
UPL reclama la eliminación del peaje de la A-66 mientras duran las obras de arreglo de los túneles
También solicita a Aucalsa que “procure eliminar durante los fines de semana los conos que impiden el uso de los dos carriles”.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) busca los restos de Celestino González Bayón, el "panadero republicano" de Pola de Gordón que fue "asesinado" cuando tenía 64 años porque "los golpistas lo acusaron de simpatías de izquierdas".
Montaña Leonesa28 de mayo de 2024González Bayón nació en 1873 en Rioforco de Torío, hijo de Rosalía y Santiago. Estaba casado con María Sabugal Arias y tenían seis hijos, Gerardo, Amparo, Manuel, Josefa, Aurelia y Hortensia, ha informado la ARMH en un comunicado.
Este había emigrado a Argentina a finales del siglo XIX y fue "ejecutado extrajudicialmente" el 7 de octubre de 1937, aunque en su certificado de defunción, registrado cuatro años después, no figura la causa de la muerte.
Fue detenido junto a su hija Josefa por tres guardias civiles. Ella fue conducida a León, pero él fue visto por última vez en la estación de tren de Matallana de Torío. Según los testimonios recogidos, fue "obligado a cavar su propia fosa y expoliado de sus bienes personales".
Su hija Josefa González Sabugal, de 22 años, fue detenida el 30 de octubre de 1937 en Matallana de Torío. Se puede desprender de este dato que la muerte de Celestino González Bayón sucediera sobre esa fecha, según la la información aportada por su familia a la ARMH.
Sobre el lugar de inhumación la víctima, sus descendientes cuentan que fue llevado a un lugar cercano a la detención, entre la localidad de Garrafe de Torío y el cruce de la carretera hacia Manzaneda de Torío, al principio de la recta, a lado izquierdo de la carretera junto a un camino y arroyo que perduran hoy día.
Años después, al hacer las obras que cambiaron el camino antiguo, debido al trazado de la actual carretera, parece ser que en esa ubicación aparecieron restos humanos, ha explicado la asociación.
También solicita a Aucalsa que “procure eliminar durante los fines de semana los conos que impiden el uso de los dos carriles”.
Destacan actuaciones como el acondicionamiento de la carretera al Alto de la Farrapona, el mirador en el Puente de Las Palomas y la mejora de la conexión con el parque de Las Ubiñas La Mesa.
Las hacenderas populares permiten levantar varias barricadas a modo de parapeto con las piedras originales halladas en el emplazamiento
El vicepresidente de la Diputación leonesa confía en que “el espíritu emprendedor y la capacidad de resolución” de ambos territorios permita superar “su desmantelamiento económico e industrial”.
Ese mismo día retomará el ciclo ‘Noches de cine’ con la proyección de ‘Compañeros de juerga’.
El Ayuntamiento prevé la asistencia de entre 12.000 y 15.000 personas.
El Grupo Municipal Socialista solicitará formalmente “que se tapen a la mayor brevedad posible y que se adopte una declaración institucional de condena contra este tipo de actos intolerantes”.
Un total de 900 personas han asistido a los cinco conciertos del ciclo “Las Piedras Cantan”, celebrado en enclaves patrimoniales de Madrid, León y Burgos.
Las ayudas, de 200 euros por niño, podrán llegar a unas 80.000 familias.