
El Día de las Letras Cepedanas 2025 se celebra el 9 de agosto en Villamejil
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
La organización agraria ASAJA de León considera que los cambios que se introducen en la PAC, a raíz de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo publicada en viernes día 15, cuyo contenido a su vez se recoge en la propuesta de modificación de PEPAC 2023-2027 enviada ese mismo día por el ministerio de Agricultura a las comunidades autónomas, satisfacen en casi su totalidad las pretensiones y necesidades, en esta materia, que venían manifestando los agricultores y ganaderos leoneses a través de las organizaciones agrarias.
Provincia20 de marzo de 2024Aunque los textos están pendientes de aprobación en sus distintos niveles de gobernanza, a todos los efectos se dan ya como definitivos, y así se lo trasladó ayer a ASAJA de León el propio secretario general de MAPA, Fernando Miranda, en la reunión celebrada en su despacho. También la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León los da por definitivos, hasta el punto que ha modificado el programa informático de ayudas PAC y ya admite todos los nuevos cambios. Los agricultores ya son conocedores de esta situación, importante para la toma de decisiones agronómicas que no pueden esperar, e importante para poder tramitar con normalidad las ayudas de la PAC en su entidad de confianza.
ASAJA considera esto un gran logro para la agricultura y ganadería leonesas, ya que las normas anteriores eran de muy difícil implantación en la agricultura de regadío donde predomina el casi monocultivo del maíz. Sin duda el cambio más destacado es el que elimina la obligación de rotar parcelas a condición de que se diversifique cultivos, la supresión del barbecho obligatorio del 4% de la explotación, los cambios en la carga ganadera en el eco régimen de pastoreo extensivo, las fechas de siega en el eco régimen de siega sostenible, la posibilidad de labrar con labores verticales las tierras tras la recolección, compatibilizar la siembra directa con un mínimo laboreo vertical, y poder abonar en las fincas de barbecho en los meses de primavera. A todo esto se suma que el cuaderno digital de explotación deja de ser obligatorio y que se reducen los controles y exigencias medioambientales a las pequeñas explotaciones.
La nueva PAC establece sistemas de pago de las ayudas que hace temer a los agricultores y ganaderos una pérdida de ingresos respecto a la etapa anterior. Aunque habrá que esperar al mes de junio para contrastar los pagos de este ejercicio con lo percibido en ejercicios precedentes, y ver así si se trata de un temor o de una realidad, ASAJA de León estima que la provincia en su conjunto va a percibir cantidades similares a las de etapas anteriores, y que quizás se mejoren por la ayuda que llega vinculada a un cultivo en expansión como es el de la remolacha. No obstante, a ASAJA le hubiera gustado que en algún momento de la negociación se hubiera introducido alguna venta dirigida al agricultor profesional.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Se prevé llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento inicie la recogida de residuos de los contenedores marrones.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.