NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La ARMH exige al Gobierno que declare al Parador de San Marcos de León como ‘Lugar de Memoria’

Denuncian que “se esconde” la historia de un edificio que “fue campo de concentración” y en el que “se debería colocar una placa explicativa en la puerta principal.

León12 de febrero de 2025RMLRML
PARADOR DE SAN MARCOS
PARADOR DE SAN MARCOS

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica exigió hoy al Gobierno de España que el Parador de San Marcos de León sea declarado como ‘Lugar de Memoria’ y que se coloque junto a la puerta principal de su fachada una placa que explique que “fue un campo de concentración en el que los fascista que dieron el golpe de julio de 1936 detuvieron ilegalmente a miles de hombres y mujeres que defendieron un país que siguiera viviendo en democracia”.
Para el presidente de la ARMH, Emilio Silva, “no se puede seguir ocultando la historia de ese edificio en el que se práctica un claro negacionismo”, ya que “no se dice nada en su página web”, mientras que “la placa que se instaló hace unos años está en un lugar que no es de tránsito”, de forma que “debe contarse en su fachada y en un lugar y con un tamaño perfectamente visibles”.
Silva recordó que el Parador de San Marcos de León” fue utilizado por los golpistas de julio de 1936 como un campo de concentración en el que fueron detenidas ilegalmente miles de personas” que fueron “torturadas y asesinadas”, mientras que “pistoleros falangistas de la provincia de León recogían en sus instalaciones a prisioneros republicanos que querían asesinar impunemente”. “Se trata de un lugar en el que ocurrieron terribles violaciones de derechos humanos y cuya memoria debe conservarse como patrimonio del sufrimiento de sus víctimas que sirva para denunciar las atrocidades del fascismo español”, añadió.
Asimismo, apuntó que “los pocos elementos que puedan dar pistas sobre lo ocurrido en él se encuentran en lugares apartados del tránsito normal de quienes acceden al recinto”, lo que se supone “una forma de esconder y de hacer socialmente insignificante el dolor de miles de familias”.
Frente a ello, puso de relieve que la Ley de Memoria Democrática prevé que “el departamento competente en materia de memoria democrática establecerá la identidad gráfica de los lugares de memoria democrática para su señalización y difusión oficial, en su caso, de acuerdo con la normativa vigente en materia de imagen institucional”.
Por este motivo, la ARMH solicitó que el Parador de San Marcos de León sea declarado lugar de Memoria Democrática y que en su puerta de la fachada principal se coloque una placa que lo señale y que explique a la ciudadanía las razones por las que el edificio debe ser recordado por “los terribles acontecimientos que ocurrieron en él”, así como que “se reconozca a sus víctimas y se denuncie a quienes lo convirtieron en un campo de concentración para reeducar o exterminar a quienes los fascistas consideraban malos españoles”. De igual forma, exigió que esa información se incluya en su página web.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.