NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El 017 de Incibe supera las 114.000 consultas atendidas en 2025 y marca su registro más alto hasta la fecha

El servicio nacional de ayuda en ciberseguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad, conocido como 017, ha atendido 114.863 consultas en lo que va de año. La cifra, la más elevada desde su puesta en marcha, refleja un incremento notable respecto a 2024, cuando se cerró el ejercicio con 98.546 atenciones.

España25 de noviembre de 2025RMLRML
INCIBE
INCIBE

El balance del año muestra un aumento sostenido en la demanda de apoyo técnico, psicosocial y legal ante incidentes digitales que afectan tanto a ciudadanos como a empresas y a menores. El 14 por ciento de las consultas se relaciona con suplantaciones de identidad digital, una de las preocupaciones más recurrentes entre usuarios de redes sociales y plataformas de mensajería. Los menores representan un 5,9 por ciento del total, con consultas centradas en ciberacoso y otras situaciones que afectan a su vida digital.

Un 33 por ciento de las personas que contactaron con el 017 habían recibido intentos de phishing, llamadas fraudulentas de vishing o mensajes engañosos de smishing. El servicio atendió también a usuarios afectados por compras fraudulentas en Internet, que representan un ocho por ciento de las atenciones. Además, la línea de reportes gestionó 1.544 notificaciones relacionadas con contenidos de abuso sexual infantil.

Las tendencias del año anterior ayudan a contextualizar los datos actuales. En el caso de los menores, la privacidad, la reputación online y la suplantación de identidad fueron temas predominantes. Muchas de estas situaciones están vinculadas al robo de cuentas que posteriormente se utilizan para presionar o manipular a la víctima. También se observó un aumento considerable de consultas derivadas de prácticas de sexting entre adolescentes.

Entre la ciudadanía adulta, el vishing se consolidó como la modalidad más frecuente. Las llamadas fraudulentas imitaban a entidades bancarias, organismos públicos o servicios de paquetería. Se mantuvo igualmente un volumen significativo de consultas relacionadas con robos de cuentas y posteriores compras no autorizadas. En el ámbito empresarial, la suplantación de identidad destacó como principal motivo de contacto, especialmente mediante duplicado de páginas web, suplantación en redes sociales o fraudes tipo Business Email Compromise.

El incremento de consultas coincide con la campaña publicitaria institucional en marcha, cuyo objetivo es dar a conocer el servicio 017 en todo el territorio nacional. La campaña estará activa hasta el 4 de diciembre en televisión, radio, prensa, medios digitales, redes sociales y soportes exteriores. El lema elegido, "Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa", busca reforzar la idea de que el servicio es accesible, gratuito y confidencial.

El 017 funciona los 365 días del año, de 8.00 a 23.00, y ofrece atención telefónica, asesoramiento escrito a través de WhatsApp y Telegram, soporte por correo electrónico y asistencia presencial en la sede de Incibe en León. Está dirigido a ciudadanos, empresas, profesionales, menores y su entorno, con un equipo multidisciplinar que aborda incidencias tecnológicas, psicológicas y legales relacionadas con la seguridad digital.

Últimas noticias
Te puede interesar
LOS MAS BUSCADOS POR LA POLICIA

La Policía Nacional pide colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados

RML
España24 de noviembre de 2025

La Policía Nacional ha publicado el listado actualizado de los diez fugitivos más buscados en España y solicita la colaboración ciudadana para avanzar en su detención. Las personas incluidas en esta relación están reclamadas por delitos graves que abarcan desde asesinatos y agresiones sexuales a menores hasta tráfico de drogas, trata de seres humanos y robos con violencia.

Jornada FEMP

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

RML
España20 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

Lo más visto