El Fondo Lobo se persona en el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del Pueblo para revertir la “desprotección” de la especie

El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.

España15 de septiembre de 2025RMLRML
El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico
El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico

El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico solicitó su personación en el recurso de inconstitucionalidad interpuesto en julio por el Defensor del Pueblo contra las disposiciones de la Ley 1/2025 de pérdidas y desperdicio alimentario que “han desprotegido” al lobo y ha admitido a trámite el Tribunal Constitucional, según un comunicado recogido por Ical.
En respuesta al anuncio hecho por las comunidades autónomas favorables a la gestión anterior del lobo -Castilla y León, Cantabria y Asturias- de que están preparando un recurso ante el Tribunal Constitucional para tratar de defender la constitucionalidad de las disposiciones de la Ley 1/2025 que excluyeron al lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres de Protección Especial (Lespre), que de facto permite cazar lobos en sus territorios, el Fondo Lobo ha solicitado personarse en el procedimiento.
Esta organización mantiene que las disposiciones que desprotegen a la especie son inconstitucionales. El equipo jurídico del Fondo Lobo defiende que las disposiciones final decimonovena, adicional octava y transitoria única son inconstitucionales tanto por las irregularidades en su tramitación y aprobación, como por el hecho de que han supuesto la desprotección del lobo ibérico tanto al norte como al sur del río Duero.
El recurso del Defensor del Pueblo, admitido a trámite por el Tribunal Constitucional el pasado 22 de julio, alega, entre otros motivos, la “vulneración” del artículo 45 de la Constitución relativo al derecho al medio ambiente y su protección, la del derecho de tutela judicial efectiva y cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen” al lobo ibérico.
El Fondo Lobo se alinea de este modo con los motivos expresados en el recurso de inconstitucionalidad, y reclama las deficiencias legales y formales en la tramitación de la Ley 1/2025, que nace de una iniciativa legislativa “tan justa y necesaria” como la reducción del volumen de pérdidas y desperdicio alimentario, y que “mediante una maniobra política del grupo parlamentario del PP en el Senado, junto con otros grupos de la derecha y la ultraderecha, acabó significando la desprotección del lobo en España”.
Por último, el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico anunció que “seguirá trabajando bajo las premisas de la ciencia y de la legalidad para conseguir la protección del lobo en todo el territorio español”.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.