NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Las Cortes inadmiten una moción de UPL para una consulta popular sobre la autonomía leonesa, con los votos en contra de PP y Vox

Grupo Mixto y ‘leonesistas’ achacan esta decisión a una cuestión “política”, mientras que PP, Vox y PSOE argumentan una “incorrección” y que es “jurídicamente imposible” por la ausencia de reglamento.

CyL02 de octubre de 2025RMLRML
EL PRESIDENTE DE LAS CORTES POLLAN
EL PRESIDENTE DE LAS CORTES POLLAN

La Mesa de las Cortes inadmitió hoy, con los votos en contra de PP y Vox y la abstención del PSOE, una moción de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), derivada de una interpelación, para debatir la posibilidad de convocar una consulta popular en León, Zamora y Salamanca sobre la autonomía leonesa.
El portavoz de UPL, Luis Mariano Santos, planteó una reflexión. “Parece tan ilógico, cínico e hipócrita que no se pueda preguntar...”, sostuvo el leonesista, quien señaló que la justificación de este rechazo es “porque a alguien se le ha olvidado legislar desde 2007 cómo se deben hacer estas consultas”. “Para nosotros supone la constatación de que lo que realmente hay es un acuerdo entre PP y Vox para impedir expresar la voluntad a los leoneses”, expuso.
Por su parte, Vox, PSOE y PP achacaron esta decisión a una “cuestión jurídica y no política” por un “error en la presentación” de la moción, que se le solicitó a UPL para su corrección y que “la cambió e iba más allá”, con lo que los servicios jurídicos emitieron un informe en su contra.
Así, Santos consideró que como las Cortes “no han hecho su trabajo desde 2007 para decidir cómo tienen que celebrarse esas consultas populares”, según se plantean en el Estatuto de Autonomía, “ahora entienden que no se puede hacer y se niega la posibilidad de que los ciudadanos puedan expresar su voluntad en un referéndum”. Al respecto, el portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, le respondió que UPL lleva “muchos años en las Cortes”, con lo que también le culpabilizó de la ausencia de este reglamento.
Sin embargo, Santos insistió, tras la celebración de la Junta de Portavoces, y difirió en que “no se pueda debatir esta moción” y sí una de Vox “para la ilegalización de los partidos separatistas”, algo que “también es imposible de cumplir aunque salga adelante”.
En todo caso, admitió no sentirse sorprendido por esta decisión. “Esperábamos un movimiento de este tipo. Detrás hay miedo a que siga creciendo ese sentimiento de no pertenencia a esta Comunidad”, consideró, para lo que reclamó a la población de las tres provincias que “lo tengan en cuenta cuando vayan a votar en marzo en las autonómicas, que PP y Vox ni siquiera han permitido que tengan la posibilidad de expresar su voluntad”. “Ahí tendrán otra oportunidad, el 15 de marzo, para decir claramente si realmente quieren una autonomía diferente o seguir con este régimen prácticamente monoteísta”, dijo.
Sobre la abstención del PSOE, consideró que “él hubiera votado a favor”, pero celebró que “al menos no haya ido en contra de una decisión que ya se sabía que no iba a salir”. En todo caso, reconoció que en el PSOE “conviven dos corazones y personalidades y tienen que aclararlo”, e intuyó que su secretario autonómico, Carlos Martínez, “no es proclive a este referéndum”. “Pero sé que hay otros que sí lo estaban”, defendió.
Por su parte, el procurador Francisco Igea, del Grupo Mixto, señaló que esta decisión de la Mesa de las Cortes “resultar altamente compleja de explicar, a no ser que haya quien haya decido que UPL en la próxima legislatura no entre como grupo propio y lo haga como silla gestatoria”. “Impedir votar la moción de consulta popular sobre una autonomía es simplemente dar aire al partido que lo presenta. En mi tiempo en las Cortes es la primera vez que una moción no se debate, porque se dice que es de imposible cumplimiento”, alertó.
Al respecto, se preguntó qué “tienen en la cabeza algunos partidos, aparte de eco, al negarse a un debate político en un Parlamento”. “Es un gravísimo error negarse a un tema tan sensible en la Comunidad como este. Es simplemente imbécil”, cargó, para vaticinar que “se acabará debatiendo, si no es en este pleno, será en otro; y si no lo presenta UPL, lo hará el Grupo Mixto”.
En la misma línea se pronunció Pablo Fernández, de Podemos, que lo calificó de “tropelía sin precedentes”, de “una barbaridad infame”. “El resto dirá que es una cuestión jurídica”, avanzó Fernández, quien apuntó que la moción se inadmite “por motivos políticos”, algo que repitió en varias ocasiones, “y es gravísimo que esto ocurra, porque a la mesa no le gusta el motivo político de las mismas”. “No he visto nada igual”, manifestó Fernández, quien afeó que “a Vox se le permita un debate para instar a modificaciones normativas para ilegalizar partidos políticos, pero la UPL no puede hacer una moción para que la gente vote. Es un nivel de tiranía sin precedentes. Vergüenza y escándalo”, prosiguió. En este sentido, también lamentó la abstención del PSOE.
“Cuestiones jurídicas”
Tanto el Grupo Socialista como los del PP y Vox coincidieron en que el sentido de su voto en la mesa estaba vinculado a “cuestiones jurídicas”. La viceportavoz socialista, Nuria Rubio, justificó la abstención en que “había un mandato jurídicamente imposible de cumplir porque no había un desarrollo planteado”. “Se le planteó a UPL una corrección de errores; pero ha iba más allá y ha sido inadmitido”, señaló, para asegurar que “respetan profundamente lo que cada grupo presenta para su debate”, pero defendió que había un informe “en contra” de la letrada de la Cámara y “lo más normal era abstenerse, por convicción”. En todo caso, matizó que el voto del PSOE “no iba a dirimir nada” porque la suma de PP y Vox ya lo echaba para atrás.
Por su parte, el portavoz del PP, Ricardo Gavilanes, rechazó que se haya tratado de una inadmisión por asuntos políticos, sino que “jurídicamente el planteamiento de la moción era de imposible cumplimiento porque estaba mal redactad, como ha trasladado la letrada mayor”. “Hasta ahora no se ha desarrollado el reglamento para las consultas populares. Es imposible cumplirlo”, dijo. Por ello se instó a UPL a presentar una corrección de errores, “pero en su lugar instó a impulsará el reglamento para su desarrollo, algo que cambiaba el texto y además se presentó fuera de plazo”, y todo ello, añadió, “con un informe técnico en contra de la letrada”. “Por eso se ha rechazado”, apuntó, para responsabilizar también a UPL de esta situación: “Lleva muchos años en las Cortes y debería saber que ha planteado la moción de forma incorrecta y jurídicamente imposible”.
Por último, el portavoz del Grupo Vox, David Hierro, manifestó que al Parlamento “tienen que llegar cuestiones e iniciativas que sean jurídicamente adecuadas, y si no están presentadas en plazo o acorde a los trámites parlamentarios que la Cámara exige, pues no pueden ser trasladadas a pleno”. “Entiendo el cabreo de UPL porque llevan 20 años vendiendo la autonomía leonesa y cuando llega el momento de presentar la moción, lo hacen mal”, dijo.
Al respecto, trasladó a los ciudadanos de León “que recapaciten si quieren poner el futuro de su tierra en manos de alguien que ni presenta bien una moción”, algo que “ha dejado claro la letrada mayor. “Que lo hagan bien. Nadie impide que lo presenten, sino que lo hagan bien, que llevan 20 años”.

Últimas noticias
taxis-leon-121125

León inicia la licitación de diez nuevas licencias de taxi, cinco de ellas Eurotaxi

RML
León13 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha los trámites para licitar diez nuevas licencias de taxi: cinco para vehículos adaptados a personas con movilidad reducida (Eurotaxi) y cinco para vehículos de entre cinco y nueve plazas. Las bases se valorarán este viernes en la Comisión Informativa de Seguridad y Movilidad antes de su elevación a la Junta de Gobierno Local.

Dossier trovadores Urbanos_page-0001

La ULE programa ‘Trovadores Urbanos’ de Al Tran Tran con canciones improvisadas a las 20:30 horas

RML
León13 de noviembre de 2025

El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (ULE) presenta hoy, a las 20:30 horas, el espectáculo ‘Trovadores Urbanos’ de la compañía Al Tran Tran. La propuesta plantea entremeses cómicos construidos en directo mediante canciones improvisadas a partir de las sugerencias del público. La entrada general es de 10 euros en taquilla desde 15 minutos antes; la comunidad universitaria dispone de un 50 % de descuento con carné y DNI.

Te puede interesar
TSJCYL

El TSJCyL confirma dos años de prisión para tres condenados por agresión sexual a una menor en el Bierzo

RML
CyL12 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la pena de dos años de prisión impuesta a tres hombres por un delito de agresión sexual y otro de lesiones contra una menor en el Bierzo en agosto de 2021. La resolución desestima íntegramente el recurso de los condenados y mantiene el resto de pronunciamientos de la sentencia de la Audiencia Provincial de León.

AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

png-transparent-logo-erasmus-programme-erasmus-organization-project-others-removebg-preview

Educación convoca 1,15 millones en ayudas complementarias para universitarios con beca Erasmus+ en 2025-2026

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Consejería de Educación ha convocado ayudas complementarias por 1,15 millones de euros para estudiantes de las universidades de Castilla y León que cuenten con beca Erasmus+ de movilidad con fines de estudio en el curso 2025-2026. El objetivo es sufragar gastos de estancia en el país de destino. El plazo de solicitud es de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el Bocyl y finaliza el 11 de diciembre.

RdP UPL - Fiscalía Conciertos 23A 1

UPL denuncia ante la Fiscalía el gasto de los conciertos del 23 de abril y pide depurar responsabilidades

RML
CyL11 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para que se investigue el gasto de la Junta en los conciertos organizados con motivo del 23 de abril. La formación solicita determinar posibles responsabilidades por prevaricación, malversación, cohecho y otros ilícitos que pudieran desprenderse del expediente.

Lo más visto
EN-LEON-NO-HAY-NADA-GUIA-GO

‘En León No Hay Nada’ se exhibe en el Hospital de León como cierre del décimo aniversario de Guía GO! León

RML
León12 de noviembre de 2025

La exposición ‘En León No Hay Nada’, organizada por Guía GO! León, puede visitarse en el Hospital de León desde el 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2026. La muestra reúne las 100 primeras portadas de la revista, publicadas entre 2015 y 2025, como colofón al décimo aniversario de la cabecera dedicada a la actividad cultural y de ocio de la provincia.

AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

phybiomed_1_0

La ULE investiga microalgas para depurar aguas y generar energía en el proyecto internacional Phybiomed

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.