
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La presentación está enmarcada en el programa ‘Escritores en la Ferrería’.
Montaña Leonesa03 de julio de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, retomará mañana, viernes 4 de julio, su ciclo ‘Escritores en la Ferrería’ con la presentación a partir de las 19 horas del libro ‘Las malas compañías’, del escritor Aurelio Loureiro.
‘Escritores en la Ferrería’ es un programa que se desarrolla a lo largo del año en el MSM con el objetivo de acercar a autores y lectores en un entorno tan literario como la nave de forja y laminado de la Ferrería de San Blas.
En esta ocasión, el autor invitado será Aurelio Loureiro, natural del vecino pueblo de Olleros de Sabero, con una larga y premiada trayectoria. Filósofo de formación y lector compulsivo, comienzó su andadura literaria en 1983 con el libro ‘Secuencias’, tras lo que se trasladó a Madrid para trabajar en la revista ‘Leer’, donde desarrolló una larga carrera profesional como redactor, crítico, coordinador literario y director.
Loureiro ha publicadodiversas colecciones de cuentos, como ‘El sueño cómplice’ (1993), ‘Noche de relatos’ (2002), ‘Delirios’ (2005) o ‘Te alquilo el cielo’ (2015), y fue en 2006 cuando apareció su primera novela, ‘La séptima jornada’, que forma parte de una trilogía en la que trabaja aún. Su obra literaria ha sido reconocida con los premios Emilio Hurtado, NH de Relatos y el Mario Vargas Llosa de Relatos.
En su último libro ‘Las malas compañías’, los personajes tienen en común la solidez con que afrontan el absurdo devenir de la vida cotidiana, tanto en su asunción de las nuevas tecnologías como en su inevitable relación con otros seres humanos que, de alguna manera, comparten su existencia.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.