
Alejico acogerá de nuevo el Campeonato de España de Piragüismo en Aguas Bravas
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
La actividad divulgativa incluye diversos talleres y cuenta con la colaboración de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León. La jornada se desarrollará el 8 de junio y el formulario de inscripción estará abierto hasta el próximo 3 de junio.
Provincia22 de mayo de 2024 PRENSA ULEEl próximo 8 de junio se celebrará la segunda edición del Día de los Montes en Castilla y León, una jornada dedicada a la divulgación sobre los montes, su gestión y los múltiples bienes y servicios que proporcionan. Este evento se llevará a cabo de manera simultánea en varias provincias de Castilla y León. En la provincia de León, la jornada se desarrollará en el Monte de Utilidad Pública de Riocamba, un área de casi 2.500 hectáreas de pinares y robledales, situada en la comarca forestal de Sahagún.
Organizado por el Colegio de Ingenieros de Montes de Castilla y León, en colaboración con la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León y la Junta de Castilla y León, el Día de los Montes tiene como objetivo dar a conocer los trabajos realizados por los ingenieros e ingenieras de montes en estas zonas. La jornada comenzará a las 11:00 en la Casa Forestal de Riocamba, bajo la temática 'Siguiendo el rastro de los pinares', y concluirá a las 14:30.
Las actividades programadas incluyen talleres de identificación de rastros de animales, exploración del suelo forestal y gestión forestal sostenible, así como una visita guiada para comprender la gestión forestal y un taller sobre prevención de incendios forestales. Esta jornada está abierta a todo el público y es gratuita, aunque se requiere inscripción previa antes del 3 de junio a través del siguiente enlace: https://forms.gle/FyEPMVnrut3Jiprq9 .
Coincidiendo con la jornada, se llevará a cabo un concurso de fotografía en el que podrán participar todos los asistentes, presentando hasta tres fotografías de las zonas visitadas durante la actividad. El evento del año pasado reunió a más de 60 asistentes, y se espera que esta edición atraiga a más personas interesadas en conocer y disfrutar de los montes de la región.
A continuación, se detallan los horarios y actividades de la jornada:
.- Lugar de Encuentro: 11:00 en la Casa Forestal de Riocamba (Link: https://goo.gl/maps/H1uBia1Jgm4Q9Dk59 )
.- Duración: de 11:00 a 14:30, con posibilidad de participar en una, dos o tres actividades según el siguiente programa:
Taller de gestión forestal sostenible: Visita guiada a Riocamba. Horarios: 11:00-12:00, 12:15-13:15, 13:30-14:30
Taller ‘Gestionando los montes para prevenir los incendios forestales’. Horarios: 11:00-12:00, 12:15-13:15, 13:30-14:30
Taller ‘Explorando el suelo forestal: un mundo oculto bajo nuestros pies’. Horarios: 11:00-12:00, 13:30-14:30
Taller de identificación de rastros. Horarios: 11:00-12:00, 12:15-13:15, 13:30-14:30
Las personas interesadas en participar en esta actividad pueden acceder al lugar con un vehículo normal y disfrutar de una jornada enriquecedora en plena naturaleza.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
Saldrá a las 11 horas desde San Feliz de Órbigo y acabará en Moral de Órbigo.
La provincia ha perdido 2.651 trabajadores por cuenta propia desde 2019, el peor dato de toda Castilla y León, que encabeza la caída nacional.
La declaración institucional llega después de que el Tribunal Supremo haya ratificado la condena del exconcejal.
Supuestamente fue provocado por un agricultor cuando realizaba labores agrícolas con su tractor.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
La escritora leonesa Macu García presentará el domingo 27 de julio en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero su segunda novela, La Lectora, acompañada por la gestora cultural Mercedes González Rojo. El acto tendrá formato de conversación pública.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.