
Rescatada una montañera tras sufrir un esguince cuando descendía del Cueto de las Palomas en Cármenes
Fue evacuada en helicóptero hasta el lugar donde se encontraba su vehículo y, por sus propios medios, desplazada a un centro de salud cercano.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 5 OCTUBRE 2025
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
España15 de septiembre de 2025El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico solicitó su personación en el recurso de inconstitucionalidad interpuesto en julio por el Defensor del Pueblo contra las disposiciones de la Ley 1/2025 de pérdidas y desperdicio alimentario que “han desprotegido” al lobo y ha admitido a trámite el Tribunal Constitucional, según un comunicado recogido por Ical.
En respuesta al anuncio hecho por las comunidades autónomas favorables a la gestión anterior del lobo -Castilla y León, Cantabria y Asturias- de que están preparando un recurso ante el Tribunal Constitucional para tratar de defender la constitucionalidad de las disposiciones de la Ley 1/2025 que excluyeron al lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres de Protección Especial (Lespre), que de facto permite cazar lobos en sus territorios, el Fondo Lobo ha solicitado personarse en el procedimiento.
Esta organización mantiene que las disposiciones que desprotegen a la especie son inconstitucionales. El equipo jurídico del Fondo Lobo defiende que las disposiciones final decimonovena, adicional octava y transitoria única son inconstitucionales tanto por las irregularidades en su tramitación y aprobación, como por el hecho de que han supuesto la desprotección del lobo ibérico tanto al norte como al sur del río Duero.
El recurso del Defensor del Pueblo, admitido a trámite por el Tribunal Constitucional el pasado 22 de julio, alega, entre otros motivos, la “vulneración” del artículo 45 de la Constitución relativo al derecho al medio ambiente y su protección, la del derecho de tutela judicial efectiva y cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen” al lobo ibérico.
El Fondo Lobo se alinea de este modo con los motivos expresados en el recurso de inconstitucionalidad, y reclama las deficiencias legales y formales en la tramitación de la Ley 1/2025, que nace de una iniciativa legislativa “tan justa y necesaria” como la reducción del volumen de pérdidas y desperdicio alimentario, y que “mediante una maniobra política del grupo parlamentario del PP en el Senado, junto con otros grupos de la derecha y la ultraderecha, acabó significando la desprotección del lobo en España”.
Por último, el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico anunció que “seguirá trabajando bajo las premisas de la ciencia y de la legalidad para conseguir la protección del lobo en todo el territorio español”.
Fue evacuada en helicóptero hasta el lugar donde se encontraba su vehículo y, por sus propios medios, desplazada a un centro de salud cercano.
Los devotos acompañan a pendones y carros engalanados y cumplen con la tradición de tocarle la nariz al santo en un nuevo homenaje al patrono de la Diócesis de León.
La creatividad creada para el mencía de la DO Bierzo resulta premiada en la categoría Diseño con propósito por el jurado internacional de los Pentawards.
Se trata de ocho rosados, seis blancos y diez tintos.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras recibir una llamada de una supuesta comercial de su entidad bancaria en la que le habían confirmado todos sus datos personales.
Se han visto afectadas 30.000 hectáreas agrarias en España, 12.700 de ellas en Castilla y León
La creatividad creada para el mencía de la DO Bierzo resulta premiada en la categoría Diseño con propósito por el jurado internacional de los Pentawards.
Las cifras llaman a reflexión a las puertas de la celebración este viernes, 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental.
Propone instalar cartelería bilingüe o realizar talleres para que las nuevas generaciones mantengan esas palabras.
La mujer contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ después de percatarse de varios cargos a la cuenta vinculada al terminal a pesar de haber sido desactivado por el banco.
Los devotos acompañan a pendones y carros engalanados y cumplen con la tradición de tocarle la nariz al santo en un nuevo homenaje al patrono de la Diócesis de León.