
Detenido un septuagenario por provocar un conato de incendio con la quema de rastrojos en Bouzas
El varón realizó la quema en el interior de una finca de su propiedad, aunque la rápida actuación vecinal evitó que las llamas se propagasen.
La información está disponible en la web caminodesantiago.fundaciononce.es y pretende ayudar a preparar la experiencia a peregrinos con discapacidad.
CyL05 de agosto de 2025El proyecto del ‘Camino de Santiago, por un camino más accesible’, de Fundación ONCE, ha incluido en su página web (caminodesantiago.fundaciononce.es) el análisis de accesibilidad de 427 puntos de interés del Camino de Santiago Francés a lo largo de todo su recorrido, lo que supone un incremento de lugares examinados del 16,6 por ciento en un año. De ellos, más de la mitad (220 en total) son enclaves ubicados en Castilla y León.
Esta información no es estática, sino que se va actualizando poco a poco con el fin de ofrecer datos prácticos a los peregrinos con discapacidad que deciden hacer la ruta francesa, la más seguida por los amantes del camino. Así, entre los puntos de interés que se están analizando figuran albergues, iglesias, oficinas de atención al peregrino y centros de salud, entre otros.
El objetivo, por tanto, del análisis por parte de Fundación ONCE de este tipo de lugares es ofrecer a los peregrinos con discapacidad, personas mayores y otros colectivos con necesidades especiales la mayor información sobre accesibilidad posible antes de su salida hacia Santiago de Compostela, para que puedan preparar su experiencia adecuadamente.
Además de esa información, los usuarios pueden encontrar en la web también cuestiones relacionadas con la accesibilidad de las distintas etapas, consejos para preparar el trayecto, recomendaciones de tecnologías accesibles y enlaces de interés para completar los datos disponibles en este sitio.
Así, los peregrinos con discapacidad que estén preparando su viaje verán en la mencionada web información sobre el nivel de accesibilidad de albergues, iglesias, oficinas de turismo, centros de salud o farmacias, entre otros.
El varón realizó la quema en el interior de una finca de su propiedad, aunque la rápida actuación vecinal evitó que las llamas se propagasen.
Una docena de carreteras secundarias de León y Zamora están cortadas por los incendios forestales.
Una docena de carreteras secundarias de León y Zamora están cortadas por los incendios forestales.
El sindicato manifiesta que en León, este lunes, cinco autobombas y sus 10 bomberos forestales permanecieron parados todo el día en sus bases.
La ayuda se canaliza a través de los ayuntamientos con un plazo de presentación entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2025.
Exigen que la Junta de Castilla y León incluya en sus planes de recuperación ayudas específicas para los trabajadores de la resina y el brezo que han perdido su sustento en los incendios forestales de este verano en el sur de León. Denuncian que estos sectores han quedado fuera de las medidas anunciadas y reclaman un apoyo urgente para evitar el abandono de la actividad.
León contabiliza más de 700 personas evacuadas en los incendios de La Baña, Garaño, Molinaseca y Fasgar?
Este dispositivo se coordina con Cruz Roja y el Polideportivo Municipal permanece preparado.
La “violencia” con la que se comportó el fuego “debido al viento y las altas temperaturas” obliga a desalojar seis poblaciones por el incendio de Porto (Zamora).
Medio Ambiente también declara la ‘alarma extrema’ para catorce municipios de León y para otros cuatro de Zamora.
Nueve son de la provincia de León y tres de Zamora.