Aurelio Loureiro presenta mañana su libro ‘Las malas compañías" en el MSM de Sabero

La presentación está enmarcada en el programa ‘Escritores en la Ferrería’.

Montaña Leonesa03 de julio de 2025RMLRML
Loureiro
Loureiro

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, retomará mañana, viernes 4 de julio, su ciclo ‘Escritores en la Ferrería’ con la presentación a partir de las 19 horas del libro ‘Las malas compañías’, del escritor Aurelio Loureiro.
‘Escritores en la Ferrería’ es un programa que se desarrolla a lo largo del año en el MSM con el objetivo de acercar a autores y lectores en un entorno tan literario como la nave de forja y laminado de la Ferrería de San Blas.
En esta ocasión, el autor invitado será Aurelio Loureiro, natural del vecino pueblo de Olleros de Sabero, con una larga y premiada trayectoria. Filósofo de formación y lector compulsivo, comienzó su andadura literaria en 1983 con el libro ‘Secuencias’, tras lo que se trasladó a Madrid para trabajar en la revista ‘Leer’, donde desarrolló una larga carrera profesional como redactor, crítico, coordinador literario y director.
Loureiro ha publicadodiversas colecciones de cuentos, como ‘El sueño cómplice’ (1993), ‘Noche de relatos’ (2002), ‘Delirios’ (2005) o ‘Te alquilo el cielo’ (2015), y fue en 2006 cuando apareció su primera novela, ‘La séptima jornada’, que forma parte de una trilogía en la que trabaja aún. Su obra literaria ha sido reconocida con los premios Emilio Hurtado, NH de Relatos y el Mario Vargas Llosa de Relatos.
En su último libro ‘Las malas compañías’, los personajes tienen en común la solidez con que afrontan el absurdo devenir de la vida cotidiana, tanto en su asunción de las nuevas tecnologías como en su inevitable relación con otros seres humanos que, de alguna manera, comparten su existencia.

Últimas noticias
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

Te puede interesar
Lo más visto