CCOO recuerda que los trabajadores que no pueden acudir a trabajar por los incendios tienen la posibilidad del permiso retribuido

El sindicato hace un llamamiento a las empresas para que respeten este derecho.

CyL22 de agosto de 2025RMLRML
CCOO
CCOO

CCOO recordó que los trabajadores que no pueden acudir a trabajar como consecuencia de los incendios forestales tienen la posibilidad del permiso retribuido. Los innumerables destrozos y pérdidas humanas y materiales causados por las llamas ha impedido que las personas lleguen a su lugar de trabajo, por cortes de carreteras, medios de transporte suspendidos u otras dificultades, para lo que les ampara el derecho recogido en el Estatuto de las Personas Trabajadoras, según un comunicado recogido por Ical.
El Estatuto recoge que “las personas trabajadoras tienen derecho a ausentarse del trabajo con derecho a remuneración durante un máximo de cuatro días, se aplica cuando existan causas de fuerza mayor”.
CCOO recordó que “si hay imposibilidad de acudir a trabajar, tiene cuatro días pero que si transcurridos esos días, la imposibilidad de ir a trabajar persiste, el permiso se prolongará”, añadió el secretario de Acción Sindical, Salud laboral y Medioambiente de CCOO en la Comunidad, Fernando Fraile.
El sindicato hizo un llamamiento a las empresas para que respeten este derecho y colaboren en la protección de la salud de las personas trabajadoras, además de que sean “conscientes que esta justificación es suficiente con la documentación oficial”: avisos de protección civil, informes municipales y comunicaciones de evacuación, y que “no se necesita autorización previa, ya que es un derecho reconocido por Ley”. El sindicato, por último, se pone a disposición para informar a quienes lo necesiten.

Últimas noticias
Te puede interesar
EXAMEN DE AVES PARA LA DETECCION DE LA GRIPE AVIAR

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)

RML
CyL11 de septiembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Lo más visto
EXAMEN DE AVES PARA LA DETECCION DE LA GRIPE AVIAR

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)

RML
CyL11 de septiembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.