La Comisión Europea espera conocer con una encuesta las "demandas" de los agricultores ante la PAC

La Representación de la Comisión Europea en España ha informado hoy de que este órgano europeo realizará una encuesta entre los agricultores y los ganaderos para conocer sus "demandas" como una de las "primeras medidas" para "escuchar" a los profesionales del sector, que llevan semanas manifestándose contra la PAC.

Provincia13 de marzo de 2024 RML
fotonoticia_20240313112917_1920
La Representación de la Comisión Europea en España -EP

El jefe de prensa de la Representación de la Comisión Europea en España, Ioannis Virvilis, ha explicado hoy en rueda de prensa que la inversión total de la UE para la PAC en el periodo 2023-2027 será de 264.020 millones de euros, de los que España recibirá más de 30.000 millones de euros.

Con esa encuesta, la Comisión Europea pretende "comprender" las "causas de la carga administrativa y complejidad de la PAC" que denuncian los agricultores y ganaderos, así como las organizaciones agrarias.

En este sentido, Virvilis ha asegurado que ya se han propuesta medidas como la "simplificación de algunos requisitos de condicionalidad que deben cumplir los agricultores de la Unión Europea para recibir las ayudas" de la Política Agraria Común, o la "reducción de controles, sobre todo para los pequeños agricultores".

FONDOS
Por otro lado, ha destacado la importancia de los fondos europeos para Castilla y León, desde los NextGenerationEU hasta los fondos de Cohesión, ya que la Comunidad es la segunda "más beneficiada" en España como "apoyo para transformar" la economía autonómica con una dotación de 1.621 millones de euros de gestión directa procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y 1.713 millones de euros ejecutados por el Estado.

Además, la región tiene una asignación de 416 millones de euros del apartado de React-EU. En materia de Política de Cohesión para el periodo 2021-2027, Castilla y león va a recibir 355 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER) y 169 millones del Fondo Social Europeo.

En materia de Política de Cohesión para el periodo 2021-2027, Castilla y león va a recibir 355 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER) y 169 millones del Fondo Social Europeo.

LEÓN
En el caso de la provincia de León, Virvilis ha reconocido los "retos, tanto económicos como demográficos, que supone la transformación hacia un modelo de economía verde y sin dependencia de los combustibles fósiles", y ha destacado los fondos europeos para el respaldo financiero de la Variante de Pajares, con 640 millones de euros procedentes de los fondos de cohesión y del Plan de Recuperación.

El programa FEDER también financió el centro de salud del barrio de El Ejido en León con 5,3 millones de euros, además de los ocho millones de NextGeneration EU destinados al plan de inversión en equipos de alta tecnología en los centros hospitalarios de León y El Bierzo y los 5,1 millones que recibió el Centro de Supercomputación de Castilla y León para "multiplicar la capacidad del cálculo" del supercomputador Caléndula.

"El programa NextGenerationEU es un instrumento sin precedentes que se ha convertido en un símbolo del éxito europeo", ha afirmado Virvilis, que ha destacado las "nuevas oportunidades" para la economía y los ciudadanos europeos que ha creado la doble transición, verde y digital, impulsada por la UE en esta legislatura.

ELECCIONES EUROPEAS
Ioannis Virvilis también se ha referido a la convocatoria de elecciones europeas, que tendrán lugar en junio, y que ha calificado como un "momento clave para la Unión Europea y sus ciudadanos", ya que "más de la mitad de la legislación que se aplica en los Estados miembros es transposición de legislación europea.

Las elecciones europeas se celebrarán en España el próximo 9 de junio y en ellas se elegirán a los más de 700 eurodiputados que forman el Parlamento Europeo, desde el que se aprueba el presupuesto de la UE y se elige al presidente de la Comisión Europea.

Últimas noticias
Te puede interesar
VISTA AEREA DE SANTA MARIA DEL PARAMO

Santa María del Páramo invertirá medio millón de euros en la mejora de sus calles

RML
Provincia06 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha aprobado un ambicioso proyecto de renovación urbana que supondrá una inversión cercana al medio millón de euros, financiada íntegramente por los Planes Provinciales 2024-2025 de la Diputación de León. Esta iniciativa contempla tanto nuevas urbanizaciones como la reparación de pavimentaciones y accesos en vías consolidadas que, debido a su antigüedad y uso intensivo, requieren una actualización urgente.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

Veinte ayuntamientos ignoran por completo las recomendaciones del Consejo de Cuentas en 2023

RML
CyL05 de mayo de 2025

Un total de 20 ayuntamientos de Castilla y León no respondieron a ninguna de las recomendaciones emitidas por el Consejo de Cuentas en 2023, según denunció su presidente, Mario Amilivia, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas. Esta falta de colaboración “distorsiona” los resultados del informe de seguimiento, que analiza el grado de cumplimiento de las 306 recomendaciones emitidas a lo largo del pasado ejercicio.

LIONES

El Gobierno responde con ambigüedad a las exigencias europeas sobre la protección del Llionés

RML
Provincia06 de mayo de 2025

El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.

BODEGAS_EMILIO_MORO9-1-scaled

Emilio Moro: tradición, vanguardia y alma de Ribera del Duero en El Día V

RML
CyL06 de mayo de 2025

El próximo 31 de mayo, la Ribera del Duero acogerá uno de los eventos enoturísticos más relevantes del año: El Día V. Una jornada dedicada al vino, a la excelencia gastronómica y a la cultura vitivinícola, en la que cinco bodegas emblemáticas —Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro— desplegarán lo mejor de su saber hacer. Entre todas, destaca con luz propia Bodegas Emilio Moro, una firma que simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.