
Santiago de la Varga sustituye a Manuel Martínez al frente del Sindicato de Veterinarios de León
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha celebrado que Naciones Unidas se dirija a las instituciones españolas para recordarles "sus obligaciones con respecto a las víctimas de la represión franquista; la amenaza para las víctimas que suponen las leyes de concordia y las obligaciones que todavía no cumple el Estado de garantizar a las víctimas de la dictadura franquista su acceso a la justicia, a una indemnización y a las garantías de no repetición".
CyL03 de mayo de 2024Según señala la asociación a través de un comunicado, el informe que analiza tres leyes de Concordia aprobadas por gobiernos de VOX y el Partido Popular en Castilla y León, Valencia y Aragón señala las "amenazas que pueden suponer esas legislaciones autonómicas para el acceso de las víctimas al conocimiento de la verdad y el deterioro democrático y en materia de derechos humanos el blanqueamiento de la dictadura".
Sobre la ley de Castilla y León detalla que el proyecto de ley "no facilitaría la participación, ni otorgaría un rol consultivo a organizaciones de víctimas e instituciones de sociedad civil".
La segunda parte del informe va dirigida al Gobierno central. Le recuerda que las víctimas de la desaparición son "tanto a la persona desaparecida como a toda persona física que haya sufrido un perjuicio directo como consecuencia de una desaparición forzada". "Cada víctima tiene el derecho de conocer la verdad sobre las circunstancias de la desaparición forzada, que os Estados Parte velarán por que su sistema legal garantice a la víctima de una desaparición forzada el derecho a la reparación y a una indemnización rápida, justa y adecuada y que los derechos a la reparación incluyen, entre otros, la restitución y las garantías de no repetición", recoge en su comunicado la Asociación.
El informe le recuerda al Gobierno de España que "no investigar y enjuiciar esas infracciones constituye de por sí un incumplimiento de las normas de los tratados de derechos humanos. La impunidad con relación a esas violaciones puede constituir un elemento importante que contribuye a la repetición de las violaciones".
Para el presidente de la ARMH, Emilio Silva, nieto del primer desaparecido del franquismo en España identificado por una prueba genética "la mejor forma de combatir las leyes de falsa concordia es abrir las puertas de los juzgados para que cumplan sus deberes con violaciones de derechos humanos tan graves porque la justicia es la mejor política de memoria", concluye.
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
Sacyl calcula que alrededor de 700.000 castellanos y leoneses padecen síntomas de alergia ambiental.
Sacyl calcula que alrededor de 700.000 castellanos y leoneses padecen síntomas de alergia ambiental.
El 1-1-2 hace un llamamiento a la prudencia y pide utilizar siempre la equipación adecuada.
El PP defiende que cumple con el procedimiento y rechaza la acusación de “funambulismo tramposo y maniobra dilatoria”.
Tocarán mañana, a partir de las 20:00 horas, en el Black Bourbon de la capital leonesa.
La carrera se celebrará el domingo 25 de mayo.
El Instituto Pablo Díez impulsa un encuentro internacional para reforzar los vínculos educativos, culturales y sociales entre la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
En las instalaciones del Incibe.
El 1-1-2 hace un llamamiento a la prudencia y pide utilizar siempre la equipación adecuada.
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.