
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León retoma su ciclo formativo ‘MSM te cuida’
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Los alcaldes de Alconchel, en Badajoz y Gernika, en Vizcaya, serán los invitados de honor.
Provincia12 de marzo de 2025La localidad leonesa de Calzadilla de los Hermanillos, en el término municipal de El Burgo Ranero, creará este sábado, 15 de marzo, un ‘Bosque de los sueños’, para lo que los niños del pueblo plantarán 120 robles en cerca de 1.800 metros cuadrados de terreno baldío.
Este nuevo espacio verde, que se bautizará como ‘El bosque de los sueños’, se alzará en el entorno de las eras, a la entrada del pueblo, para convertirse en un símbolo de “la importancia de preservar el patrimonio natural, la necesidad de construir puentes entre comunidades y la responsabilidad de dejar un mundo mejor a las generaciones venideras”. Por ello, el proyecto contempla la incorporación de más ejemplares en los próximos años, con el objetivo de alcanzar un millar de árboles.
La jornada contará con la participación activa de los vecinos, que, con la ayuda de agentes medioambientales forestales del puesto de Sahagún, se encargarán de plantar los robles. El Ayuntamiento facilitará las herramientas necesarias para esta tarea, asegurando que todos puedan contribuir a la creación de este nuevo pulmón verde.
La presencia de los alcaldes de Alconchel (Badajoz) y Gernika (Vizcaya) como invitados especiales añade un significado especial a este evento, de forma que Óscar Díaz y José María Gorroño se unirán al pueblo de Calzadilla, fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración entre sus municipios.
Esta invitación supone un gesto de reciprocidad tras la visita de los alcaldes de Alconchel y El Burgo Ranero a Gernika en octubre del pasado año, donde participaron en la Feria del último lunes de octubre, que rindió homenaje a los migrantes de estas tierras que encontraron en Gernika un lugar para prosperar, creando importantes colonias de residentes.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
El Instituto Leonés de Cultura desbloquea el proceso de tramitación para la elevación del nuevo Centro Arqueológico de la Ciudad Astur-Romana de Lancia, de forma que las obras puedan comenzar en los próximos días. La empresa Coysa, adjudicataria de los trabajos, lleva fabricados 20.000 bloques de tierra comprimida, similares a los adobes de la arquitectura tradicional, realizados con tierra de la zona y actualmente en proceso de certificación para su futuro uso en todo tipo de edificaciones.
Javier Alfonso Cendón se reúne en el Congreso de los Diputados con César Prieto, portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León.
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.
Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.