
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
Los restos hallados, en cuya exhumación estuvieron familiares, se analizarán para extraer muestras de ADN y devolverles la identidad genética.
Provincia28 de junio de 2025La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado en el cementerio de Mansilla de las Mulas los cuerpos de los cuatro asesinados por pistoleros falangistas en diciembre de 1936, cuyos restos se analizarán para su identificación científica.
Según informa la ARMH, parece que se han recuperado los cuerpos de Miguel Carro Llamazares, José Fuertes Martínez, Fernando Blanco Sandoval y Mariano López López, asesinados por un grupo de pistoleros falangistas el 18 de diciembre de 1936, en cuya exhumación estuvieron presentes familiares de las cuatro víctimas.
Los restos serán trasladados al laboratorio que la asociación tiene en Ponferrada, donde serán estudiados y se extraerán de ellos muestras de ADN para devolverles la identidad genéticamente. Uno de los cuerpos fue afectado por la construcción de un panteón y los técnicos de la asociación han recuperado del mismo todo lo posible, precisa en una nota de prensa recogida por Ical.
Los cuerpos, como se explica, se encontraban bajo una lápida años después de que fueran enterrados y se han recuperado en el cementerio de Mansilla de las Mulas cuatro cuerpos que buscaba bajo una lápida que colocaron dos de las familias nueve años después de que fueran asesinados. Familiares de todos ellos han presenciado en distintos momentos la exhumación y cuando los restos sean identificados genéticamente procederán a darles sepultura en sus respectivos cementerios familiares.
Según se indica, los trabajos de exhumación, así como los de identificación, se realizan por parte de la ARMH con sus propios recursos; los que aportan sus socias, sus socios y algunas personas donantes. Además, la asociación cuenta con el esfuerzo y la dedicación de las y los voluntarios que participan en esas labores.
La ARMH no pide subvenciones a ninguna administración pública porque está en contra de que España sea el único país del mundo que pretende resolver las consecuencias de crímenes tan graves convocando subvenciones, afirma. Lo que reclama la ARMH es que el Gobierno central cree una oficina que atienda a las familias, las escuche, las cuide, las repare y garantice sus derechos.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.
La Universidad de León presenta una completa programación cultural en el Ateneo Cultural El Albéitar y otros espacios de la ciudad, con una semana dedicada al cine, la música, el teatro y las artes visuales.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.