
Las movilizaciones estudiantiles exigen el fin del "genocidio" de Gaza y la liberación de los activistas de la 'flotilla'
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
BOLETIN INFORMATIVO 1 OCTUBRE 2025
El sindicato hace un llamamiento a las empresas para que respeten este derecho.
CyL22 de agosto de 2025CCOO recordó que los trabajadores que no pueden acudir a trabajar como consecuencia de los incendios forestales tienen la posibilidad del permiso retribuido. Los innumerables destrozos y pérdidas humanas y materiales causados por las llamas ha impedido que las personas lleguen a su lugar de trabajo, por cortes de carreteras, medios de transporte suspendidos u otras dificultades, para lo que les ampara el derecho recogido en el Estatuto de las Personas Trabajadoras, según un comunicado recogido por Ical.
El Estatuto recoge que “las personas trabajadoras tienen derecho a ausentarse del trabajo con derecho a remuneración durante un máximo de cuatro días, se aplica cuando existan causas de fuerza mayor”.
CCOO recordó que “si hay imposibilidad de acudir a trabajar, tiene cuatro días pero que si transcurridos esos días, la imposibilidad de ir a trabajar persiste, el permiso se prolongará”, añadió el secretario de Acción Sindical, Salud laboral y Medioambiente de CCOO en la Comunidad, Fernando Fraile.
El sindicato hizo un llamamiento a las empresas para que respeten este derecho y colaboren en la protección de la salud de las personas trabajadoras, además de que sean “conscientes que esta justificación es suficiente con la documentación oficial”: avisos de protección civil, informes municipales y comunicaciones de evacuación, y que “no se necesita autorización previa, ya que es un derecho reconocido por Ley”. El sindicato, por último, se pone a disposición para informar a quienes lo necesiten.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Grupo Mixto y ‘leonesistas’ achacan esta decisión a una cuestión “política”, mientras que PP, Vox y PSOE argumentan una “incorrección” y que es “jurídicamente imposible” por la ausencia de reglamento.
Carriedo asegura que por “prudencia” no han cerrado el ‘techo de gasto’, pero mantiene el compromiso de enviar las cuentas antes del 15 de octubre.
El número de desempleados en la provincia de León descendió en septiembre en 50 personas, lo que supone una caída del 0,25 % respecto al mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en 19.777, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.
La Escuela Municipal de Música «Ángel Pérez», en Valverde de la Virgen, ha iniciado el curso 2025/2026 con 610 alumnos matriculados, la cifra más alta en su trayectoria. El centro refuerza así su papel como referente en la enseñanza musical en la provincia y amplía su plantilla hasta 18 profesores.
El Ayuntamiento de Almanza recibirá una ayuda de 104.194 euros de la Junta de Castilla y León para iniciar la creación de un complejo turístico rural con cabañas tematizadas, vinculado al gran laberinto en construcción. La actuación forma parte de un proyecto más amplio que prevé una inversión total de 400.000 euros.
El objetivo es abrir una acción concertada con la Junta para “facilitar la construcción y entrega de nuevas viviendas para personas con dificultades en el acceso al mercado libre”.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.