NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Agricultura creará un grupo de trabajo de la PAC post 27 “en los próximos meses” para abordar con las OPAS las necesidades del territorio

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural visita la sede de la Sección Agraria Comarcal (SAC) de Villadiego.

CyL10 de enero de 2025RMLRML
LA CONSEJERA DE AGRICULTURA MARIA GONZALEZ CORRAL
LA CONSEJERA DE AGRICULTURA MARIA GONZALEZ CORRAL

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, subrayó hoy en Villadiego (Burgos) que la Junta va a crear un grupo de trabajo de la Política Agraria Comunitaria (PAC) post 27 “en los próximos meses” junto a las organizaciones profesionales agrarias (OPAS) para abordar “ya desde el principio” cuáles son las necesidades del territorio y consensuar un documento a futuro.
Así, se creará, dijo, una vez se conozca la propuesta sobre la visión del futuro de la PAC que realizará el Comisario de Agricultura, así como las propuestas del futuro marco financiero plurianual 2028-2034. En declaraciones a los medios durante su visita a la sede de la Sección Agraria Comarcal (SAC) de Villadiego, sostuvo que la Junta de Castilla y León “trabaja en medidas que nos ayuden a flexibilizar la PAC”.
“Desde la propia Administración y también trasladando al Ministerio propuestas de distintas medidas para que esa gestión de la PAC sea más ágil, eficiente y sencilla para nuestros agricultores y ganaderos”, apostilló. “Nuestro objetivo es que se priorice el modelo de agricultura profesional, que es el mayoritario en Castilla y León, y logremos una PAC más adaptada al modelo agrario de la Comunidad, tal y como expresó el presidente Fernández Mañueco en su reunión bilateral con el presidente del Gobierno”, declaró. En paralelo, otra de las metas es lograr que "la carga burocrática sea menor para que los profesionales del campo puedan centrarse en sus tareas en vez de dedicar cada vez más tiempo a gestionar papeles”, añadió.
La responsable autonómica visitó la sede de la Sección Agraria Comarcal (SAC) de Villadiego y, posteriormente, las instalaciones de la cooperativa cerealista ‘Padre Flórez’. Allí, destacó que una de las labores esenciales de estas oficinas está relacionada con la gestión de la PAC ya que desde aquí se tramitan las ayudas y se efectúan los controles de las solicitudes, 63.018 en 2024.
En este sentido, la consejera compartió la preocupación trasladada por las OPAS en el Consejo Agrario de Castilla y León sobre la excesiva carga burocrática de la actual PAC para lo que, recientemente, la Junta ha remitido al Ministerio una propuesta de simplificación con una decena de medidas.
Asimismo, valoró que la Consejería demostró en 2024 una gestión eficiente de los fondos de la PAC con el pago de todas las líneas de la intervención de ayudas directas posibles del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 por un montante de 785 millones en un periodo de dos meses, alcanzándose el nivel más alto de ejecución a nivel nacional dentro del mismo año natural al de la solicitud.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destacó el trabajo “fundamental” que realizan las 52 SAC repartidas por toda la Comunidad, que incluyen 103 oficinas con más de 750 empleados públicos entre ingenieros agrónomos, veterinarios, ingenieros agrícolas y administrativos centrados en la atención directa a agricultores, ganaderos y los habitantes del medio rural
Para ello, según González Corral, “resulta imprescindible el papel que se desempeña en las SAC pues sin la aportación de sus técnicos tanto en la tramitación como en la gestión de las incidencias detectadas en los controles de la solicitud única de cada campaña esto no hubiese sido posible”. Las Secciones Agrarias Comarcales son las oficinas que la Junta de Castilla y León despliega por toda la Comunidad para dar un servicio diario a los profesionales del campo y facilitar los trámites administrativos que conlleva la gestión y control de una explotación agraria.
Así, las 52 SAC de Castilla y León cuentan con 103 oficinas donde se integran Unidades de Desarrollo Agrario (UDA) y Unidades Veterinarias (UD). Por su parte, la provincia de Burgos dispone de 9 SAC y 15 oficinas. En la de Villadiego desempeñan su trabajo nueve empleados públicos que, el año pasado, atendieron presencialmente a 1.550 personas, tramitaron más de 1.300 expedientes de la PAC o gestionaron más de 800 guías de movimiento de ganado.
“Trabajar de la mano”
González Corral subrayó la necesidad de “trabajar de la mano de nuestros agricultores y ganaderos para hacer frente a los retos en los que nos encontramos”. Así, destacó que el Gobierno autonómico tiene “grandes líneas de actuación y trabajo con todos ellos”. “Trabajar en esta PAC actual, trabajar en ese grupo de la PAC post 27”, apostilló.
Al mismo tiempo, destacó el apoyo a las cooperativas en el año internacional del cooperativismo, seguir apostando por el relevo generacional y dar a conocer al campo, a la sociedad, las opciones de futuro que tiene este trabajo. Y, sobre todo, añadió: “ Trabajar de la mano con todos ellos para dignificar este trabajo y para poner en valor lo grandes que somos en este sentido en Castilla y León, como grandes productores, no solo de materias primas, sino también de empresas transformadoras”.

Últimas noticias
TENIS DE MESA COMO HERRAMIENTA TERAPEUTICA

Alzheimer León profundiza en el uso terapéutico del tenis de mesa en el Festival Mundial celebrado en Suecia

RML
Deporte28 de noviembre de 2025

Técnicos de Alzheimer León y una usuaria de la asociación participaron esta semana en el Festival Mundial de Tenis de Mesa de Suecia, el principal encuentro internacional sobre la aplicación de este deporte como terapia no farmacológica en enfermedades neurodegenerativas. La delegación leonesa acudió para ampliar conocimientos y tomar parte en las actividades formativas y competitivas del programa.

PISCINAS MUNICIPALES DE LEON

León destina 1,5 millones a la renovación integral de las piscinas exteriores de La Palomera

RML
León28 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de León aprobó hoy una inversión de 1,5 millones de euros para acometer la renovación completa de las piscinas exteriores de La Palomera. El proyecto incluye mejoras estructurales, actualización de sistemas técnicos y actuaciones en accesibilidad. El acuerdo incorpora además varias obras en instalaciones municipales repartidas por distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
Consejo General 26-11-2025 2

La alcaldesa de Sta. María del Páramo encabezará las listas de UPL al Parlamento de CyL

RML
CyL27 de noviembre de 2025

El Consejo General de Unión del Pueblo Leonés confirmó por unanimidad la designación de Alicia Gallego como cabeza de lista para las elecciones autonómicas de 2026. La actual secretaria general del partido, procuradora en Cortes y alcaldesa de Santa María del Páramo desde 2015 asumirá el liderazgo de una candidatura que busca consolidar el crecimiento leonesista.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.