaciones que supondrán un importante ahorro energético.
Aseguran que a pesar de que se eliminen 500 chimeneas, la central emitirá la misma cantidad de CO2 al lado de sus viviendas.
Hallan evidencias de su destrucción violenta en el siglo XII fruto del conflicto entre Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León,
Las fiestas patronales de Boñar se acercan y la atención vuelve a centrarse en uno de sus actos más polémicos: la carrera de burros conocida como la burrada.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Son el entorno del antiguo Carrefour, una parcela junto al Cementerio del Carmen y el polémico espacio en el Mercado de Abastos.
Tres personas resultan heridas en otro accidente en Carracedo del Monasterio.
La iniciativa generaría 25 puestos de trabajo directos y 80 indirectos.