
Los leoneses reciclaron el pasado año 2.403 toneladas de vidrio con una media de 20 kilos por habitante
El Ayuntamiento de León pone en marcha la campaña ‘Pequeños gestos, grandes cambios’ en colaboración con Ecovidrio y la Junta de Castilla y León.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 7 OCTUBRE 2025
Se centra en el proceso creativo del Premio Castilla y León de las Artes 2022, basado en la observación de la naturaleza y de las formas de vida.
León08 de octubre de 2025El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León proyectará este viernes, 10 de octubre, partir de las 19 horas, el documental el documental ‘Micromundos’, dirigido por Eliseo de Pablos, que invita al espectador a una reflexión sobre las formas de vida a través del arte con motivo de la exposición ‘Luis Moro. El bramido de la Tierra’.
La película describe el proceso de creación de la serie del mismo nombre del artista Luis Moro a partir de la contemplación en la naturaleza de sociedades animales que conforman complejos micromundos.
La cinta, rodada durante 15 años entre España y México, pretende llamar la atención sobre el entorno natural que nos rodea y la necesaria convivencia con otras sociedades animales, muchas de ellas de gran complejidad funcional, como los artrópodos, que forman parte de un equilibrio existencial necesario para la vida.
Luis Moro, Premio Castilla y León de las Artes 2022, se inspira en la naturaleza y ofrece la evolución de su trabajo desde la búsqueda de los entornos apropiados que posibiliten la concepción de una obra de arte hasta la materialización de la misma a través de la aplicación de técnicas de grabado, bocetos, colores, aplicaciones pictóricas, acciones humanas o videoinstalaciones inmersivas, que finalizan en una última fase del proceso, aquello que le lleva a la exhibición en galerías y museos de arte. Paralelamente, el filme ofrece un documento en audio donde el artista reflexiona sobre la sociedad, el arte y la naturaleza.
El Ayuntamiento de León pone en marcha la campaña ‘Pequeños gestos, grandes cambios’ en colaboración con Ecovidrio y la Junta de Castilla y León.
El enfrentamiento entre los dos grandes partidos se centra en acusaciones mutuas de abandono y electoralismo, sin compromisos concretos para revertir la falta de inversiones y la pérdida de población que sufre la provincia.
La Junta finaliza una réplica de una de las esculturas del pórtico tras una inversión cercana a los 40.000 euros y trabaja en la elaboración de un convenio para la restauración de las vidrieras.
Se trata de 2.000 peregrinos menos que el año pasado debido a que estuvo cerrado durante una semana de agosto porque los voluntarios de Protección Civil fueron desplazados por los incendios.
Tres de cada diez siniestros se debieron a una distracción al volante.
Una PNL reclama al Ejecutivo que “abandone la política de marginación hacia la provincia” y critica “el evidente abandono institucional y la alarmante falta de inversión”.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sabero, Rebeca Ajenjo, ha presentado su dimisión tras meses de tensiones con el alcalde y un clima político marcado por la falta de diálogo interno. Su salida se produjo esta semana y pone de relieve las dificultades de gestión y convivencia que atraviesa el equipo municipal.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento con el apoyo de la Junta, permite desarrollar una plataforma digital y elaborar una guía para dar visibilidad al comercio de proximidad.
No han ninguna persona herida.
El alcalde de León recuerda que el posicionamiento social es “claro” y el ordenamiento jurídico lo “apoya”, en contra del PSOE y el PP que “parece que no entienden los anhelos de los leoneses”.
Treinta restaurantes de la provincia participarán del 9 al 19 de octubre en las jornadas dedicadas a la trucha, cinco más que en la edición anterior, ofreciendo un plato con trucha en cada establecimiento.