NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 1 OCTUBRE 2025

La Junta anticipa un aumento “muy relevante” del presupuesto de Medio Ambiente en 2026 para reforzar la lucha contra incendios

Carriedo asegura que por “prudencia” no han cerrado el ‘techo de gasto’, pero mantiene el compromiso de enviar las cuentas antes del 15 de octubre.

CyL02 de octubre de 2025RMLRML
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES

La Junta de Castilla y León contempla un “importante” crecimiento, con una subida “muy relevante” de las partidas de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 que prepara el Ejecutivo y que prevé enviar a las Cortes antes del 15 de octubre, como recoge el Estatuto de Autonomía. Su objetivo será seguir “reforzando” el operativo de lucha contra incendios, la mejora de las condiciones de los “bomberos forestales”, así como algunas iniciativas más.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, anticipó el aumento del presupuesto de Medio Ambiente en las próximas cuentas porque aseguró este departamento “va a poder abordar importantes actuaciones en este ámbito”, si bien no quiso ofrecer el detalle sobre la distribución de los recursos financieros.
Uno de los elementos que recogerá el presupuesto de Medio Ambiente es el reconocimiento de la categoría de bombero forestal de los trabajadores del operativo de la Comunidad, si bien Fernández Carriedo no cuantificó su impacto en las cuentas. Además, señaló que la “idea” con la que trabajan es que se apruebe esta demanda del sector, que las Cortes exigieron por unanimidad la semana pasada a través de una iniciativa de la oposición, si bien no garantizó que vea la luz antes de final de año.
Asimismo, el titular de Hacienda explicó que la Junta pretende “seguir reforzando” los acuerdos suscritos en 2022 para mejorar el operativo de lucha contra incendios de la Comunidad, que recordó ha supuesto ya “importantes incrementos” en los fondos destinados a esta materia. Por ello, avanzó que en 2026 se verá ampliado “más”, con ”créditos importantes", no sólo para mejorar las condiciones de los bomberos forestales, sino también para otras actuaciones y programas que anunciarán en unos días cuando se conozcan los presupuestos.
Precisamente, el consejero portavoz aseguró que por “prudencia” y “responsabilidad” la Junta entiende que es “oportuno” dar una “oportunidad” al Gobierno para que remita la información y variables actualizadas para cerrar el acuerdo del límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, que sirve de base para los nuevos presupuestos. Por ello, justificó que no se haya presentado ya para intentar “acertar” en mayor medida. “Queremos cumplir los plazos”, dijo.
De hecho, precisó que el Gobierno no ha fijado la subida de los salarios de los empleados públicos para este año, ni para 2026, ni tampoco ha actualizado el objetivo de déficit para el siguiente año, ya que señaló no se ha celebrado una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera este verano, ni tampoco se han registrado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026. 
No obstante, si esta información y otra pendiente “llega a tiempo” se podrán resolver algunas “incógnitas” e incorporarla al ‘techo de gasto’, pero si no se aprobará por la Junta y se remitirá a las Cortes con los últimos datos disponibles. Hasta el momento, la Junta contempla un déficit del 0,1 por ciento del PIB, equivalente a unos 80 millones, y unas entregas a cuenta de unos 9.500 millones. 
Datos que animan
De esta forma, Fernández Carriedo subrayó que en la última semana la Junta ha recibido algunos “datos positivos” que les anima en la elaboración del ‘techo de gasto’ y los presupuestos, que insistió llegarán en plazo a las cortes. Así, recordó el aval de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) a un cuadro macroeconómico “fiable” que contempla un crecimiento del 2,8 por ciento para este año y a un 2,2 por ciento para 2026. 
También, aludió a la evolución de la deuda que según el Banco de España se sitúa en el 18,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) frente al 21 por ciento de media nacional o a la calificación crediticia 'A3' de la agencia Moody's' por su “solvencia” y “buena ejecución presupuestaria”.
Por ello, en esta “fase final” para elaborar un "buen” presupuesto aprovechó para pedir el “respaldo y apoyo" de los grupos parlamentarios, ya que señaló la “prioridad” es que las cuentas garanticen la “calidad” de los servicios públicos y permitan seguir creciendo y generar empleo para reducir el paro. A esto añadió el compromiso con el mundo rural o el refuerzo del operativo de lucha contra incendios forestales.

Últimas noticias
Te puede interesar
CAPTURA PARO

El paro baja un 0,25 % en León en septiembre y se sitúa en 19.777 personas

RML
CyL02 de octubre de 2025

El número de desempleados en la provincia de León descendió en septiembre en 50 personas, lo que supone una caída del 0,25 % respecto al mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en 19.777, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Lo más visto
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.