
Decenas de voluntarios plantarán este sábado árboles y arbustos en el Bosque de Valdavido
A lo largo de noviembre se iniciarán los trabajos para disminuir el riesgo de incendios forestales y para generar un mosaico heterogéneo de pastizales y matorrales mediante.
Provincia19 de noviembre de 2024
Los trabajos forestales del proyecto Fantástico Bosque de Valdavido, en la provincia de León, se iniciarán este mes de noviembre con el objetivo de mejorar y potenciar la riqueza del monte de Valdavido, que actualmente es Reserva Ornitológica de SEO/BirdLife. Para ello, decenas de voluntario plantarán este sábado, 23 de noviembre, árboles y arbustos para mejorar el hábitat de la fauna presente
Entre las acciones que han dado comienzo durante este mes se encuentran los trabajos de preparación del terreno mediante la apertura de hoyos de manera mecanizada para crear las condiciones más favorables para que la planta que se instale tenga facilidad de arraigo y un buen desarrollo posterior. A la par que el ahoyado, se elimina el matorral alrededor del hoyo que pueda competir directamente con la nueva planta.
Tras esta preparación del terreno, una cuadrilla formada por vecinos de la zona plantarán árboles y arbustos como cerezos, manzanos, abedules, robles, rebollos, serbales, mostajos o arraclanes, entre otros, para recuperar el bosque autóctono de Valdavido y que darán refugio y alimento a la fauna presente. Todos estos trabajos se desarrollan junto con empresas o cooperativas locales para contribuir al desarrollo socioeconómico de la comarca.
También este otoño comenzarán los trabajos para disminuir el riesgo de incendios forestales en terrenos de Valdavido, es decir, reducir la continuidad horizontal de la masa arbustiva de la zona para que pueda ejercer una función de cortafuegos y evitar o disminuir la propagación de posibles fuegos en la zona.
Por otro lado, se iniciarán también las tareas para generar un mosaico heterogéneo de pastizales y matorrales mediante el desbroce de praderas en proceso de matorralización y así recuperar antiguos pastizales.
El Fantástico Bosque de Valdavido cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y se prolongará hasta diciembre de 2025.



Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.