La ARMH inicia la búsqueda de dos represaliados en una fosa de Villamanín

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha comenzado este lunes la exhumación de una fosa en Villamanín en la que se cree que fueron enterradas dos víctimas de la represión franquista en 1937.

Montaña Leonesa15 de julio de 2025RMLRML
Busqueda-fosa-Sena-de-Luna
Busqueda-fosa-Sena-de-Luna

Los trabajos de localización y excavación se están llevando a cabo en las inmediaciones del cementerio de la localidad, en un punto concreto señalado por testimonios orales recogidos en las últimas décadas. Las víctimas, cuyos nombres no han sido divulgados por respeto a sus familias, habrían sido asesinadas y enterradas de forma clandestina durante los primeros años de la dictadura.

El objetivo principal de esta intervención es recuperar los restos para proceder a su identificación mediante análisis antropológicos y genéticos, y entregarlos a sus descendientes. Los trabajos cuentan con la participación de arqueólogos forenses, voluntarios especializados y familiares de las víctimas que se han desplazado hasta el lugar.

La intervención en Villamanín forma parte de una campaña más amplia de recuperación de fosas llevada a cabo este verano en varios puntos de la provincia de León, en el marco de los trabajos desarrollados por la asociación desde el año 2000. En este caso concreto, la actuación responde a una solicitud presentada por los familiares y aprobada dentro de los planes de intervención autorizados por la administración autonómica.

La fosa se encuentra a escasos metros del cementerio parroquial y no presenta, en principio, signos visibles en la superficie. Se estima que los cuerpos podrían encontrarse a entre medio metro y un metro de profundidad. La localización se ha determinado mediante el cruce de relatos de testigos locales con análisis de la orografía del terreno.

Una vez extraídos los restos, se procederá a su estudio para establecer causas de muerte, edad, sexo y otras características individuales. Posteriormente se contrastarán los resultados con muestras genéticas de familiares para confirmar la identidad de las víctimas.

La actuación en Villamanín contribuye al proceso de dignificación de las personas represaliadas durante la Guerra Civil y la posguerra, en una zona especialmente golpeada por la violencia política. Hasta el momento, se desconoce el número total de fosas comunes existentes en el municipio, aunque diversas investigaciones apuntan a la posibilidad de otras ubicaciones aún no intervenidas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.