
Castilla y León recibe 28,46 millones de euros para financiar intervenciones de desarrollo rural
Las medidas están contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027
Las medidas están contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural visita la sede de la Sección Agraria Comarcal (SAC) de Villadiego.
Auguran una fertilización escasa por el “desánimo” de los agricultores debido a los altos costes y esperan que las negociaciones de la nueva PAC se encaminen hacia una menor burocracia y una reducción de los condicionantes medioambientales.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha ejecutado pagos en todas las líneas de la intervención de ayudas directas posibles y ha anticipado el 90 % de los importes previstos, el máximo autorizado. Castilla y León alcanza de nuevo el nivel más alto de ejecución de los pagos de la PAC a nivel nacional.
Los estados miembros acuerdan las líneas maestras de la nueva Política Agrícola Común que se aplicará en 2027
El anticipo del pago asociado al ganado vacuno, ovino y caprino, tanto de carne como de leche, lo recibirán 14.179 ganaderos.
En la campaña de este año se han registrado más de 8.000 solicitudes de ayuda de la PAC.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural liquidará esta semana pagos directos por valor de 10,75 millones a 12.712 agricultores y ganaderos de las ayudas directas de la PAC de 2023, que en su global ascienden a 934,6 millones.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha recibido un total de 63.018 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para 2024 desde que se abrió el plazo de peticiones el pasado 1 de febrero hasta el 17 de junio, un 3,9 por ciento menos que en 2023 cuando se llegó a las 65.543.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha autorizado este viernes el pago de la liquidación a 54.688 agricultores y ganaderos de Castilla y León, cuyo importe supera los 80,4 millones de euros e incluye el 10 por ciento pendiente de los importes de las ayudas directas por superficies de la PAC 2023.
La organización agraria ASAJA de León considera que los cambios que se introducen en la PAC, a raíz de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo publicada en viernes día 15, cuyo contenido a su vez se recoge en la propuesta de modificación de PEPAC 2023-2027 enviada ese mismo día por el ministerio de Agricultura a las comunidades autónomas, satisfacen en casi su totalidad las pretensiones y necesidades, en esta materia, que venían manifestando los agricultores y ganaderos leoneses a través de las organizaciones agrarias.
La Representación de la Comisión Europea en España ha informado hoy de que este órgano europeo realizará una encuesta entre los agricultores y los ganaderos para conocer sus "demandas" como una de las "primeras medidas" para "escuchar" a los profesionales del sector, que llevan semanas manifestándose contra la PAC.
Golpearon varios vehículos aparcados en el Barrio de La Rosaleda.
Un total de 20 ayuntamientos de Castilla y León no respondieron a ninguna de las recomendaciones emitidas por el Consejo de Cuentas en 2023, según denunció su presidente, Mario Amilivia, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas. Esta falta de colaboración “distorsiona” los resultados del informe de seguimiento, que analiza el grado de cumplimiento de las 306 recomendaciones emitidas a lo largo del pasado ejercicio.
El sindicato difunde una encuesta nacional para poner el foco en los insultos y amenazas por parte del alumnado, así como en las agresiones físicas y el problema de los móviles y redes sociales.
El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.
Exige mejorar las condiciones salariales para fomentar la retención del talento en el Instituto Nacional de Ciberseguridad.