
Manuel Sierra recibe el nombramiento de Hijo Predilecto de Villablino el 19 de septiembre
A las 11 horas, en el salón de plenos.
La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025El evento sirvió para dar a conocer una herramienta destinada a poner en valor los productos y servicios vinculados a este espacio natural protegido. La nueva marca actuará como garantía de origen y autenticidad, acompañando a productores y empresas locales en su estrategia de diferenciación y promoción.
Durante la jornada se subrayó la participación activa de los tres sectores económicos que sustentan la vida en el territorio. En el ámbito primario, la ganadería y la apicultura fueron señaladas como actividades fundamentales, con productores comprometidos con prácticas respetuosas con el medio ambiente. El sector secundario estuvo representado por transformadores de alimentos, especialmente dedicados a la elaboración de lácteos, embutidos y cecinas, que conforman una parte esencial de la identidad gastronómica local. En el terciario, las actividades de turismo rural, artesanía y servicios fueron destacadas como un motor complementario que dinamiza la economía.
La creación de esta marca responde a la necesidad de ofrecer una identidad común que refuerce la visibilidad de la oferta local y permita proyectar la riqueza cultural, natural y económica de Los Argüellos. Según se explicó durante el acto, la iniciativa no solo busca mejorar el posicionamiento de los productos en el mercado, sino también abrir la puerta a nuevas oportunidades de comercialización.
En este sentido, la presentación se consideró un primer paso para que los operadores locales puedan optar a integrarse en la marca nacional “Reservas de la Biosfera Españolas”, regulada por el Real Decreto 1022/2022. Esta adhesión otorgaría un sello de calidad reconocido a nivel nacional e internacional, lo que ampliaría el alcance y la competitividad de los productos y servicios de la zona.
La información completa sobre los requisitos y el proceso de adhesión a la nueva marca se encuentra disponible en la web oficial de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos (www.losarguellosbiosfera.org).
A las 11 horas, en el salón de plenos.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.
El reparto de alimento ha llegado a 181 ganaderos y 47 apicultores de la provincia de León.
El viernes 12, a las 18 horas.
La exposición itinerante sobre los diez retablos renacentistas del este de León puede visitarse en el salón de actos del Ayuntamiento de La Ercina hasta el 21 de septiembre. Después se trasladará a Fresno de la Vega y recorrerá otros municipios, con paradas también en la provincia de Palencia.
La ciudad, blindada por las protestas anunciadas y con un circuito recortado a la mitad, se echa a la calle para vibrar con la lucha contra el crono en la Vuelta a España.
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.
La ciudad estuvo blindada por las protestas propalestinas anunciadas y con un circuito recortado a la mitad, que marcó el transcurso del recorrido, con cientos de banderas.