
Buscan a un adolescente de 15 años desaparecido el pasado día 30 en Ponferrada
La familia solicita que se informe de cualquier dato sobre su paradero a la Guardia Civil de Bembibre.
BOLETIN INFORMATIVO 1 OCTUBRE 2025
El número de desempleados en la provincia de León descendió en septiembre en 50 personas, lo que supone una caída del 0,25 % respecto al mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en 19.777, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
CyL02 de octubre de 2025En el conjunto de Castilla y León, el paro bajó en 156 personas, hasta los 98.023 desempleados, lo que representa un descenso del 0,16 % mensual. A nivel nacional, la reducción fue del 0,20 %, con un total de 2.421.665 personas inscritas en las listas de desempleo. Se trata de la primera vez que el paro disminuye en un mes de septiembre desde 2007, salvo en el periodo de la pandemia.
En términos interanuales, la provincia de León registra una reducción del 5,42 %, con 1.135 parados menos que hace un año. Este comportamiento sitúa a la provincia en la línea de las caídas generalizadas en toda la Comunidad, que alcanzó un descenso global del 5,10 % respecto a septiembre de 2024.
Por sectores, la mayor parte de los desempleados de la provincia corresponde a los servicios, seguidos de la industria, la construcción y el sector primario, aunque el desglose provincial aún no ha trascendido en detalle. En el ámbito autonómico, el 72 % de los parados pertenecen a los servicios, un 10 % nunca ha trabajado, un 8 % procede de la industria, un 6 % de la construcción y un 3,6 % del sector primario.
El perfil del desempleado en Castilla y León es mayoritariamente femenino: seis de cada diez parados son mujeres. Además, los menores de 25 años representan algo más del 8 % del total. Estos datos se reflejan también en la provincia de León, donde el desempleo juvenil y la brecha de género siguen siendo factores relevantes.
En cuanto a la contratación, en el conjunto de la Comunidad se firmaron en septiembre 70.639 contratos, un 35,6 % más que en agosto. De ellos, 25.925 fueron indefinidos y 44.714 temporales. Aún no se han hecho públicos los datos provinciales desglosados, pero la tendencia de incremento se traslada también a León.
Respecto a las prestaciones, en Castilla y León se registraron en agosto —último dato disponible— 60.322 beneficiarios, de los cuales la mayoría percibieron prestación contributiva, seguidos de subsidios y de la renta activa de inserción. En León la cifra concreta de perceptores no ha trascendido por el momento.
En resumen, la provincia de León cerró septiembre con un leve descenso mensual del paro, pero con un recorte más significativo en el balance interanual, lo que confirma la consolidación de la reducción de desempleados en los últimos doce meses.
La familia solicita que se informe de cualquier dato sobre su paradero a la Guardia Civil de Bembibre.
“Están en su derecho” apunta Diez sobre las peticiones de intervención a los consejos Consultivo y de Cuentas.
La campaña de riego se desarrolla con “total normalidad”, lo que permite extenderla a las primeras semanas de octubre para cultivos como la remolacha o la colza.
Los viajeros se contrajeron un 10,7%, hasta los 100.581.
La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha programado para el mes de octubre un total de 661 actividades culturales en los centros de referencia de Castilla y León, entre exposiciones, conciertos, espectáculos escénicos, conferencias, cine y propuestas literarias. La agenda se extenderá por las nueve provincias y tendrá como hitos el Día de las Bibliotecas, el festival SEMINCI y el inicio de temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Nuria González recuerda que el Campus berciano “no cuenta en estos momentos con los recursos suficientes ni de profesorado ni de infraestructuras para poder empezar desde el primer curso”.
El exalcalde se va dejando duras críticas hacia los que formaron su equipo de gobierno y contra la dirección provincial del PSOE.
Estaban distanciadas y escondidas entre la maleza.
La cita ofrece siete conciertos de música tradicional y contemporánea.
La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.