
Castilla y León refuerza la conservación del alimoche con el marcaje GPS impulsado por la Fundación Iberdrola España y AMUS
Cuatro pollos han sido equipados con este dispositivo en León, Zamora y Salamanca para estudiar sus movimientos.
Cuatro pollos han sido equipados con este dispositivo en León, Zamora y Salamanca para estudiar sus movimientos.
El proyecto prevé alcanzar el millar de árboles.
Los alcaldes de Alconchel, en Badajoz y Gernika, en Vizcaya, serán los invitados de honor.
A lo largo de noviembre se iniciarán los trabajos para disminuir el riesgo de incendios forestales y para generar un mosaico heterogéneo de pastizales y matorrales mediante.
La Asociación Bierzo Vivo anima a votar por este bosque de alcornoques para que se lleve el premio.
La población de buitre negro ha alcanzado su máximo histórico en Castilla y León con un total de 694 parejas censadas en 2023, lo que supone un aumento del cinco por ciento respecto a los datos de la anterior serie histórica registrada en 2020 que fijaba la población de este tipo de aves en 585 parejas.
La actividad divulgativa incluye diversos talleres y cuenta con la colaboración de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León. La jornada se desarrollará el 8 de junio y el formulario de inscripción estará abierto hasta el próximo 3 de junio.
Sabemos dónde vivimos, pero no somos conscientes de la fragilidad del entorno. La naturaleza es bella por si misma, dura por persistencia y supervivencia. A la vez efímera como cualquier acto de vida. No es menester del autor dar cachetes indiscriminados a los posibles lectores de este trabajo. Se ha hecho con la humildad del que parte de la ignorancia, mientras otorga el conocimiento de su experiencia. Su misión es solo dar una brecha más de luz a nuestra incidencia con lo natural del fuego. El primer paso (como siempre digo) es conocer un poco aquello con lo que te puedes encontrar, para cuando menos, gestionar con inteligencia las situaciones que es capaz de depararnos. Hoy no es cualquier día para hablar de ello. El día del padre es una muy buena señal para rendir homenaje, como padre que también es a su mentor y referente. Huella y señal en el tiempo de vida por senderos, montes y ríos de Alfonso García Hompanera.
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.