
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha comenzado este lunes la exhumación de una fosa en Villamanín en la que se cree que fueron enterradas dos víctimas de la represión franquista en 1937.
Montaña Leonesa15 de julio de 2025Los trabajos de localización y excavación se están llevando a cabo en las inmediaciones del cementerio de la localidad, en un punto concreto señalado por testimonios orales recogidos en las últimas décadas. Las víctimas, cuyos nombres no han sido divulgados por respeto a sus familias, habrían sido asesinadas y enterradas de forma clandestina durante los primeros años de la dictadura.
El objetivo principal de esta intervención es recuperar los restos para proceder a su identificación mediante análisis antropológicos y genéticos, y entregarlos a sus descendientes. Los trabajos cuentan con la participación de arqueólogos forenses, voluntarios especializados y familiares de las víctimas que se han desplazado hasta el lugar.
La intervención en Villamanín forma parte de una campaña más amplia de recuperación de fosas llevada a cabo este verano en varios puntos de la provincia de León, en el marco de los trabajos desarrollados por la asociación desde el año 2000. En este caso concreto, la actuación responde a una solicitud presentada por los familiares y aprobada dentro de los planes de intervención autorizados por la administración autonómica.
La fosa se encuentra a escasos metros del cementerio parroquial y no presenta, en principio, signos visibles en la superficie. Se estima que los cuerpos podrían encontrarse a entre medio metro y un metro de profundidad. La localización se ha determinado mediante el cruce de relatos de testigos locales con análisis de la orografía del terreno.
Una vez extraídos los restos, se procederá a su estudio para establecer causas de muerte, edad, sexo y otras características individuales. Posteriormente se contrastarán los resultados con muestras genéticas de familiares para confirmar la identidad de las víctimas.
La actuación en Villamanín contribuye al proceso de dignificación de las personas represaliadas durante la Guerra Civil y la posguerra, en una zona especialmente golpeada por la violencia política. Hasta el momento, se desconoce el número total de fosas comunes existentes en el municipio, aunque diversas investigaciones apuntan a la posibilidad de otras ubicaciones aún no intervenidas.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.