La Escuela de Música de Valverde de la Virgen alcanza los 610 alumnos y marca un récord histórico

La Escuela Municipal de Música «Ángel Pérez», en Valverde de la Virgen, ha iniciado el curso 2025/2026 con 610 alumnos matriculados, la cifra más alta en su trayectoria. El centro refuerza así su papel como referente en la enseñanza musical en la provincia y amplía su plantilla hasta 18 profesores.

Provincia01 de octubre de 2025RMLRML
ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA DE VALVERDE DE LA VIRGEN
ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA DE VALVERDE DE LA VIRGEN

El incremento de matrículas supone un récord sin precedentes y refleja tanto la creciente demanda de formación artística como la consolidación de un proyecto educativo que se abre a todas las edades. Desde la iniciación musical para los más pequeños hasta programas para adultos, la Escuela mantiene su carácter intergeneracional, fomentando la convivencia y el aprendizaje colectivo.

Para dar respuesta al aumento de alumnado y profesorado, el centro ha habilitado nuevos espacios. Esta ampliación permitirá atender de manera más personalizada las necesidades formativas, reforzar las especialidades instrumentales más demandadas y ampliar la oferta académica.

Las especialidades disponibles abarcan piano, saxofón, flauta travesera, guitarras clásica y eléctrica, bajo eléctrico, clarinete, trompeta, trombón, tuba, bombardino, violín, viola, violonchelo, percusión, acordeón, canto y música tradicional con gaita, pandereta y canto, redoblante y chifla y tamboril. Además, el centro ofrece agrupaciones como música de cámara, banda, minibanda, agrupación folk, big band, orquesta y coro.

La programación incluye también asignaturas teóricas adaptadas a cada etapa: Música y Movimiento para niños de 3 a 7 años, Iniciación al Instrumento para edades de 7 a 8 años, Lenguaje Musical, Armonía e Improvisación y, como novedad este curso, Educación Auditiva.

El curso se completa con actividades culturales y formativas fuera del aula. Están previstos conciertos pedagógicos, audiciones abiertas, colaboraciones con entidades culturales de la ciudad y proyectos orientados a acercar la música al conjunto de la sociedad. El objetivo es que los alumnos no solo desarrollen habilidades técnicas, sino que vivan experiencias artísticas que contribuyan a su formación integral.

El director del centro, Antonio Escoriza, destacó que estos resultados son fruto del trabajo del profesorado y de la confianza de las familias en un modelo educativo que sitúa la música como parte fundamental del desarrollo personal y cultural.

Con estas cifras, la Escuela de Música «Ángel Pérez» afronta el curso 2025/2026 con un crecimiento sostenido que refuerza su papel como espacio de referencia en la enseñanza musical de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
SEDE DE ASAJA LEON

ASAJA rechaza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

RML
CyL01 de octubre de 2025

La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.