NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Ponferrada creará un banco genético tras localizar los restos de diez represaliados del franquismo

Las excavaciones en el antiguo cementerio del Carmen concluyen con 21 exhumaciones tras abrir cerca de un centenar de sepulturas.

Provincia01 de octubre de 2024RMLRML
TRABAJOS EN EL ANTIGUO CEMENTERIO DE PONFERRADA
TRABAJOS DE LA AMRH EN EL ANTIGUO CEMENTERIO DEL CARMEN EN PONFERRADA

Ponferrada creará un banco genético para acoger las muestras que permitan identificar a posibles represaliados del franquismo. Así se dio hoy a conocer durante la presentación de los resultados de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el antiguo cementerio del Carmen en cuatro fases desde septiembre del pasado año, que concluyen con la localización de restos de diez cuerpos; el número que se considera compatible con las muertes de las víctimas, según diversos indicios.
En total, las labores llevadas a cabo por Tempos Arqueólogos, promovidas por el colectivo Sputnik Labrego, inicialmente en busca de los restos de 29 represaliados de la Guerra Civil y la dictadura franquista, han finalizado tras localizar huesos de 21 personas después de abrir 96 sepulturas, de las que se han abierto 36.
Los análisis antropológicos que se lleven a cabo permitirán poner en marcha ese banco genético, para cuya creación se solicitará una subvención a la Federación de Municipios y Provincias, FEMP, y se aportarán fondos municipales, si fuera necesario, según lo apuntó hoy el alcalde, Marco Morala.
“El banco genético será el siguiente paso para que en el futuro, quienes todavía no han logrado, localizar a sus familiares puedan hacerlo” señaló el portavoz de Sputkik, Alejandro Rodríguez, quien quiso incidir en la complejidad técnica de los trabajos acometidos “para conseguir orientación sin tener un plano general”.
La conclusión fundamental sobre lo hallado -restos de cuatro víctimas es el espacio católico del antiguo camposanto y de seis en el civil- es que es muy probable que en una de las ampliaciones llevadas a cabo en la década de los 50 parte de los restos que se intentaban localizar fuesen trasladados “no se sabe a dónde; seguramente a un osario y esos espacios se aprovecharon para seguir enterrando” en un lugar cuya escasez de terreno quedó reflejado en un escrito de 1952 en el que se apuntaba que solamente quedaban tres sepulturas disponibles.
“Nos planteamos este proyecto como una necesidad de la sociedad ponferradina y berciana para dar respuesta a las familias y ver qué pasaba con ese espacio desde la clausura definitiva del cementerio en 1980” añadió Rodríguez. “Es una labor que nos hace mejores como sociedad y como seres humanos, que me hace estar orgulloso de ser ponferradino”, manifestó el alcalde y añadió que su voluntad pasa por “dentro de la búsqueda de un consenso en la corporación municipal” transformar el terreno que ocupa el antiguo cementerio en un espacio de respeto sobre el que no se edifique nada.

Últimas noticias
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.