
La Diócesis de León reconoce a quienes “contribuyen al bien común” con los I Premios San Froilán
Los galardones recaen en los colegios Divina Pastora y Virgen Blanca, la conservación del patrimonio religioso en Riello y el equipo de Alpha en León.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 3 OCTUBRE 2025
Unión del Pueblo Leonés ha exigido a la Junta de Castilla y León que acelere sin demora el suministro de comida y agua para el ganado de las provincias de León, Zamora y Salamanca, gravemente afectadas por los recientes incendios que arrasaron pastos y reservas de pienso. El partido advierte que la respuesta no puede demorarse por trámites administrativos.
CyL22 de agosto de 2025Los incendios han destruido miles de hectáreas de terreno y con ellas buena parte de los recursos de alimentación para el ganado, incluidos fardos de hierba y pienso almacenado. Esta situación ha dejado a numerosos ganaderos sin reservas, en una zona donde la actividad económica depende en gran medida de la ganadería extensiva y de la agricultura de apoyo.
UPL reclama que la administración autonómica asegure un abastecimiento inmediato y sostenido en el tiempo, hasta que los pastos puedan regenerarse y el sector recupere la normalidad. Recuerdan que el ganado necesita alimento y agua de forma diaria, por lo que piden que la ayuda no se limite a un apoyo puntual.
El partido también subraya la necesidad de indemnizar con rapidez a los ganaderos que han perdido animales a causa de las llamas, así como de restituir con urgencia infraestructuras básicas destruidas en los incendios, entre ellas cercados, naves y maquinaria agrícola.
Además, se solicita que la administración autonómica mantenga un acompañamiento constante durante todo el proceso de recuperación, garantizando que las medidas no se queden en compromisos iniciales. El objetivo es que los profesionales del sector primario puedan retomar su actividad en condiciones seguras y viables a medio y largo plazo.
UPL destaca igualmente la contribución de agricultores y ganaderos que, con sus tractores, ayudaron en las labores de contención del fuego, evitando que las consecuencias fueran aún más graves.
Por último, la formación recuerda que el sector primario resulta esencial para la supervivencia del medio rural y la lucha contra la despoblación. Por ello, reclaman a la Junta una especial sensibilidad hacia los afectados, evitando que queden desatendidos en un momento crítico para su futuro económico y social.
Los galardones recaen en los colegios Divina Pastora y Virgen Blanca, la conservación del patrimonio religioso en Riello y el equipo de Alpha en León.
La iniciativa busca despertar vocaciones científicas en jóvenes procedentes de entornos desfavorecidos, así como mejorar sus conocimientos y fomentar el pensamiento crítico.
La Guardia Civil investiga a un ganadero por un delito contra los animales, por encontrarse su explotación en condiciones de insalubridad.
Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Grupo Mixto y ‘leonesistas’ achacan esta decisión a una cuestión “política”, mientras que PP, Vox y PSOE argumentan una “incorrección” y que es “jurídicamente imposible” por la ausencia de reglamento.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Ecologistas en Acción de León ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid contra la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, publicada en el BOCyL el 6 de agosto, que aprobó el Proyecto Regional que sirve de marco jurídico para la instalación de los macrovertederos industriales en San Justo de la Vega.
Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.
Advierten que la ausencia de espacio afecta a agentes, personal de servicios y ciudadanos que acuden a realizar trámites.