
El Musac clausura mañana la exposición ‘Ai Weiwei. Don Quixote’ del activista chino
Inaugurada el 9 de noviembre y diseñada en exclusiva para el museo leonés, cuenta con 1.700 metros cuadrados de superficie y 42 obras, muchas de ellas monumentales.
León17 de mayo de 2025
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León clausurará mañana, domingo 18 de mayo, la exposición ‘Ai Weiwei. Don Quixote’, inaugurada el pasado 9 de noviembre, uno de los proyectos más ambiciosos del artista y activista Ai Weiwei (Pekín, China, 1957). Con 1.700 metros cuadrados de superficie y 42 obras, muchas de ellas monumentales, la muestra incluye trabajos realizados en los últimos 20 años de trayectoria del creador, conocido por su capacidad de fusionar arte y activismo político.
‘Don Quixote’ es la primera exposición que exhibe en profundidad la serie de cuadros realizados por Ai Weiwei con ladrillos de construcción de juguete. Comisariada por el director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya, la muestra ha sido diseñada junto al artista en exclusiva para el museo leonés, cuyas salas permiten albergar algunas de sus obras más monumentales, imposibles de exponer en otros museos, como la instalación ‘La Commedia Umana’ (2017-2021), que se expone por primera vez en un museo.
Con más de ocho metros de alto y 2.700 kilogramos de peso, ‘La Commedia Umana’ es uno de los candelabros de Murano de mayor tamaño creados nunca y surge de las reflexiones del artista sobre el humanismo y la humanidad, así como de su defensa de la libertad de expresión.
‘Don Quixote’, una extensa muestra que recoge una selección de trabajos producidos durante los últimos veinte años por el creador chino, imprescindible en el panorama artístico internacional y reconocido por su capacidad de fusionar arte y activismo político.
Para encontrar el origen de ‘Don Quixote’ es necesario retroceder hasta la infancia del artista. Su padre, el poeta Ai Qing, tuvo entre sus libros una edición de la obra maestra de Cervantes, que Ai Weiwei recuerda vívidamente por su bella portada e ilustraciones y la breve introducción a la historia que su padre le hizo. Viviendo en los desiertos remotos de Xinjiang, donde la familia había sido deportada, la extravagante pareja formada por Don Quijote y Sancho Panza despertó su imaginación infantil y le reveló que se podía concebir todo un mundo de fantasía, más allá de la doctrina maoísta.
“Don Quixote no se ha concebido como una retrospectiva”, explica Álvaro Rodríguez Fominaya, comisario de la exposición. “Aun así, en la muestra quedan reflejadas las grandes inquietudes humanistas de Ai Weiwei: desde la libertad de expresión, las crisis migratorias, la defensa de los derechos humanos, hasta lo que el propio artista define como el declive del humanitarismo. Además, casi todas sus grandes series están representadas en la muestra, en un arco cronológico que va desde 2008 hasta 2023”, añade.


El Incibe ayuda a una persona que sufrió el robo de su cuenta de WhatsApp a través de la cual se solicitó dinero a sus contactos
El robo se produjo tras una videollamada en la que perdió el control de su cuenta.


La Joven Orquesta Leonesa cerrará su encuentro con un concierto el 12 de julio el el Auditorio Ciudad de León
Interpretarán la Sinfonía número cinco de Mahler con una formación de 84 músicos.

Desalojado el Centro Comercial Carrefour de León debido al incendio de un establecimiento de comida
El origen de las llamas estuvo en una freidora y no se han registrado heridos.

La Universidad de León analiza el impacto del patrimonio cultural en el turismo en un nuevo curso de verano
Se impartirá entre el 7 y el 11 de julio e incluye visitas guiadas a diversos museos.

Diez señala a Cendón y Rubio de favorecer prácticas irregulares en el PSOE leonés y reclama depuración de responsabilidades por su vinculación con Santos Cerdán
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.

Los bomberos de la Diputación de León intervienen en la extinción de un incendio en una nave de Sahelices de Payuelo
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.

Cendón abandona la Ejecutiva Federal en plena reestructuración tras la caída de Santos Cerdán
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.

La Fundación Renacimiento Rural Leonés estrena su sede en Santibañez de la Isla para seguir trabajando en beneficio del mundo rural
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.