Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

CyL15 de septiembre de 2025RMLRML
Curso Violencia Zamora
Curso Violencia Zamora

Los cursos, obligatorios para los letrados inscritos en el turno específico de violencia de género y agresiones sexuales, se enmarcan en el convenio que el CACYL mantiene con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta. En la actualidad, 787 profesionales de los 1.664 adscritos al turno de oficio en la Comunidad ejercen en este ámbito especializado.

La inauguración tuvo lugar en el Consejo Consultivo de Castilla y León, en Zamora, con la participación del presidente del CACYL, Fernando Rodríguez Santocildes, y representantes de los colegios de abogados de Zamora y Salamanca, así como de la Junta. El acto se retransmitió en directo para facilitar el acceso a profesionales de toda la Comunidad.

La primera jornada incluyó ponencias sobre las mujeres extranjeras víctimas de violencias sexuales y de trata, y sobre la orden de protección europea y retorno de las víctimas. La segunda sesión, íntegramente telemática, se centra en la violencia económica, el análisis del consentimiento en las agresiones sexuales y los riesgos de victimización secundaria, así como las violencias cometidas en el entorno digital.

En total, cinco colegios de la Comunidad —Zamora, Salamanca, Valladolid, Soria y Ávila— han asumido la organización de las conferencias en esta edición, mientras que el resto de colegios, incluidos los de León, Burgos, Segovia y Palencia, participan como asistentes.

El programa de actualización profesional responde a la necesidad de reforzar la formación constante de los abogados para garantizar una atención jurídica adaptada a la complejidad de estos casos. En paralelo, se recuerda que el convenio suscrito en 2017 con la Junta incluye prestaciones como la asistencia letrada gratuita a mujeres y niñas víctimas de agresiones sexuales, así como el acompañamiento jurídico a menores huérfanos por violencia de género.

Todavía no ha trascendido el número de casos recientes en los que se aplicarán de forma directa los contenidos de esta edición, aunque la previsión es que el conocimiento adquirido contribuya a mejorar la protección y la asistencia integral a las víctimas en toda la Comunidad.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.