
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Cuatro pollos han sido equipados con este dispositivo en León, Zamora y Salamanca para estudiar sus movimientos.
CyL04 de agosto de 2025La Fundación Iberdrola España y la organización AMUS -Acción por el Mundo Salvaje-, en colaboración con la Junta, han llevado a cabo este verano una acción clave para la conservación del alimoche (Neophron percnopterus) en Castilla y León, mediante el marcaje con dispositivos GPS de cuatro pollos en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
El proyecto forma parte de una iniciativa nacional que busca identificar amenazas y estudiar el uso del espacio por parte del alimoche en la España peninsular y obtener información precisa sobre sus movimientos, migraciones y zonas de riesgo.
Durante esta primera fase del proyecto, en 2025, se han equipado con GPS un total de diez pollos en distintas regiones del país, además de un adulto en el noreste. En Castilla y León, además de los cuatro marcajes, se han realizado estudios toxicológicos a seis pollos, con el fin de detectar la presencia de sustancias como metales pesados, antibióticos y antiinflamatorios, que pueden tener efectos graves en aves necrófagas como el alimoche.
El responsable de Relaciones Institucionales de Iberdrola en Castilla y León, Ignacio Antolín, junto a los representantes de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de la Junta, han asistido a los marcajes de pollos de alimoche llevados a cabo en la Comunidad.
España alberga cerca de 1.500 parejas reproductoras, lo que representa casi la mitad de la población europea. Por ello, tiene una responsabilidad clave en la conservación de esta especie, catalogada como “en peligro” a nivel global y “vulnerable” en la península y Baleares, señalan los promotores de esta acción.
El proyecto, que continuará en 2026 con nuevos marcajes y seguimiento migratorio hacia África, cuenta además de con el apoyo de la Fundación Iberdrola España, del Hawk Mountain Sanctuary y la colaboración de las administraciones regionales de Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
Cinco son de la provincia de León y una de Zamora.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.
El Gobierno relanzará una comisión interministerial para pilotar un pacto de Estado del que el PP recela.
La Comunidad necesita 450 donaciones diarias para mantener la actividad hospitalaria habitual.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.