
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo difunde en un vídeo el área de Ginecología y Obstetricia
Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
España15 de septiembre de 2025
El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico solicitó su personación en el recurso de inconstitucionalidad interpuesto en julio por el Defensor del Pueblo contra las disposiciones de la Ley 1/2025 de pérdidas y desperdicio alimentario que “han desprotegido” al lobo y ha admitido a trámite el Tribunal Constitucional, según un comunicado recogido por Ical.
En respuesta al anuncio hecho por las comunidades autónomas favorables a la gestión anterior del lobo -Castilla y León, Cantabria y Asturias- de que están preparando un recurso ante el Tribunal Constitucional para tratar de defender la constitucionalidad de las disposiciones de la Ley 1/2025 que excluyeron al lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres de Protección Especial (Lespre), que de facto permite cazar lobos en sus territorios, el Fondo Lobo ha solicitado personarse en el procedimiento.
Esta organización mantiene que las disposiciones que desprotegen a la especie son inconstitucionales. El equipo jurídico del Fondo Lobo defiende que las disposiciones final decimonovena, adicional octava y transitoria única son inconstitucionales tanto por las irregularidades en su tramitación y aprobación, como por el hecho de que han supuesto la desprotección del lobo ibérico tanto al norte como al sur del río Duero.
El recurso del Defensor del Pueblo, admitido a trámite por el Tribunal Constitucional el pasado 22 de julio, alega, entre otros motivos, la “vulneración” del artículo 45 de la Constitución relativo al derecho al medio ambiente y su protección, la del derecho de tutela judicial efectiva y cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen” al lobo ibérico.
El Fondo Lobo se alinea de este modo con los motivos expresados en el recurso de inconstitucionalidad, y reclama las deficiencias legales y formales en la tramitación de la Ley 1/2025, que nace de una iniciativa legislativa “tan justa y necesaria” como la reducción del volumen de pérdidas y desperdicio alimentario, y que “mediante una maniobra política del grupo parlamentario del PP en el Senado, junto con otros grupos de la derecha y la ultraderecha, acabó significando la desprotección del lobo en España”.
Por último, el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico anunció que “seguirá trabajando bajo las premisas de la ciencia y de la legalidad para conseguir la protección del lobo en todo el territorio español”.

Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

La sanción asciende a 72.161,9 euros por varias infracciones, tres de ellas de carácter "muy grave".

La Seguridad Social refuerza la verificación de las incapacidades temporales con un foco específico en empleados públicos, con más controles médicos, cruces automáticos de información y plazos estrictos de confirmación. El plan, de aplicación general, incide de forma especial en administraciones y entes públicos, y afecta a personal funcionario y laboral.

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

La Diputación de León ha inaugurado en Gijón la segunda edición de la Feria de los Productos de León, una cita que reúne a 23 productores en la Plaza Mayor de la ciudad asturiana hasta el 26 de octubre. La iniciativa, organizada junto a la Casa de León en Asturias, forma parte de los actos del Día de León y busca reforzar la promoción del sector agroalimentario provincial.

La Junta invertirá otros tres millones en Villablino para crear una nueva área industrial.

Utilizaron gasolina y vegetal seco para prender un contenedor de plásticos y otro de vidrio.

Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.
