NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Musac inaugurará mañana la primera exposición en España de ‘Drift’ y una muestra con material inédito del pintor Secundino Hernández

Los artistas mantendrán un encuentro con el director del Museo de forma previa al inicio de las visitas guiadas a las dos exposiciones que se podrán visitar hasta el 19 de octubre.

León11 de julio de 2025RMLRML
PRESENTACION DE LAS PROXIMAS EXPOSICIONES DEL MUSAC
PRESENTACION DE LAS PROXIMAS EXPOSICIONES DEL MUSAC

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, ubicado en la capital leonesa, inaugurará mañana, sábado 12 de julio, ‘Amplitud/Pradera’, la primera exposición que se celebra en España de los neerlandeses Lonneke Gordijn y Ralph Nauta, del estudio ‘Drift’, así como la muestra ‘Estación total’ del pintor madrileño Secundino Hérnandez, cuya mitad de las obras son inéditas.
Las exposiciones, que podrán visitarse en el Museo leonés hasta el 19 de octubre, se abrirán al público mañana a partir de las 19 horas, con una conversación en la que participarán Secundino Hernández, Lonneke Gordijn y el director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya, tras lo que tendrá lugar una visita guiada, aunque también se llevarán a cabo varias a lo largo de la jornada del domingo.
Ambas muestras están comisariadas por el director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya, quien celebró que se trata de “dos exposiciones muy importantes” de “artistas renombrados a nivel internacional”.
En esta misma línea, la directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Inmaculada Martínez, afirmó que las exposiciones ahondan en el concepto del Musac como “un centro de referencia del arte contemporáneo a nivel nacional e internacional” gracias a “la profesionalidad, humildad y humanidad que habita en el espacio”.
Drift
La primera de las muestras que se inaugurará mañana en el Musac se trata de ‘Amplitud/Pradera’, que supone la primera exposición en un museo español dedicada a las “espectaculares instalaciones cinéticas de Drift”, un estudio formado por Lonneke Gordijn y Relph Nauta, “junto con otros 60 artistas, científicos e ingenieros” que “realizan propuestas muy innovadoras y con muchas preguntas que enlazan naturaleza, tecnología y humanidad” y que “presentan el pasado y el futuro juntos en una exposición que llevará a unas performances totalmente innovadoras”.
La cofundadora de Drift junto a Relph Nauta, Lonneke Gordijn, detalló que las dos obras que componen la muestra forman parte de su estudio, en el que “se trabaja fundamentalmente con el espacio y cómo este funciona”. “Trabajamos con la idea de cómo deseamos sentirnos y cómo el público se siente con nuestras obras y tratamos de buscar la idea de la calma y la luz frente a una vida cotidiana a la que invade el estrés para saber qué es lo que nos puede hacer mejor”, comentó,.
Para ello, utilizan “el movimiento y la luz como forma de trasmitir sentimientos”, motivo por el que tanto ‘Amplitud’ como ‘Pradera’, “contienen movimiento y hablan de la continua transformación de la naturaleza”. Además, también se aborda la idea del ritmo, para lo que las obras “se mueven a un ritmo determinado sintonizado, de tal forma que produce calma en quienes la observan y que, cuando están delante de ella, se adaptan a su entorno”, al tiempo que pretende “crear conexiones entra las personas, la obra y el espacio” a través de unas obras en las que “se puede encontrar lo que es realmente la naturaleza”, algo que se hace “a través de las nuevas tecnologías”.
El comisario de la muestra y director del Musac añadió que las obras son “dos instalaciones muy reconocibles entre el diseño industrial y el arte contemporáneo” que “hablan de la naturaleza, de los ritmos y del movimiento” y que “no solo se pueden leer desde el ámbito de la historia del arte contemporáneo, sino también dese la tecnología y el diseño”.
Así, ‘Amplitud’ (2024) se inspira en la energía infinita que se observa en la naturaleza, concretamente en el flujo interminable de las olas en el mar, y en la sensación de conexión que produce en quien la contempla. En ella, una coreografía de tubos de vidrio en suspensión, que se balancean y reflejan la luz, genera una atmósfera hipnótica que transmite calma, asombro y una sensación de unidad con el mundo natural.
Por su parte, ‘Pradera’ (2024) es una escultura cinética compuesta por flores mecánicas que se abren y cierran en una coreografía poética que responde a la presencia del espectador. Concebida específicamente para lugar en el que se exhibe y adaptada a los colores de la flora local, simboliza el cambio constante y la metamorfosis inherente a los procesos de crecimiento de la naturaleza.
‘Estación total’
La segunda de las exposiciones que podrá visitarse a partir de mañana en el Musac se trata de ‘Estación total’, que reúne más de 35 obras, diez de ellas inéditas, realizadas por el pintor madrileño Secundino Hernández en los diez últimos años, centrados fundamentalmente en la abstracción.
Gran parte de ellas salen de su estudio por primera vez, mientras que otros conjuntos se podrán contemplar por primera vez en España gracias a préstamos de diferentes fundaciones y prestadores extranjeros, tal y como aseguró el comisario, Álvaro Rodríguez Fominaya, quien recordó que el Musac ha trabajado “más de un año de forma muy intensa” para poder contar con una muestra que “refleja la diversidad de la producción artística de Hernández, centrada en la pintura y en el trabajo desde el estudio”, al tiempo que permite ver su obra “en unas condiciones en las que pocas veces se han podido ver”.
“Es un lujo exponer en estas salas que invitan a la contemplación y la reflexión”, afirmó hoy el pintor Secundino Hernández, quien explicó que en su obra, “puramente pictórica”, se encuentran “muchas cosas sobre el origen de la naturaleza, de las ideas y sobre preguntas esenciales”. En la muestra en cuestión, reúne “trabajos de casi todas las series de los últimos diez años”, entre los que se encuentran “dos relieves hechos en fundición y cuadros cosidos basados en una ética de aprovechamiento del material”.
Aunque la pintura supone la mayor parte de las obras seleccionadas en ‘Estación total’, también se incluye un conjunto de serigrafías del año 2000 o su serie de relieves en aluminio en los que ejercita un simulacro de ‘assemblage’ y en los que el ilusionismo es la nota dominante. Además, la exposición se acompaña de una publicación homónima diseñada por Ana Domínguez e ilustrada con imágenes de las obras, que también incluye una entrevista al artista por parte del director del Musac y un texto de Joaquín Jesús Sánchez.

Últimas noticias
Te puede interesar
loteria nacional

Un décimo del 57.296 deja 30.000 euros en la ciudad de León

RML
León14 de noviembre de 2025

Un décimo del número 57.296, agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 13 de noviembre, ha dejado 30.000 euros en la ciudad de León. El boleto premiado se vendió en el punto de venta mixto 45.690, conocido como Estanco 38 de León, ubicado en la calle Jaime Balmes, 6.

VEHICULOS AUTONOMOS

ULE, Incibe y Mnemo-Escaparsa presentan eVIN, sistema para certificar evidencias digitales en vehículos conectados

RML
León14 de noviembre de 2025

La Universidad de León, el Instituto Nacional de Ciberseguridad y la UTE Mnemo-Escaparsa presentarán este viernes, en el marco de la Semana de la Ciencia de Castilla y León, el sistema eVIN para la obtención y certificación de evidencias digitales en automóviles conectados. La actividad incluirá demostraciones prácticas orientadas a profesionales y público interesado.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

DECOMISADOS POR LA GUARDIA CIVIL

Tres detenidos en León y desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y robos violentos

RML
León13 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.