La ARMH localiza en Mansilla de las Mulas los cuerpos de cuatro asesinados por pistoleros falangistas en 1936

Los restos hallados, en cuya exhumación estuvieron familiares, se analizarán para extraer muestras de ADN y devolverles la identidad genética.

Provincia28 de junio de 2025RMLRML
LOCALIZADOS LOS CUERPOS DE CUATRO PASEADOS EN MANSILLA
LOCALIZADOS LOS CUERPOS DE CUATRO PASEADOS EN MANSILLA

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado en el cementerio de Mansilla de las Mulas los cuerpos de los cuatro asesinados por pistoleros falangistas en diciembre de 1936, cuyos restos se analizarán para su identificación científica.
Según informa la ARMH, parece que se han recuperado los cuerpos de Miguel Carro Llamazares, José Fuertes Martínez, Fernando Blanco Sandoval y Mariano López López, asesinados por un grupo de pistoleros falangistas el 18 de diciembre de 1936, en cuya exhumación estuvieron presentes familiares de las cuatro víctimas. 
Los restos serán trasladados al laboratorio que la asociación tiene en Ponferrada, donde serán estudiados y se extraerán de ellos muestras de ADN para devolverles la identidad genéticamente. Uno de los cuerpos fue afectado por la construcción de un panteón y los técnicos de la asociación han recuperado del mismo todo lo posible, precisa en una nota de prensa recogida por Ical.
Los cuerpos, como se explica, se encontraban bajo una lápida años después de que fueran enterrados y se han recuperado en el cementerio de Mansilla de las Mulas cuatro cuerpos que buscaba bajo una lápida que colocaron dos de las familias nueve años después de que fueran asesinados. Familiares de todos ellos han presenciado en distintos momentos la exhumación y cuando los restos sean identificados genéticamente procederán a darles sepultura en sus respectivos cementerios familiares. 
Según se indica, los trabajos de exhumación, así como los de identificación, se realizan por parte de la ARMH con sus propios recursos; los que aportan sus socias, sus socios y algunas personas donantes. Además, la asociación cuenta con el esfuerzo y la dedicación de las y los voluntarios que participan en esas labores. 
La ARMH no pide subvenciones a ninguna administración pública porque está en contra de que España sea el único país del mundo que pretende resolver las consecuencias de crímenes tan graves convocando subvenciones, afirma. Lo que reclama la ARMH es que el Gobierno central cree una oficina que atienda a las familias, las escuche, las cuide, las repare y garantice sus derechos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.