Un estudiante de la ULE dinamiza con actividad física y convivencia la localidad leonesa de Acebedo

El joven, Jaime Rodríguez desarrolló este proyecto, tras ser beneficiario de una beca 'Ralbar' de la Universidad y Banco Sabadell.

Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025RMLRML
PROYECTO ACTIVATE EN ACEVEDO
PROYECTO ACTIVATE EN ACEVEDO

El estudiante del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de León (ULE), Jaime Rodríguez Gómez, desarrolló este verano una variada programación de actividades en la localidad leonesa de Acebedo, en el marco del programa de becas ‘Ralbar’, que impulsan la institución académica y la Fundación Banco de Sabadell.
Su proyecto denominado ‘Actívate en Acebedo: actividad física, naturaleza y convivencia intergeneracional para un estilo de vida saludable’, consiguió una alta participación vecinal y en su opinión “ha cumplido en gran medida con los objetivos, ya que se han revalorizado juegos tradicionales y rutas por la montaña y generado espacios de encuentro entre personas de todas las edades”.
Por todo ello, Jaime Rodríguez, calificó la experiencia como muy positiva y enriquecedora. “Desde el inicio me fijé como objetivos dinamizar la vida del pueblo durante el verano, recuperar tradiciones locales, fomentar la convivencia intergeneracional y promover la actividad física en el entorno natural”, explicó.
En el momento de hacer una valoración personal, el estudiante de la ULE destaca la excelente acogida del programa y la implicación de los vecinos, “factores que han permitido que el proyecto tuviera un impacto real en la comunidad”. “Ha sido una experiencia que me ha aportado tanto en el plano profesional como personal, y que sin duda me motiva a seguir desarrollando proyectos similares en el futuro”.

Últimas noticias
Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Charla de Folledo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Lo más visto
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.