
Los artistas Alejandro Cersarco y Miriam Martín presentan el martes dos obras en el Musac
En el marco de la exposición ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede’.
En el marco de la exposición ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede’.
El 14 de junio se inaugura ‘El bramido de la Tierra’.
Muestra los trabajos realizados conjuntamente durante el curso escolar 2024-25.
Inaugurada el 9 de noviembre y diseñada en exclusiva para el museo leonés, cuenta con 1.700 metros cuadrados de superficie y 42 obras, muchas de ellas monumentales.
Se suma a las horas de gratuidad entre semana, de martes a jueves de 19 a 20 horas.
El grupo barcelonés presentará el sábado ‘Oblivion’.
El artista chino dona 100 ejemplares y 20 pruebas de artista de la pieza que da título a su muestra en este museo.
El fotógrafo Alberto García-Alix impartirá la conferencia visual “La ausencia como estímulo” y presentará 68 imágenes, la mayor parte de ellas inéditas.
El sábado 29 de marzo se inauguran las exposiciones ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC’ y ‘Autorretratos a través de la historia del arte’, que muestra por vez primera en el museo siete fotografías donadas por el artista Yasumasa Morimura.
Entre el sábado 29 de marzo y el domingo 6 de abril.
Reúne grandes instalaciones, obras realizadas con bloques de LEGO y películas del artista y activista de origen chino y podrá visitarse hasta el 18 de mayordomo.
Está compuesta por 27 obras pertenecientes a la colección propia del Museo.
También ofrecerá la clase magistral ‘Cómo (no) se hace una película’.
El día 27 podrá verse ‘Cockroach’ (Cucaracha) y día 28 será el turno de ‘Rohingya’ (Rohinyás).
Mañana se proyecta ‘Human Flow’, a las 20 horas.
El jueves 13 de febrero a las 20 horas.
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León pondrá en marcha cinco proyectos expositivos en 2025. Destacan proyectos internacionales como una gran exposición de la artista Yoko Ono y la primera muestra en España de las esculturas cinéticas de Studio Drift, así como la puesta en valor de figuras del panorama artístico nacional y castellano y leonés como los pintores Secundino Hernández y Luis Moro. Una extensa muestra de la Colección MUSAC podrá visitarse durante todo el año.
La muestra temporal más relevante, ‘Ai Weiwei. Don Quixote’, puede visitarse hasta el 18 de mayo.
La actividad es gratuita y se pueden recoger hasta tres invitaciones para menores acompañados de un adulto.
La programación cuenta con visitas guiadas, un taller de grabado y estampación y un festival de cine para niños.
La Junta destina 70.000 euros a la adquisición de tres piezas de Antonio Ballester Moreno, Cabello/Carceller y Fernando Renes.
Ambas actividades son gratuitas.
La muestra forma parte del proyecto Conect-Arte, mediante jóvenes leoneses de entre 13 y 18 años reflexionaron sobre esta problemática y aprendieron a sensibilizar sobre ella a través del arte.
El día de la Constitución registró una de las jornadas con un mayor número de visitas desde su inauguración con 1.700 visitantes.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.