
El Grupo de Diálogo sobre Cine del Musac proyecta el jueves el documental ‘Deuses de pedra’
Fue rodado durante 15 años en el medio rural fronterizo entre Portugal y España.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025
Fue rodado durante 15 años en el medio rural fronterizo entre Portugal y España.
Se centra en el proceso creativo del Premio Castilla y León de las Artes 2022, basado en la observación de la naturaleza y de las formas de vida.
Expertos de diferentes ámbitos se reunirán en el Museo el 18 y 19 de septiembre con motivo del seminario ‘Arte Contemporáneo, Territorio y Desarrollo en el siglo XXI’.
Podrá visitarse desde el 8 de noviembre y recoge obras desde los años 60 hasta la actualidad.
Los artistas mantendrán un encuentro con el director del Museo de forma previa al inicio de las visitas guiadas a las dos exposiciones que se podrán visitar hasta el 19 de octubre.
En el marco de la exposición ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede’.
El 14 de junio se inaugura ‘El bramido de la Tierra’.
Muestra los trabajos realizados conjuntamente durante el curso escolar 2024-25.
Inaugurada el 9 de noviembre y diseñada en exclusiva para el museo leonés, cuenta con 1.700 metros cuadrados de superficie y 42 obras, muchas de ellas monumentales.
Se suma a las horas de gratuidad entre semana, de martes a jueves de 19 a 20 horas.
El grupo barcelonés presentará el sábado ‘Oblivion’.
El artista chino dona 100 ejemplares y 20 pruebas de artista de la pieza que da título a su muestra en este museo.
El fotógrafo Alberto García-Alix impartirá la conferencia visual “La ausencia como estímulo” y presentará 68 imágenes, la mayor parte de ellas inéditas.
El sábado 29 de marzo se inauguran las exposiciones ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC’ y ‘Autorretratos a través de la historia del arte’, que muestra por vez primera en el museo siete fotografías donadas por el artista Yasumasa Morimura.
Entre el sábado 29 de marzo y el domingo 6 de abril.
Reúne grandes instalaciones, obras realizadas con bloques de LEGO y películas del artista y activista de origen chino y podrá visitarse hasta el 18 de mayordomo.
Está compuesta por 27 obras pertenecientes a la colección propia del Museo.
También ofrecerá la clase magistral ‘Cómo (no) se hace una película’.
El día 27 podrá verse ‘Cockroach’ (Cucaracha) y día 28 será el turno de ‘Rohingya’ (Rohinyás).
Mañana se proyecta ‘Human Flow’, a las 20 horas.
El jueves 13 de febrero a las 20 horas.
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León pondrá en marcha cinco proyectos expositivos en 2025. Destacan proyectos internacionales como una gran exposición de la artista Yoko Ono y la primera muestra en España de las esculturas cinéticas de Studio Drift, así como la puesta en valor de figuras del panorama artístico nacional y castellano y leonés como los pintores Secundino Hernández y Luis Moro. Una extensa muestra de la Colección MUSAC podrá visitarse durante todo el año.
La muestra temporal más relevante, ‘Ai Weiwei. Don Quixote’, puede visitarse hasta el 18 de mayo.
La actividad es gratuita y se pueden recoger hasta tres invitaciones para menores acompañados de un adulto.
Los centros escolares ya pueden solicitar su participación en los programas ‘Escuelas de Invierno’, ‘Un Día en la Nieve’ y el ‘Programa de Nieve’ para municipios del área de influencia de las estaciones de San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos. El plazo finaliza el 11 de noviembre para el primero y el 27 de febrero de 2026 para el segundo.
Será en la Biblioteca municipal a partir de las 19.30 horas.
Con 23 expositores, degustaciones, catas y presentaciones.
Las sesiones se llevarán a cabo de 12.30 a 14.30 y de 15.30 a 17.30 horas con prácticas guiadas por técnicos especializados.
El Consejo de Gobierno reconoce “la brillante trayectoria y el prestigio de ambos investigadores” y elevará la propuesta al Claustro de Doctores para su aprobación definitiva.