
El Zofreral de Cobrana, finalista en el galardón de Bosque del Año en España 2025
La Asociación Bierzo Vivo anima a votar por este bosque de alcornoques para que se lleve el premio.
España19 de noviembre de 2024
El Zofreral de Cobrana, en el municipio berciano de Congosto (León), es uno de los finalistas a Bosque del Año 2025, un premio otorgado por la oenegé Bosques sin Fronteras, con la colaboración del Ministerio de Trasición Ecológica, cuyo galardón 2024 recayó en el Soto de Villar de los Barrios, en Ponferrada.
Ahora otro bosque berciano busca lograr ese premio. Se trata de un alcornocal de una gran belleza y riqueza natural y ecológica, con una superficie de 280 hectáreas que se extiende desde el pueblo de Cobrana hasta un mirador desde el que se puede admirar todo el Bierzo Alto.
La Asociación de vecinos de Cobrana lleva más de 15 años cuidando y promocionando este espacio, que cada verano se llena de ‘seres mágicos’ gracias a la senda encantada que pone en marcha la compañía de teatro Dinamia. Los visitantes pueden encontrarse con el trasgo, la meiga, la driada, el dianu burlon y la nubeira, personajes que son parte de la rica tradición oral de la región y ofrecen una experiencia única a los más pequeños y les enseñan a respetar, cuidar y valorar la riqueza natural, así como de la flora y fauna que en ellos habitan.
El Zofreral cuenta con dos rutas señalizadas, una de tres kilómetros, para toda la familia, y otra de 10 kilómetros para los más aventureros. Hasta 6.000 personas pasaron ya por este bosque.
Desde la Asociación Bierzo Vivo, quien se encargó de mejorar el Soto de Castaños de Villar de los Barrios y consiguió su nombramiento como Bosque del Año 2024, animan ahora apoyar la candidatura del Zofreral votando a través de la página habilitada para ello.


Clausurada la VII edición del Curso Internacional de Órgano de Santa Marina del Rey con el concierto de alumnos
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.

Barcones advierte de que este domingo se darán condiciones “más desfavorables" para el riesgo de incendios, con vientos intensos y altas temperaturas
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.

El Gobierno avanza en la ampliación de la declaración de zonas afectadas por los incendios en León
El subdelegado puntualiza que la declaración vigente de zonas afectadas por una emergencia de protección civil “cubre a los municipios afectados y no solo a los que denominan el incendio”.

Oncobierzo lleva su reivindicación sanitaria al corazón de Madrid con mensajes en la pantalla de la plaza de Callao
En ella se puede leer "El cáncer avanza y el Bierzo va perdiendo" y su lema "Algún día es mucho tiempo".

SEO/BirdLife alerta de que el ‘postincendio’ desencadenará “importantes daños en cascada si no se ejecutan medidas coordinadas e inmediatas”
La organización reclama a las autonomías que realicen una valoración rápida de los daños en los ecosistemas afectados.

Se disuelve el Cecopi autonómico y el la provincia de León tras descender de nivel el incendio de Fasgar y no quedar ninguno en IGR 2
El delegado territorial agradece toda la colaboración que ha llegado a lo largo de estos 21 días de trabajo e invita a no bajar la guardia.

Ha sido trasladada al hospital de la ciudad.

Herido un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en la carretera entre Congosto y Santa Marina del Sil
Se ha enviado una ambulancia para atender al herido.

Barcones advierte de que este domingo se darán condiciones “más desfavorables" para el riesgo de incendios, con vientos intensos y altas temperaturas
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.

Urbano González invita a imaginar una vida con ELA y a disfrutar, en su pregón de las fiestas de la Santina y San Froilán en la Casa de Asturias
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.