NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.

Montaña Leonesa01 de octubre de 2025RMLRML
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

El jurado encargado de la selección estuvo compuesto por Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024; María Ángeles Pérez López, poeta y jurado del Premio Cervantes en 2007; y Manuel Vilas, escritor y poeta, ganador del Premio Nadal 2023 y finalista del Premio Planeta 2019. Este panel de expertos ha valorado el nivel literario de los relatos presentados en una convocatoria que cada año reúne a numerosos autores de dentro y fuera de España.

El relato Voces en la caja narra la historia de una joven que, tras la muerte de su abuela, descubre una caja con recuerdos que remiten a un pasado familiar marcado por la Guerra Civil y la represión franquista. A través de estos elementos, la narración aborda los secretos guardados entre generaciones, las huellas de la memoria histórica y la complejidad de la identidad personal y colectiva. La propuesta invita a reflexionar sobre la herencia emocional de la dictadura y sobre cómo los silencios del pasado siguen influyendo en las vidas actuales.

El reconocimiento a la obra de Rodríguez Guerra se enmarca en la apuesta de la Fundación Fomento Hispania por destacar voces emergentes y consolidadas de la literatura en lengua española. El premio, que celebra su novena edición, busca poner en valor la narrativa breve como espacio de innovación literaria y reflexión social.

Aunque el resultado final de la convocatoria aún no ha trascendido, la inclusión de la profesora leonesa entre los finalistas supone un respaldo a su trayectoria académica y creativa. La entrega de premios del próximo 9 de octubre servirá no solo para dar a conocer a los ganadores, sino también para reafirmar la vigencia del relato breve como género de relevancia en la literatura contemporánea.

Últimas noticias
MORALES MONTERRIOS

Encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos en León con motivo de ‘Panóptico’, VI Premio Fundación MonteLeón

RML
León11 de noviembre de 2025

El Café Bellas Artes de León acoge mañana miércoles, a las 19.00 horas, un encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos, autor de Panóptico, obra ganadora de la sexta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación MonteLeón. La sesión, abierta al público, contará con la participación del poeta Rafael Saravia, miembro del jurado.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

Te puede interesar
El-tren-del-olvido

Sabero proyecta el documental ‘El tren del olvido’ sobre la situación del ferrocarril de vía estrecha en León

RML
Montaña Leonesa11 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) programa este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas, la proyección del documental ‘El tren del olvido’, dirigido por Isabel Medarde. La sesión, de 30 minutos, incluirá un coloquio con Manuel Urueña, impulsor del proyecto. La entrada es gratuita con inscripción previa en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.