NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Los objetivos de la PAC: menos burocracia, precios justos, más mujeres en el campo y relevo generacional

Los estados miembros acuerdan las líneas maestras de la nueva Política Agrícola Común que se aplicará en 2027

España09 de diciembre de 2024RMLRML
CAMPO
CAMPO

El Consejo de la Unión Europea de Agricultura aprobó hoy las líneas maestras de la Política Agrícola Común (PAC) que entrará en vigor a partir del 2027. Entre los objetivos principales, los estados miembros del bloque europeo pretenden que el plan potencia la competitividad del sector primario de la Unión Europea, fortalezca la seguridad alimentaria de los europeos y asegurar al mismo tiempo un nivel de vida justo para la comunidad agrícola y precios razonables para los consumidores.
“Las conclusiones reflejan las expectativas del Consejo para la futura Política Agrícola Común, aspirando a potenciar a un sector agricultor competitivo. Las conclusiones piden recursos específicos y adecuados para que la PAC responda eficazmente a sus múltiples objetivos”, declaró István Nagy, el ministro de Agricultura de Hungría, que es el país que ostenta la Presidencia temporal del Consejo de la Unión Europea durante este semestre.
De hecho, a partir de estos objetivos y líneas maestras marcadas por los estados miembros, ahora la Comisión Europea, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo tendrán que negociar y aprobar una nueva PAC. Se trata de uno de los principales planes anuales del bloque europeo, supone cerca de una tercera parte del presupuesto anual de la Unión Europeo y se benefician sobre todo regiones con un sector agricultor y ganadero destacado, como es el caso de Castilla y León.
En este sentido, los ministros de Agricultura de la Unión Europea piden que se dote de los recursos suficientes a la PAC para garantizar “que pueda responder eficazmente a sus múltiples objetivos”, según un comunicado de prensa emitido este lunes por el Consejo de la Unión Europea. Entre otros, los estados miembros acordaron que, a través de los pagos directos a los agricultores y otras formas de ayuda, la PAC “debe contribuir a garantizar que los agricultores tengan unos ingresos estables y ofrecerles incentivos para contribuir a la transición ecológica”.
Además de este punto, los ministros de Agricultura también reconocieron la “tendencia negativa al envejecimiento de la población agrícola” y “la importancia de una renovación generacional suficiente”. Así, los estados miembros acordaron que debe reforzarse el apoyo a los jóvenes agricultores y a los nuevos agricultores para contribuir a garantizar que el sector siga siendo atractivo para las generaciones futuras. También se reivindicaron las pequeñas explotaciones y la participación de las mujeres en el sector como elementos importantes para la viabilidad de las zonas rurales.
Las líneas maestras de la PAC acordadas también piden normas más favorables a los agricultores y subrayan la necesidad de reducir la burocracia y simplificar los procedimientos. En este sentido, los ministros piden un procedimiento simplificado y acelerado para aprobar y modificar los planes estratégicos nacionales de la PAC y aliviar las obligaciones de información de los agricultores a cambio de recibir las subvenciones europeas. 
Además, los estados miembros subrayan que el sistema de seguimiento y evaluación debe ser “más eficaz, transparente y simplificado”, y que el sistema de control y sanción “no debe aumentar el número de controles sobre el terreno” para evitar incrementar el trabajo burocrático de los agricultores y ganaderos.

Últimas noticias
TENIS DE MESA COMO HERRAMIENTA TERAPEUTICA

Alzheimer León profundiza en el uso terapéutico del tenis de mesa en el Festival Mundial celebrado en Suecia

RML
Deporte28 de noviembre de 2025

Técnicos de Alzheimer León y una usuaria de la asociación participaron esta semana en el Festival Mundial de Tenis de Mesa de Suecia, el principal encuentro internacional sobre la aplicación de este deporte como terapia no farmacológica en enfermedades neurodegenerativas. La delegación leonesa acudió para ampliar conocimientos y tomar parte en las actividades formativas y competitivas del programa.

PISCINAS MUNICIPALES DE LEON

León destina 1,5 millones a la renovación integral de las piscinas exteriores de La Palomera

RML
León28 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de León aprobó hoy una inversión de 1,5 millones de euros para acometer la renovación completa de las piscinas exteriores de La Palomera. El proyecto incluye mejoras estructurales, actualización de sistemas técnicos y actuaciones en accesibilidad. El acuerdo incorpora además varias obras en instalaciones municipales repartidas por distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
LOS MAS BUSCADOS POR LA POLICIA

La Policía Nacional pide colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados

RML
España24 de noviembre de 2025

La Policía Nacional ha publicado el listado actualizado de los diez fugitivos más buscados en España y solicita la colaboración ciudadana para avanzar en su detención. Las personas incluidas en esta relación están reclamadas por delitos graves que abarcan desde asesinatos y agresiones sexuales a menores hasta tráfico de drogas, trata de seres humanos y robos con violencia.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.