
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La actuación tiene un plazo de ejecución estimado de cuatro meses.
Provincia24 de junio de 2025El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reanudará mañana las obras para la rehabilitación del firme en la calzada derecha de la autovía A-6 entre La Bañeza, en el kilómetro 299, y Astorga, en el kilómetro 335, en la provincia de León, que cuentan con un presupuesto de 9,72 millones de euros (IVA incluido).
La actuación se desarrollará de forma secuencial en la calzada derecha de la A-6, sentido Galicia y está previsto que se extienda durante los próximos cuatro meses. Los trabajos consisten en el fresado del pavimento deteriorado y posterior reposición con mezcla bituminosa en caliente. Posteriormente se ejecutará una capa de rodadura en todo el tramo y en toda la anchura de la calzada. Finalmente se procederá al repintado de la señalización horizontal y la limpieza y terminación de las obras.
Para garantizar la seguridad de las personas usuarias de la autovía y de los trabajadores, será necesario cortar por tramos de determinada longitud la calzada afectada por las obras en sentido A Coruña y, en general, desviar el tráfico a la calzada en sentido Madrid, que quedará en ese trayecto con doble sentido de circulación.
Durante el desarrollo de los trabajos, se dispondrá la señalización de obra y desvíos necesarios que permitan el desarrollo de los trabajos y el flujo del tráfico con seguridad. Esta obra se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado que suma 300,6 millones de euros desde junio de 2018 en la provincia de León.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.