NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El paro baja un 0,25 % en León en septiembre y se sitúa en 19.777 personas

El número de desempleados en la provincia de León descendió en septiembre en 50 personas, lo que supone una caída del 0,25 % respecto al mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en 19.777, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

CyL02 de octubre de 2025RMLRML
CAPTURA PARO
CAPTURA PARO

En el conjunto de Castilla y León, el paro bajó en 156 personas, hasta los 98.023 desempleados, lo que representa un descenso del 0,16 % mensual. A nivel nacional, la reducción fue del 0,20 %, con un total de 2.421.665 personas inscritas en las listas de desempleo. Se trata de la primera vez que el paro disminuye en un mes de septiembre desde 2007, salvo en el periodo de la pandemia.

En términos interanuales, la provincia de León registra una reducción del 5,42 %, con 1.135 parados menos que hace un año. Este comportamiento sitúa a la provincia en la línea de las caídas generalizadas en toda la Comunidad, que alcanzó un descenso global del 5,10 % respecto a septiembre de 2024.

Por sectores, la mayor parte de los desempleados de la provincia corresponde a los servicios, seguidos de la industria, la construcción y el sector primario, aunque el desglose provincial aún no ha trascendido en detalle. En el ámbito autonómico, el 72 % de los parados pertenecen a los servicios, un 10 % nunca ha trabajado, un 8 % procede de la industria, un 6 % de la construcción y un 3,6 % del sector primario.

El perfil del desempleado en Castilla y León es mayoritariamente femenino: seis de cada diez parados son mujeres. Además, los menores de 25 años representan algo más del 8 % del total. Estos datos se reflejan también en la provincia de León, donde el desempleo juvenil y la brecha de género siguen siendo factores relevantes.

En cuanto a la contratación, en el conjunto de la Comunidad se firmaron en septiembre 70.639 contratos, un 35,6 % más que en agosto. De ellos, 25.925 fueron indefinidos y 44.714 temporales. Aún no se han hecho públicos los datos provinciales desglosados, pero la tendencia de incremento se traslada también a León.

Respecto a las prestaciones, en Castilla y León se registraron en agosto —último dato disponible— 60.322 beneficiarios, de los cuales la mayoría percibieron prestación contributiva, seguidos de subsidios y de la renta activa de inserción. En León la cifra concreta de perceptores no ha trascendido por el momento.

En resumen, la provincia de León cerró septiembre con un leve descenso mensual del paro, pero con un recorte más significativo en el balance interanual, lo que confirma la consolidación de la reducción de desempleados en los últimos doce meses.

Últimas noticias
INAUGURACION DE BIOCASTANEA 2025

Biocastanea 2025 abre en el Bierzo con un llamamiento a relanzar el sector tras los incendios

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León acogió hoy la apertura de las jornadas técnicas de Biocastanea 2025, marcadas por los incendios del verano que calcinaron unas 500 hectáreas de castaños en la comarca. La Mesa del Castaño plantea la cita como escaparate para reactivar la castañicultura, con una campaña que podría cerrar en torno a tres millones de kilos.

Te puede interesar
borrasca

La borrasca ‘Claudia’ activa avisos por viento y lluvia: rachas de 70–80 km/h en Castilla y León y lluvias fuertes en cuatro provincias

RML
CyL13 de noviembre de 2025

Un frente asociado a la borrasca ‘Claudia’ condiciona el tiempo de este jueves en gran parte del país, con 31 provincias en aviso por viento, lluvia o mala mar. En Castilla y León, las nueve provincias están bajo aviso amarillo por rachas de 70 a 80 km/h, y Ávila, León, Salamanca y Zamora mantienen aviso por lluvias fuertes.

TSJCYL

El TSJCyL confirma dos años de prisión para tres condenados por agresión sexual a una menor en el Bierzo

RML
CyL12 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la pena de dos años de prisión impuesta a tres hombres por un delito de agresión sexual y otro de lesiones contra una menor en el Bierzo en agosto de 2021. La resolución desestima íntegramente el recurso de los condenados y mantiene el resto de pronunciamientos de la sentencia de la Audiencia Provincial de León.

AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

png-transparent-logo-erasmus-programme-erasmus-organization-project-others-removebg-preview

Educación convoca 1,15 millones en ayudas complementarias para universitarios con beca Erasmus+ en 2025-2026

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Consejería de Educación ha convocado ayudas complementarias por 1,15 millones de euros para estudiantes de las universidades de Castilla y León que cuenten con beca Erasmus+ de movilidad con fines de estudio en el curso 2025-2026. El objetivo es sufragar gastos de estancia en el país de destino. El plazo de solicitud es de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el Bocyl y finaliza el 11 de diciembre.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

phybiomed_1_0

La ULE investiga microalgas para depurar aguas y generar energía en el proyecto internacional Phybiomed

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’,

La ULE y Afundación firman un convenio para impulsar cultura, patrimonio e innovación educativa en León

RML
12 de noviembre de 2025

La Universidad de León y la Obra Social de Abanca (Afundación) han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas culturales, patrimoniales y de innovación educativa en la provincia durante los próximos cuatro años. El acuerdo incluye la llegada, tras la Semana Santa de 2026, de la exposición ‘Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’, del artista francés Stéphane Levallois.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.