
España solicita a Bruselas la activación de la reserva de la PAC por los incendios de este agosto
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
Reúne grandes instalaciones, obras realizadas con bloques de LEGO y películas del artista y activista de origen chino y podrá visitarse hasta el 18 de mayordomo.
León09 de marzo de 2025La exposición ‘Ai Weiwei. Don Quixote’, que puede contemplarse hasta el 18 de mayo en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, ha recibido un total de 53.365 personas desde su inauguración el pasado 8 de noviembre. La muestra incluye cuarenta y dos obras entre instalaciones, vídeos, películas y cuadros ejecutados con ladrillos de juguete del artista y activista de origen chino.
La exposición se trata del primer proyecto que exhibe en profundidad la serie de cuadros realizados por Ai Weiwei (Pekín, 1957) con ladrillos de juguete, que constituyen el hilo conductor del proyecto, con diecinueve obras en las que el artista parte de los cuarenta colores disponibles de estas piezas de plástico de juguete para producir imágenes que recrean cuadros de la historia del arte, modifican fotografías procedentes de los medios de comunicación o recrean obras propias elaboradas anteriormente con otras técnicas. Entre ellas destaca ‘The Third of May’, un gran cuadro inédito, producido específicamente para la muestra, que versiona la obra de Goya ‘El tres de mayo de 1808 en Madrid’.
Con más de 1.700 metros cuadrados, ‘Don Quixote’ es uno de los proyectos expositivos más ambiciosos hasta la fecha del artista y disidente chino, que durante la inauguración declaró que se trata de “su mejor exposición hasta la fecha”. Comisariada por el director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya, la muestra fue diseñada junto al artista en exclusiva para el museo leonés, cuyas salas permiten albergar algunas de sus obras más monumentales, imposibles de exponer en otros museos.
Este es el caso de la instalación ‘La Commedia Umana’, que se expone por primera vez en un museo. Con más de ocho metros de alto y 2.700 kilos de peso, es uno de los candelabros de Murano de mayor tamaño realizados nunca y surge de las reflexiones del artista sobre el humanismo y la humanidad, así como de su defensa de la libertad de expresión.
El comisario de la exposición, Álvaro Rodríguez Fominaya, explicó que ‘Don Quixote’ “no se ha concebido como una retrospectiva” y detalló que en la muestra quedan reflejadas “las grandes inquietudes humanistas de Ai Weiwei, desde la libertad de expresión, las crisis migratorias, la defensa de los derechos humanos, hasta lo que el propio artista define como el declive del humanitarismo”. Además, incidió en que “casi todas sus grandes series están representadas en la muestra”, en un arco cronológico que va desde 2008 hasta 2023.
Asimismo, la exposición refleja el amplio léxico material del artista, de la madera a la cerámica y del ‘ready-made’ al bambú, de la literatura al lenguaje fílmico. Una de las características definitorias de su trabajo es la combinación de técnicas artesanales milenarias, como se puede observar en sus obras de bambú o cerámica y ‘ready-made’, que da forma a los temas que integran su proceso creativo, desde la geopolítica hasta el humanismo.
‘Ai Weiwei. Don Quixote’ puede visitarse en el Musac hasta el 18 de mayo de martes a domingo de 11 a 14 y de 17 a 20 horas, con visitas guiadas gratuitas los martes, miércoles y jueves a las 19 horas, para las que es posible inscribirse a través de la web del Museo.
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
Se celebrará de 11 a 14.30 horas en la avenida Ordoño II de la capital leonesa.
Se celebrará de 11 a 14.30 horas en la avenida Ordoño II de la capital leonesa.
El domingo 21 de septiembre tendrá lugar el Día de la Bici.
Se celebrará el 4 de octubre en el Campo Hípico Municipal.
El acto se llevará a cabo en el salón de actos del Ayuntamiento de León y contará con una lectura teatralizada de Clara Campoamor y Victoria Kent.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.
El siniestro se produjo en la avenida Alcalde Miguel Castaño, al lado del restaurante KFC.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.