NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La ARMH localiza en Mansilla de las Mulas los cuerpos de cuatro asesinados por pistoleros falangistas en 1936

Los restos hallados, en cuya exhumación estuvieron familiares, se analizarán para extraer muestras de ADN y devolverles la identidad genética.

Provincia28 de junio de 2025RMLRML
LOCALIZADOS LOS CUERPOS DE CUATRO PASEADOS EN MANSILLA
LOCALIZADOS LOS CUERPOS DE CUATRO PASEADOS EN MANSILLA

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado en el cementerio de Mansilla de las Mulas los cuerpos de los cuatro asesinados por pistoleros falangistas en diciembre de 1936, cuyos restos se analizarán para su identificación científica.
Según informa la ARMH, parece que se han recuperado los cuerpos de Miguel Carro Llamazares, José Fuertes Martínez, Fernando Blanco Sandoval y Mariano López López, asesinados por un grupo de pistoleros falangistas el 18 de diciembre de 1936, en cuya exhumación estuvieron presentes familiares de las cuatro víctimas. 
Los restos serán trasladados al laboratorio que la asociación tiene en Ponferrada, donde serán estudiados y se extraerán de ellos muestras de ADN para devolverles la identidad genéticamente. Uno de los cuerpos fue afectado por la construcción de un panteón y los técnicos de la asociación han recuperado del mismo todo lo posible, precisa en una nota de prensa recogida por Ical.
Los cuerpos, como se explica, se encontraban bajo una lápida años después de que fueran enterrados y se han recuperado en el cementerio de Mansilla de las Mulas cuatro cuerpos que buscaba bajo una lápida que colocaron dos de las familias nueve años después de que fueran asesinados. Familiares de todos ellos han presenciado en distintos momentos la exhumación y cuando los restos sean identificados genéticamente procederán a darles sepultura en sus respectivos cementerios familiares. 
Según se indica, los trabajos de exhumación, así como los de identificación, se realizan por parte de la ARMH con sus propios recursos; los que aportan sus socias, sus socios y algunas personas donantes. Además, la asociación cuenta con el esfuerzo y la dedicación de las y los voluntarios que participan en esas labores. 
La ARMH no pide subvenciones a ninguna administración pública porque está en contra de que España sea el único país del mundo que pretende resolver las consecuencias de crímenes tan graves convocando subvenciones, afirma. Lo que reclama la ARMH es que el Gobierno central cree una oficina que atienda a las familias, las escuche, las cuide, las repare y garantice sus derechos.

Últimas noticias
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.