
El XIII Festival Villar de los Mundos celebrará el 1 de noviembre un magosto en homenaje a José Manuel Rodríguez Valtuille
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 17 OCTUBRE 2025
La actividad divulgativa incluye diversos talleres y cuenta con la colaboración de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León. La jornada se desarrollará el 8 de junio y el formulario de inscripción estará abierto hasta el próximo 3 de junio.
Provincia22 de mayo de 2024 PRENSA ULEEl próximo 8 de junio se celebrará la segunda edición del Día de los Montes en Castilla y León, una jornada dedicada a la divulgación sobre los montes, su gestión y los múltiples bienes y servicios que proporcionan. Este evento se llevará a cabo de manera simultánea en varias provincias de Castilla y León. En la provincia de León, la jornada se desarrollará en el Monte de Utilidad Pública de Riocamba, un área de casi 2.500 hectáreas de pinares y robledales, situada en la comarca forestal de Sahagún.
Organizado por el Colegio de Ingenieros de Montes de Castilla y León, en colaboración con la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León y la Junta de Castilla y León, el Día de los Montes tiene como objetivo dar a conocer los trabajos realizados por los ingenieros e ingenieras de montes en estas zonas. La jornada comenzará a las 11:00 en la Casa Forestal de Riocamba, bajo la temática 'Siguiendo el rastro de los pinares', y concluirá a las 14:30.
Las actividades programadas incluyen talleres de identificación de rastros de animales, exploración del suelo forestal y gestión forestal sostenible, así como una visita guiada para comprender la gestión forestal y un taller sobre prevención de incendios forestales. Esta jornada está abierta a todo el público y es gratuita, aunque se requiere inscripción previa antes del 3 de junio a través del siguiente enlace: https://forms.gle/FyEPMVnrut3Jiprq9 .
Coincidiendo con la jornada, se llevará a cabo un concurso de fotografía en el que podrán participar todos los asistentes, presentando hasta tres fotografías de las zonas visitadas durante la actividad. El evento del año pasado reunió a más de 60 asistentes, y se espera que esta edición atraiga a más personas interesadas en conocer y disfrutar de los montes de la región.
A continuación, se detallan los horarios y actividades de la jornada:
.- Lugar de Encuentro: 11:00 en la Casa Forestal de Riocamba (Link: https://goo.gl/maps/H1uBia1Jgm4Q9Dk59 )
.- Duración: de 11:00 a 14:30, con posibilidad de participar en una, dos o tres actividades según el siguiente programa:
Taller de gestión forestal sostenible: Visita guiada a Riocamba. Horarios: 11:00-12:00, 12:15-13:15, 13:30-14:30
Taller ‘Gestionando los montes para prevenir los incendios forestales’. Horarios: 11:00-12:00, 12:15-13:15, 13:30-14:30
Taller ‘Explorando el suelo forestal: un mundo oculto bajo nuestros pies’. Horarios: 11:00-12:00, 13:30-14:30
Taller de identificación de rastros. Horarios: 11:00-12:00, 12:15-13:15, 13:30-14:30
Las personas interesadas en participar en esta actividad pueden acceder al lugar con un vehículo normal y disfrutar de una jornada enriquecedora en plena naturaleza.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
El acto contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
El acto contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Cruz Roja pondrá en marcha este mes de octubre nuevos itinerarios sociolaborales en La Bañeza dirigidos a personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía y a quienes afrontan mayores dificultades de acceso al empleo. El proyecto busca mejorar la empleabilidad y favorecer la inclusión laboral mediante formación y acompañamiento individualizado.
Advierten de que se trata de “una maniobra para introducir a empresas privadas y entidades bancarias en el ámbito de influencia educativo”.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Se trata del mayor evento mundial de los videojuegos ‘Star Citizen’ y ‘Squadron 42’.
Se trata de ‘Teúrgia por Jaberas’, de Belial Naranjo, y ‘Dusted’, de Daniel Flórez.
La formación leonesista también advierte que mirará “con lupa” el cumplimiento de los compromisos adquiridos ayer por el ministro de Transportes con la Diputación de Leóm.
Se le acusa de dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa