
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha ejecutado pagos en todas las líneas de la intervención de ayudas directas posibles y ha anticipado el 90 % de los importes previstos, el máximo autorizado. Castilla y León alcanza de nuevo el nivel más alto de ejecución de los pagos de la PAC a nivel nacional.
CyL21 de diciembre de 2024La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha abonado más de 785 millones de euros en ayudas directas procedentes de la Política Agrícola Común (PAC) a 55.269 agricultores y ganaderos de la Comunidad en el plazo de dos meses. Junto a ello, se han efectuado pagos de medidas agroambientales, agricultura ecológica y ayudas a las zonas con limitaciones por 38 millones, lo que hace un montante total de 823 millones de euros.
Con estas cifras, Castilla y León, una vez más, ha pagado todas las líneas de la intervención de ayudas directas posibles del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y, a su vez, ha alcanzado el nivel más alto de ejecución a nivel nacional dentro del mismo año natural al de la solicitud, lo que demuestra “la rigurosidad y eficacia de los servicios públicos para que los agricultores y ganaderos profesionales dispongan cuanto antes de estos fondos en sus explotaciones”, ha asegurado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral.
Los pagos de las ayudas directas solicitadas este año se iniciaron el 16 de octubre, momento a partir del cual se abonaron 573,6 millones de euros en concepto de anticipo. Con el inicio del periodo ordinario de pagos, el 1 de diciembre, la Consejería ha transferido una cuantía superior a los 211 millones de euros correspondientes a las ayudas vinculadas a superficies, entre las que se encuentran la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo, la ayuda directa complementaria para jóvenes agricultores y los pagos a los ecorregímenes, es decir, el 90 % de los importes previstos, el máximo autorizado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Asimismo, se ha ingresado ya el mismo porcentaje de los importes de los pagos asociados a los cultivos proteicos, a la remolacha y al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental, y de las ayudas vinculadas a sectores ganaderos tanto vacuno, como ovino/caprino, ambos de carne y leche, así como el ovino y caprino que pasta en rastrojeras.
Además, en el primer trimestre de 2025 se efectuarán los pagos relativos a las ayudas asociadas al engorde de terneros por un importe estimado de 8 millones de euros, fecha en la que se dispondrá de los importes unitarios necesarios para el cálculo de los pagos.
Igualmente, con anterioridad a la finalización del primer trimestre del próximo año, una vez se determine una nueva versión de derechos, se ejecutarán las liquidaciones que resulten de los porcentajes hasta ahora retenidos del 10 % de la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo, de la ayuda directa complementaria para jóvenes agricultores y los pagos a los ecorregímenes, así como de las diferentes ayudas asociadas tanto a los sectores agrícolas como ganaderos.
Otras ayudas resueltas
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha vuelto a conseguir que se ejecuten, en el mismo año de solicitud, pagos de las indemnizaciones compensatorias a las explotaciones situadas en zonas con limitaciones naturales o específicas, así como las ayudas a las intervenciones de agroambiente y clima, correspondientes ambas al Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.
También se han resuelto los pagos de las medidas del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 de Castilla y León correspondientes a ayudas agroambientales y de agricultura ecológica, por lo que se cierra el programa, ya que han finalizado los compromisos en vigor.
En total, en el último trimestre de 2024, se han transferido a las cuentas de los agricultores y ganaderos de la Comunidad cerca de 38 millones de euros en ayudas cofinanciadas por Feader, correspondientes a: agricultura ecológica, cultivos agroindustriales sostenibles, remolacha, apicultura para el mantenimiento de la biodiversidad, pastoreo de ovino caprino, paisajes singulares, cultivos minoritarios y ayudas a los agricultores con explotaciones situadas en zonas con limitaciones naturales o con limitaciones específicas.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.