
El XIII Festival Villar de los Mundos celebrará el 1 de noviembre un magosto en homenaje a José Manuel Rodríguez Valtuille
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 17 OCTUBRE 2025
Cuatro pollos han sido equipados con este dispositivo en León, Zamora y Salamanca para estudiar sus movimientos.
CyL04 de agosto de 2025La Fundación Iberdrola España y la organización AMUS -Acción por el Mundo Salvaje-, en colaboración con la Junta, han llevado a cabo este verano una acción clave para la conservación del alimoche (Neophron percnopterus) en Castilla y León, mediante el marcaje con dispositivos GPS de cuatro pollos en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
El proyecto forma parte de una iniciativa nacional que busca identificar amenazas y estudiar el uso del espacio por parte del alimoche en la España peninsular y obtener información precisa sobre sus movimientos, migraciones y zonas de riesgo.
Durante esta primera fase del proyecto, en 2025, se han equipado con GPS un total de diez pollos en distintas regiones del país, además de un adulto en el noreste. En Castilla y León, además de los cuatro marcajes, se han realizado estudios toxicológicos a seis pollos, con el fin de detectar la presencia de sustancias como metales pesados, antibióticos y antiinflamatorios, que pueden tener efectos graves en aves necrófagas como el alimoche.
El responsable de Relaciones Institucionales de Iberdrola en Castilla y León, Ignacio Antolín, junto a los representantes de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de la Junta, han asistido a los marcajes de pollos de alimoche llevados a cabo en la Comunidad.
España alberga cerca de 1.500 parejas reproductoras, lo que representa casi la mitad de la población europea. Por ello, tiene una responsabilidad clave en la conservación de esta especie, catalogada como “en peligro” a nivel global y “vulnerable” en la península y Baleares, señalan los promotores de esta acción.
El proyecto, que continuará en 2026 con nuevos marcajes y seguimiento migratorio hacia África, cuenta además de con el apoyo de la Fundación Iberdrola España, del Hawk Mountain Sanctuary y la colaboración de las administraciones regionales de Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
El acto contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Se trata del mayor evento mundial de los videojuegos ‘Star Citizen’ y ‘Squadron 42’.
Se trata de ‘Teúrgia por Jaberas’, de Belial Naranjo, y ‘Dusted’, de Daniel Flórez.
La formación leonesista también advierte que mirará “con lupa” el cumplimiento de los compromisos adquiridos ayer por el ministro de Transportes con la Diputación de Leóm.
Se le acusa de dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa